ayuda con malas hierbas

Tema en 'Malas hierbas en césped. Trébol. Herbicidas' comenzado por angelus80, 2/10/17.

  1. angelus80

    angelus80

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    la linea, cadiz
    Hola a todos, me gustaría que me echaseis una mano con las malas hierbas del césped, tengo unos 200 metros de grama fina y hoy por hoy tengo todo tipo de malas hierbas, las cuales no mueren con el herbicida que tengo ya que es de hoja ancha. Una de ellas es la castañuela, que es la que mas tengo, parece que con esa hay poco que hacer. Os muestro unas fotos para que las veáis.
    Un saludo
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Hola, en las fotos 1, 3 y 4 hay Digitaria sanguinalis, se saca fácilmente en forma manual porque las raíces son muy superficiales, sólo es cuestión de perseverancia, y tratar de adelantarse para que no llegue a dar semillas.
    En las fotos 2 y 6 hay Cyperus rotundus, para mi imposible de sacar porque tiene raíces profundas y un tubérculo pequeño en el extremo que brota y saca ramificaciones dando nuevas plantas y formando una red de raíces y tubérculos.
    En la época que más crece se adelanta al resto del césped dando unos pirinchos largos que sobresalen del resto, yo lo corto más seguido. Luego hay épocas en las que no crece tanto y apenas se nota.
    Saludos.
     
  3. angelus80

    angelus80

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    la linea, cadiz
    Muchas gracias por la información, ¿sabríais decirme si hay algún herbicida que las ataque sin atacar al césped?.
     
  4. Sí hay herbicas para combatirlas, pero no los conozco como para recomendarte alguno.
     
  5. manssano

    manssano

    Mensajes:
    266
    Ubicación:
    Sevilla, Andalucia, Espana
    Azimsulfuron
    Fabricante: Gulliver de Du Pont Iberica

    para las ciperáceas (castañuela en este caso) cyperus rotundus en las fotos 2 y 6 como te comenta Yoland.

    este producto requiere Carné de manipulador, cuidado con las dosis y el modo de emplearlo si se te ocurriera hacerlo a ti.

    Con 10 gramos del producto tendrías suficiente para 1000 m2. 1gramo/15 lts de agua.

    No tratar más de 2 veces en el año.

    Ahora en cuanto venga frío desaparecerán y volverán en primavera, si la tratases ahora en primavera saldrían en menor cantidad.
     
  6. angelus80

    angelus80

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    la linea, cadiz
    muchas gracias por la respuesta, intentare encontrarlo