Velo de hibernación o plástico normal?

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por Juampa79, 20/10/17.

  1. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,

    Estoy mirando para proteger del frío algunas plantas sensibles que tengo, y tengo una duda:

    ¿Qué es más efectivo y aisla más, un velo de hibernación o plástico transparente normal (como en el que viene envuelto un colchón)?

    Los velos de hibernación son de polipropileno y pone que son permeables, dejando pasar el agua y el aire. Me cuesta creer que realmente protejan si dejan pasar el agua.

    ¿Alguna experiencia con ambos?
    Gracias de antemano
     
  2. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Buenos días

    Para escoger con que proteger una planta tienes que tener en cuenta donde la tienes ubicada, si le va a dar el sol es mejor la tela antiheladas.
    Si la planta que quieres proteger es de las que ademas de ser sensible al frió , es sensible a los encharcamientos y la pudrición , mejor plástico para poder regular el agua de las lluvias que reciba.

    Tanto un metodo como otro mágicos no son , depende tanto de lo fuerte que sea el descenso de temperatura como del tiempo que dure, el que sea efectivo o no.
    Para pequeñas heladas y evitarles la escarcha directa si funciona.
    Si son grandes heladas siempre se puede reforzar y poner otra capa.
    Así y todo depende de la resistencia de la planta y muchos factores más
     
  3. Exactamente, sólo sirve para heladas leves. Sube dos grados la temperatura ambiente. Me refiero s la tela antihelada.
    A mí el plástico no me dio ningún resultado.
    Ayuda regar a la tarde para que no se hielen a la noche.
    Una vez protegí un jacarandá con cartones, pero las heladas fueron demasiado fuertes. Lógicamente, de dia se sacan.
     
  4. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    No les va a dar nada de sol. Sigue sin quedarme claro qué aisla más, si el plástico impermeable o el velo, térmicamente. Las heladas en Madrid capital son leves, como mucho -3°C. Tengo que cubrir un ensete, una strelitzia augusta, una musa basjoo y un limaquat. Un limonero aguantó el invierno pasado perfectamente sin protección y sin perder una sola hoja; las demás las metí en un porche cubierto, pero han crecido tanto que no caben
     
  5. pep

    pep

    Mensajes:
    2.789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    La ventaja de la tela antiheladas es que por el dia acumula calor y por la noche lo retiene pero se supone que le tiene que dar el sol
     
  6. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Acabo de averiguar que lo mejor es el plástico de burbujas, ya que es como si creara una cámara de aire con cada burbuja
     
  7. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Lo que yo utilizo es el plástico de burbujas, eso si, no da el sol.
    Los resultados son buenos en plantas no excesivamente sensibles a las heladas.
    Si llegan heladas fuertes mejor reforzar y poner más capas.
    Pero con el plástico hay que airear de vez en cuando , no se puede poner y dejarlo y olvidarte. El tejido antiheladas no tiene ese inconveniente.
     
  8. Si es sólo -3, la tela antihelada estaría bien. Lograrías -1grado. Y supongo que ponerla doble ayudaría más si hay plantas muy sensibles.
    El plástico no sirve para mi gusto, para aislar del frío.
     
  9. Pepe77

    Pepe77 Guest

    El problema del plástico es que debes estar muy atento, pues al no ser transpirable, no puedes dejarlo y olvidarte. Hay que tener en cuenta que a la hora de proteger las plantas no sólo influye la temperatura exterior, también la humedad o el viento. Hay especies de plantas que la savia está preparada para soportar de -2º a -5º.
    Efectivamente el plástico de burbujas será térmicamente mejor, pero sigue teniendo el problema de la transpiración e incluso la congelación de la condensación que se genera dentro. Yo intento resguardar las plantas en un lugar sin viento, buscando el sitio más luminoso y hasta - 5% aguantan bien.

    Os dejo los velos de hibernación:
    [​IMG]
    Tengo algunos sacos que van bien para frutales pequeños, y un par de rollos de velos de hibernación, que es más barato pero un poco más engorroso. Lo bueno de este material es que tiene un cierto nivel de absorción de humedad y hasta -3º/-5º se puede llegar a congelar el polipropileno sin afectar a la planta.