Podar mi limonero

Tema en 'Limón - Limonero' comenzado por Gali5, 19/11/17.

  1. Gali5

    Gali5

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Campo de Gibraltar
    Hola amigos, pues eso, me gustaría podar el limonero pero no se por donde meterles mano. Lo que no quiero es cargarmelo, es joven, exactamente no se el tiempo que tiene pero conmigo lleva unos dos años. Quisiera darle forma para que que de bonito, pro no se como.
    [​IMG]
     
  2. pep

    pep

    Mensajes:
    2.789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    No de donde eres
    Pero los citricos es mejor podarlos cuando pasen los frios hacia finales de marzo
    Pues son muy sensibles al frio
    Un saludo
     
  3. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Gali5,
    Como bien dice Pep, hay que esperar a que pasen las heladas para podar en primavera
    http://foro.infojardin.com/threads/podar-naranjo-para-quitar-vigor.46740/
    http://foro.infojardin.com/threads/poda-de-limonero.59568/
    http://foro.infojardin.com/threads/cuando-y-como-podar-limonero.41830/
    De todos modos como imagino que lo que quieres es algo parecido a lo que plateaba @cegio305 en este hilo
    http://foro.infojardin.com/threads/ayuda-con-naranjo.79458/
    te recomiendo mucho leerlo (sobre todo la parte final)
    creo que tendra que ser @marfull quien pueda ayudarte.

    Paciencia y suerte

    AJPA
     
  4. Gali5

    Gali5

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Campo de Gibraltar
    Gracias por responder, decir que soy del campo de Gibraltar, por la noche si hace más frío. Unos 8 grados, más entrando el invierno llegamos a los 3 o 4, pero durante el día es más cálido. Es que me dicen que corte las ramas centrales.
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Es muy probable que @marfull coincidiese con esa recomendacion pero la pregunta es cuando y a que altura, que hay sera mejor oir lo que Marfull opine. De todos modos, si el limonero tiene gomosis (fitoftora) quizas sea mejor no podar hasta ver si se puede recuperar. Mejor no generar mas daños por el momento.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  6. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    En esa zona no te va a ocurrir nada porque lo podes mientras que no baje la temperatura por debajo de los -2ºC, pero vamos también puedes esperar y para podar te recomiendo que te limites sólo a eliminar los chupones, para que el arbol no se vaya muy hacia arriba y luego te las veas negras para coger los limones, no se si me explico.
    Decirte también que el arbol está precioso muy bonitoo.
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  8. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    No soy ningún podador profesional ni experto, ni mucho menos, pero daré mi opinión. Si no lo he he hecho antes es porque estaba ocupado estos días.

    Como decía el señor Ortega y Gasset, don José, "yo soy yo y mi circunstancia". Eso mismo se puede aplicar al limonero. No es en este caso un árbol de campo o de huerto con posibilidad de ocupar mucho espacio alrededor suyo, está en un patio que parece de obra reciente y está limpio y cuidado. Además de habitar un patio, me imagino que de vivienda habitual, tiene un ruedo o alcorque quizás demasiado reducido, y quizás está demasiado cerca de unas paredes que además le hacen sombra. No sé como está orientado ni las horas de sol que recibe.

    Por tanto hay un valor estético y un valor de comodidad y convivencia: no puede comerse el espacio habitable del patio. Pero eso no quita que pueda ser productivo, hay muchos limoneros de corral y patio que cargan abundante fruta además de hacer bonito, pero obviamente no se trata de un árbol únicamente productivo.

    A todo eso hay que adaptarse. No sé la distancia del árbol al banco de piedra ni a la pared de detrás, no parece ser mucha. Eso condiciona la poda. Los limoneros tienden a ensancharse bastante si se les poda bien, aunque la mismo tiempo emiten muchas ramas verticales.

    Yo lo primero que haría es cortar las ramas horizontales bajas. No es bueno que los limones toque el suelo, como pasará a la larga, pero aun es peor que esas ramas impidan el paso o dificulten la limpieza del suelo del patio. En otras circunstancias se podrían dejar en parte quizás, pero aquí lo indicado es quitarlas.

    También habría que limitar el crecimiento vertical o casi vertical, pero estando el árbol en un patio, con paredes cercanas y la inevitable sombra, vale más no forzarlo. Es mejor que tenga la copa algo alta y deje espacio por abajo, sin pretender que sea un árbol de sombra. Pero el proceso de formación puede se largo y progresivo. De momento yo cogería los limones cuando llegara el momento, esperaría a febrero o marzo y cortaría las ramas bajas. Por dentro la copa parece bastante clara, mejor no tocarla. Más adelante, según el crecimiento, iría podando.
     
  9. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Yo nunca cortaría las ramas bajas eso es un error creo, lo que se le corta a los cítricos son lo chupones y si elevas demasiado el arbol luego como piensas coger la fruta? luego empiezan los limonazos en el suelo y es una pena recoger limones criados en los chupones que por cierto son los de mayor tamaño pero que pegan en el suelo y se rajan, lo digo por experiencia.
    De todas formas cada uno tiene su criterio y no quiero caer mal a nadie.

    Saludos.
     
  10. Gali5

    Gali5

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Campo de Gibraltar
    Con estas indicaciones que me estáis dando, me voy a hacer todo un experto. Gracias por toda la información. El patio tendrá unos diez años arreglado, del tronco a las paredes habrá un metro aproximadamente y el sol le da a partir del medio día y ahora en esta época poco. Esperaré a Marzo para la poda. Mil gracias.
     
  11. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Yo tengo un limonero con la cruz muy baja, viene bien para coger la fruta, pero hay que recortar algo porque los limones llegan a tocar el suelo. El limonero alto puede que necesite que algunos limones se cojan con escalera, pero no se come el espacio en un patio tan limitado.

    Una rama más alta no tiene por qué se un chupón, los chupones (verticales) se cortan o algunas veces se aprovechan, aunque las ramas nazcan de más arriba pueden acabar colgando.


    En este caso es difícil conseguir un crecimiento bajo en altura, y se se consigue tendremos un limonero donde había un patio.

    Tampoco quiero que parezca que doy la fórmula magistral, habrá que ver como crece el frutal, pero veo una limitación de espacio muy condicionante. El banco de piedra puede quedar inutilizable en pocos años.

    Además habrá que tener cuidado con la fitóftora y tratar periodicamente.
     
  12. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Mi experiencia con las ramas bajas (manzanos, perales, ciruelos, naranjo, limonero) es que son un verdadero engorro. Sin embargo también lo es tener que usar una escalera para recoger la fruta y mas si el terreno es irregular. Por ahí podríamos decir que se podría alcanzar una situacion de tablas.
    Sin embargo, desde mi experiencia de uso sistematico de gafas de seguridad cuando estoy en el campo, os comentare que las ramas bajas no son solo un engorro para moverse por debajo, son un riesgo serio para la salud. Ademas, si estamos hablando de un jardín o patio donde los niños (hijos, nietos, familiares, amigos) pueden estar corriendo y "a sus cosas" el riesgo lo considero bastante alto. Mas cuando las ramas pueden tener espinas o partes muy duras y puntiagudas.
    Por supuesto es solo mi punto de vista (nunca mejor dicho).

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  13. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    En resumidas cuentas para gustos los colores, y todo lo comentado es cierto sin duda, dejemos pues que el propietario de este hermoso limonero decida y nos cuente.
    Saludos a todos.