Ya veremos qué pasa; a lo mejor si se quita el césped de alrededor y se riega bien, y si además vienen unos días algo calurosos, como suele pasar e final de septiembre, el árbol empieza a sacar brotes y se cubre de hojas nuevas en unas semanas. Es difícil preverlo. La verdad es que eso de la grama lo he supuesto, porque los céspedes mediterráneos suelen ser, pero no siempre, de grama o gramón. El glifosato sin duda es lo más efectivo para la grama, pero antes, cuando no existían los "químicos" hacían lo que podían. El refrán dice: "Llaurant pel juliol, el gram es mor tot sol" , o se que labrando en el mes de julio, cuando más seco está el terreno, la grama se muere ella sola. Aunque mejor es dar una segunda pasada. Lo de los árboles con raíces enrolladas es desgraciadamente bastante frecuente. A todo nos ha pasado. Panxa-roja tiene mucha razón: los árboles jóvenes son mejores, pero hace gracia ver el árbol formado y con fruta, de eso se aprovechan los planteristas.