Lima persa, hojas amarillas

Discussion in 'Cítricos (general, pomelo, lima y varios cítricos)' started by javiorquin, Sep 22, 2017.

  1. javiorquin

    javiorquin

    Messages:
    4
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola,

    He intentado usar el buscador pero me busca en todas las secciones del foro y no sólo en cítricos lo cual lo hace prácticamente inútil, así que disculpad si esto ya se ha hablado.

    Me han regalado una Citrus × latifolia (lima persa) y la verdad es que muy sana no venía del vivero. Tiene las hojas amarillentas pero enteras, incluidas las venas, lo que me hace pensar que probablemente no sea falta de hierro? Tambien vienen manchadas de blanco pero creo que es cal para el pulgón.

    He abonado con NPK y micronutrientes un par de veces pero no veo mejoría. Adjunto fotos a ver si me podeis decir qué oso parace.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Gracias!
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Javiorquin,
    Con clorosis ferrica no cuadra. Si todas las hojas estan totalmente amarillas (tu caso) es muy dificil que sea falta de hierro. http://cihu.forochile.org/t63-articulo-nutricion-y-deficiencias-en-mi-huerto
    Ademas me parece muy raro que en un vivero usen cal para el pulgon.

    Creo que habria que echar un vistazo a las diferentes enfermedades pero ando liado y, afortunadamente, no tengo experiencia directa con enfermedades en citricos (todo llegara). Mira a ver este video por si ves algo que pueda parecerse a lo que tienes pero no me parecio:
    De todos modos la maceta me parece pequeña para el arbolito (¿trasplante?), zona expuesta al sol y en Sevilla: ¿Podrias indicar cuanto, a que horas y con que frecuencia?. Si riegas por la mañana podrias esta "cociendo" las raices.
    Por cierto ¿la planta ha empeorado desde que llego a tu casa o sigue igual a como llego?.

    Saludos cordiales y suerte

    AJPA
     
  3. javiorquin

    javiorquin

    Messages:
    4
    Ubicación:
    Sevilla
    Gracias por tu respuesta AJPA,

    El balcón que ves en las fotos da al sur, osea que le da el sol de pleno todo el día. Riego cada 2 o 3 días, las ultimas 3 veces con abono como dije. Lleva 2 semanas escasas en casa y sí, pretendo hacer un trasplante pero quería asegurarme de que no tengo que ir a devolverlo porque me lo han dado enfermo. Como lo ves es como me lo han dado, ni mejor ni peor tras estas dos semanas.

    A mi parecer nada de lo que sale en el video que has compartido coincide con mi caso. Gracias igualmente por el aporte.

    Un saludo
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Javiorquin,
    Dado lo que dices, yo, en tu caso, lo llevaría cuanto antes al vivero y veria si lo puedes "cambiar" por otro árbol "sano". Posiblemente no haya problemas para una permuta y, en el peor de los casos, te darán algún tipo de explicación, que podras verificar, sobre lo que supuestamente tiene. Entiendo que sea un regalo pero si el numero de unos zapatos regalados no coinciden con el que tu gastas seguro que irias a cambiarlos y nadie tiene porque tomárselo a mal.
    De todos modos, mientras tanto, igual era bueno protegerlo del sol, aunque si llego igual que esta es que ya estuvo en condiciones similares a las tuyas un tiempo. Muy raro eso para un vivero que normalmente saben bien como proteger el árbol para hacer que nos entre por la vista.
    Yo tampoco vi en el video nada que se pareciese a lo que se ve en las fotos por lo que la verdad no me quedo muy tranquilo. Cuando ni plagas, ni enfermedades ni deficiencias explican lo que le pasa a un árbol no suele augurar nada bueno.
    Saludos cordiales y suerte

    AJPA
     
  5. javiorquin

    javiorquin

    Messages:
    4
    Ubicación:
    Sevilla
    Pues me lo llevaré para allá entonces a ver qué me dicen. Gracias!
     
  6. Fralipso

    Fralipso

    Messages:
    477
    Location:
    Cádiz
    Hola a todos,

    Comparto la opinión de llevarlo al vivero para ver si te lo cambian.

    Respecto a las manchas blancas, creo que cabría también barajar la posibilidad de que se tratase del efecto de algún producto aplicado inadecuadamente mediante pulverización.

    No me considero ningún experto, ni de lejos, pero nunca he visto, hasta la fecha, que se use cal para el pulgón. Algunos utilizan tierra de diatomeas espolvoreada para intentar combatir las orugas, ácaros o insectos reptadores como las hormigas, pues todos ellos tienen necesariamente que desplazarse por el árbol. Aún así, su eficacia para combatir el pulgón es un tema de todavía mucha discusión.

    Un saludo
     
  7. javiorquin

    javiorquin

    Messages:
    4
    Ubicación:
    Sevilla
    Lo de la cal lo usan en los naranjos pero me he confundido y era para combatir el caracol o similar. Gracias por el aporte Fralipso.
     
