Hola a todos los fuchsieros. No sé que le ha pasado a esta fuchsia. Es uno de los esquejes que saqué de un árbol, y después de altos y bajos, estaba bastante bien. Pasó de estar así. A esto otro. Lo único que noté, es que las hojas perdían el brillo. Y se caían con un simple toque. Tengo otro esqueje del mismo árbol, que está bien. Las dos macetas estaban más o menos juntas. El resto de las fuchsias están aguantando el verano como pueden. Una de ellas ha perdido todas las hojas bajas, pero tiene muchos brotes nuevos en las puntas. Así que antes que se despida ella, la he sacado esquejes. Ya sé que estamos en verano, pero así he sacado los que tengo. Gracias de antemano ML
Re: Problema con fuchsia María Luisa, qué mala pinta tiene eso. ¿Te has fijado en el envés de las hojas si tienen pinta de tener araña roja?
Re: Problema con fuchsia Hola, ASOR. No, no he visto nada en las hojas, aunque sé que hay araña roja en la zona. Tengo una hortensia y una alegría que están mal, y se ve claramente que es por la araña, pero esta no ha tenido esos síntomas. Qué le puedo hacer a la planta? No está seca. ¿Espero a ver que pasa, o la podo? Es una fuchsia de esas que se hacen grandes. La madre era un árbol de más de dos metros. Digo era, porque los dueños se la han cargado para plantar otra cosa. Por cierto, me he enterado por fin de como se le llama a la araña roja en inglés, y no es "small red spider" como yo la llamaba, sino "twospotted mite". No me extraña que no me entendieran en los viveros. Aunque más clarito .... Gracias, maja.
Re: Problema con fuchsia Mª Luisa, pues así, deshojada, es difícil adivinar que le ha pasado, pero si tienes araña en casa, no dudes que ha sido ella la culpable Les encantan las fuchsias a las marranas
Re: Problema con fuchsia María Luisa, si sabes que está viva no pierdes nada por hacerle una cura de urgencias. Yo la sacaría de la maceta,miraría las raíces y reduciría el cepellón, como no tiene hojas para respirar es un buen momento. Una buena rociada con acaricida y cambio de substrato. Puedes aprovechar para ponerla en una maceeta más pequeña y recortar las ramas. Luego, a la sombra y cuidado con los riegos para no encharcar las raíces y a esperar a ver si brota.
Re: Problema con fuchsia Tienes mucha razón Rosa, de perdidos, al río.......pero no recortes en exceso las raíces, solo los flecos, yo cada vez que me he metido con el cepellón un poco a fondo, me las he cargado del todo. Suerte con ella y ojalá resucite