Preguntas sobre la tierra de mi parcela

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por ahembale, 22/11/17.

  1. ahembale

    ahembale

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    españa
    hola buenas noches

    me acabo de registrar , se ve bastante interesante el foro

    bueno mi situacion es esta:
    tengo un campo donde siembro que esta bastante apartado de mi casa y me cuesta mucho tenerlo decente
    asi que en la parcela donde tengo la casa tengo una parte del terreno bastante soleado, que hay podria cuidarlo a diario

    sobre mi parcela , es una zona que esta muy cerca de una antigua cantera
    pero en ese terreno antiguamente tenia mi familia el inicio de su huerta , asi que la tierra es una mezcla de tierra negra ,que segun dicen mis familiares era bastante buena , pero mezclada con una capa de zahorra
    la tierra amarilla esa que ponen en los carriles , y claro esta piedras ostioneras de la antigua cantera
    ahora no puedo subir fotos , mañana espero subiros algunas , se ve algo negra la tierra , muy humeda y se compacta con la mano al apretarla , pero se desquebraja la bola prensada de tierra muy rapido
    el terreno esta lleno de ortigas , no se si esto os ayudara

    quiero preparar unos 2 metros de ancho x 6 o 7 metros de largo , estuve esta mañana abriendo el suelo
    a mano , unos 35 centimetros de profundidad

    mi idea es levantar la altura de un bloque de obra mas a esos 35 centimetros del agujero que he hecho . que en total seria mas o menos unos 45 o 50 centimetros de profundidad

    ¿veis esa profundidad decente para sembrar tomateras, pimientos y ese tipo de plantas de la huerta
    que piden mas tierra ?

    ¿si quito a mano las piedras puedo usar esa tierra si la abono y mezclo con sustrato bueno? o al tener la tierra amarilla esa mezclada ya no vale y necesito comprar tierra nueva?


    ya os subire fotos del proceso , y lo siento por haceros leer tanto jeje
     
  2. ghostintheshell

    ghostintheshell Analfabeto digital

    Mensajes:
    172
    Ubicación:
    Tabarnia (Baixa Tabarnia)
    Que mala suerte (es una broma). Yo he tardado cuatro años en tener el terreno (arenoso) medio lleno de ortigas. Si existen ortigas es debido a que el suelo tiene suficiente materia organica, pero tambien podria deberse a un exceso de nitrogeno (por lo que mencionas no es tu caso)


    ¿Levantar? Si tu zona no es muy lluviosa no tienes que crear bancales profundos, es una perdida de tiempo y dinero.
    Con 35 cm de profundidad de suelo "fertil" sobran 10 para los tomates, pimientos, habas, guisantes , lechugas, berenjena, ..incluso para a los melones, sandias, calabacines y otras especies que teoricamente requieren un terreno mas profundo
     
  3. ahembale

    ahembale

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    españa
    vivo en el sur de españa , en un pueblo de la provincia de cadiz , aqui la lluvia no es ningun problema es mas una bendicion jeje


    entonces no crees que necesite mas profundidad? pues eso esta de lujo pro que ya estoy medio muerto de hacer a mano el agujero con tantas piedras grandes es un incordio

    voy a levantar 1 bloque de altura por tenerlos mas recogidos dividirlo con bloques en 3 o 4 partes y separar en altura el suelo de los arriates , ademas si tengo que entrar a trabajar dentro de la tierra pues piso en los bloques mejor , y ya que son bloques de los que tienen los agujeros grandotes metere fresas o cualquier plantita que adorne


    entonces la tierra me puede servir mas o menos no? necesito algo que la ponga mas esponjosa , veis bien la fibra de coco para eso? teng pensando luego ir por la tierra y el compost que necesito , y quizas compre coco solo para dejar la tierra mas mullida


    por cierto en la parte del fondo al tener tantisimas piedras serviria de drenaje o hecho una capa fina de grava o al tener la profundidad justa seria peor para las raices?


    luego cuando vuelva os mostrare fotos
     
  4. ghostintheshell

    ghostintheshell Analfabeto digital

    Mensajes:
    172
    Ubicación:
    Tabarnia (Baixa Tabarnia)
    Yo creo que no necesitas mas profundidad.


    Mejor solo compost. Este aportara materia organica y nutrientes que podran ser asimilados rapidamente pero la fibra solo aportara materia organica y es mas cara


    EL suelo arenoso ya drena bien, las piedras las puedes ir sacando poco a poco y donde este compactado aplicas la azada o la laya, o el motocultor.


    En los suelos arenosos no es conveniente mezclar abonos verdes ni estiercol fresco o compost fresco ya que se acelera la mineralizacion y eso es "pan para hoy y hambre para mañana", pero si se labra (voltear la tierra) lo minimo posible y se añade cada año materia organica se convertira en un suelo excelente para cultivar hortalizas.
     
  5. ghostintheshell

    ghostintheshell Analfabeto digital

    Mensajes:
    172
    Ubicación:
    Tabarnia (Baixa Tabarnia)
    jejeje. Acabo de volver a leer tus menajes y me he dado cuenta de que no mencionas que tu suelo sea arenoso. No se porque pero estaba convencido de era asi. De todas formas esto no cambia mucho:
    - Si hay ortiga y hace tiempo que no se cultiva es que el nivel de materia organica es aceptable o incluso alto (si se hubiese cultivado recientemente podria deberse a un exceso de fertilizantes nitrogenados)
    - La piedras las puedes sacar poco a poco.
    - Si no es arenoso puedes mezclar sin miedo, al menos el primer año, estiercol o compost un poco mas fresco o incluso enterrar abonos verdes.
    - De todas formas lo mas adecuado es no voltear la tierra en exceso, ya que mezclar la capa fertil con las capas inferiores no ayuda.

    Las piedras son un incordio para trabajar la tierra y limitan el crecimiento de las raices, pero tampoco es algo que impida crear un huerto. Mi suelo es arenoso pero existen algunas afloraciones de roca granitica y en algunos sitios aun se puede observar que en el pasado las barrenaron para obtener granito.


    Saludos.