  8. Esparra

    Esparra

    Messages:
    1,606
    Location:
    Mérida (Badajoz)
    El tiesto es muy pequeño, necesita uno más grande.
    La tierra que le eches debe ser un poco ácida, nunca alcalina.
    Lo mismo para el agua de riego. Si la riegas con agua del grifo y es alcalina, deberías acidificarla.
    Lo blanco... dale con el dedo. Si sale, si es como polvo pega, seguramente sea cal del riego por aspersión que tengan en el vivero.
    En Sevilla, en verano, en un balcón al sol, necesita riegos diarios, aunque no demasiado abundantes para no lavar la tierra.
    NPK es una deficiencia típica en los cítricos. De momento, haz lo que te he dicho. Si siguiesen amarilleando las hojas, e incluso preventivamente, le deberías echar un poco de quelato de hierro y abono con micronutrientes. Suele venir en bolitas azules. Ten cuidado con el abonado. Si te pasas, matas la planta. En una maceta hay que echar poco.
     
  9. marfull

    marfull

    Messages:
    1,939
    Ubicación:
    València
    Coincido con Esparra prácticamente en todo. Pero lo del agua no lo veo tan claro; yo riego con agua del grifo y en mi terreno con agua de pozo que contienen mucha cal, no es lo mejor, pero tengo la limera Bearss verde. Eso sí, aplico quelatos de vez en cuando.

    No sé como estaba la limera en el vivero, quizás bajo una malla o umbráculo o dentro de un invernadero como si fuera una planta tropical de la selva. Le costará un poco adaptarse, las plantas tienen su ritmo, quizás por eso no hay asimilado aun el abono (dos semanas no son nada). Posiblemente renovará las hojas, si no ahora en primavera y la nueva brotación será normal.

    las manchas blancas pueden ser por muchas razones, quizás recibió una pulverización de algo que no era para ella, o mil cosas. La verdad es que no lo sé y es difícil averiguarlo. Pero no tiene remedio, solo cambiar las hojas.
     
  10. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    No sé (como siempre) pero sigo pensando que lo mejor es cambiarlo. Alla los de vivero se arreglen con un arbol "defectuoso" que han vendido. De hecho, sea lo que sea lo que tenga, lo mas probable es que fuesen ellos los responsables de los problemas del arbol.
    Ayer mientras segaba un poco mas de un pastizal (actividad que no requiere mucho uso mental) pense que podria haberle pasado a la lima persa. Es una forma de mantener ocupada la cabeza y no pensar en el cansancio ni en lo que queda por hacer.
    Lo unico logico que se me ocurrio (sintomas: todas las hojas afectadas con color muy palido anomalo - http://citricas.com/citricos-enanos-plantas-citricas-para-interiores/-, estabilizacion del daño sin caida de hojas) fue una confusion de, probablemente, un abono foliar, con probablemente un limpiacristales o cosa parecida con amoniaco y/o fosfatos con pH alto. Esa costumbre tan reiterada de no etiquetar los envases es fuente de muchos accidentes domesticos (e industriales). Probablemente se dieron cuenta pronto de lo que habia pasado y lavaron las hojas, que solo sufrieron daños menores y no permanentes.
    Esto, como muchas (mil) explicaciones que serian posibles, establerian el origen del daño en el vivero. Por tanto "que cada palo aguante su vela" y esta es del vivero. No creo que tengan problema para recuperar el arbol (coincido con Marfull en que son daños que la proxima primavera ya estara bien) pero que lo hagan ellos.

    Saludos cordiales y suerte

    AJPA
     
  11. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Messages:
    1,579
    Location:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola Javi, podrías poner una foto de la etiqueta, o indicarnos cual es el patrón de la lima?
    Bueno dices que lo has abonado, pero no se ven brotes nuevos noo?, o observaste algunos yaa?, De todas formas el abono lo aplicaste al suelo noo? o vía foliar?, ten encuentan que esas hojas no está muy encondiciones de absorver abono si lo hiciste vía foliar. También puede ocurrir un problema via radicular por ejemplo pudrición de raices, por lo que te aconsejo que no te pases con el agua, y riega sólo cuando el sustrato este más bien seco. Puedes trasplantar a una maceta más grande pero ojo si tienes un problema en el sistema radicular no es lo más conveniente, porque puedes romper raices y esos es via de entrada de otras enfermedades (phythopthora por ej).
    Otra cosa que ocurre con los vivero y ahí se le doy la razón a los consejos que te están dando de devolver la planta, es que muchos arboles los tienen plantados en el suelo y cuando los van comercializar los arrancan y los meten en una macetas que nada tienen que ver con la parte aerea del arbol, ya que cuando sacan el arbol del campo de cultivo reducen mucho el cepellón y luego buscan maceta ridículas y muchas veces parece imposible que un árbol tan grande incluso en algunos casos dando ya fruta esten en macetas tan pequeñas.