Agracejo ( Berberis vulgaris): reto que quiero hacer

Tema en 'Varias especies de bonsáis' comenzado por Floreta, 29/11/17.

  1. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
    Hola!:smile:
    Hace nada compré un arbolito. Agracejo ( Berberis vulgaris).
    Quiero dejar claro que he hecho un cursillo básico de bonsai. Y las prácticas empiezan ahora. Por eso quizá de vuestra ayuda. Entiendo que no empiezo por lo más fácil...pero me encantó y aquí estoy, pidiendo asesoramiento.
    He pensado en hacer un Fukinagashi. Mis dudas vienen en que la corteza del árbol de bien pequeño es muy dura para alambrar. Otra de las dudas es cuando? Caducifolio...a estas alturas todavía está con hoja de aquí a dos días llegan temperaturas invernales. Y ahora mismo en mi balcón sólo tengo dos horas de sol.
    Me gustaría que la orientación fuese está.
    [​IMG]
    Más que nada por que me encanta la base y creo que para darle forma me será más sencillo.
    [​IMG]
    Os dejo perspectiva de todo el para que os hagáis a la idea.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Ante todo necesito críticas constructivas ( eso significa buenas y malas pero con educación) y experiencia.
    Gracias de antemano y salud.
     
  2. Suso1988

    Suso1988

    Mensajes:
    395
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    Pues si que es un reto.

    Yo le daría una podada fuerte de formación porque la rama esa que se inclina con es ángulo tan recto es muy fea y de la herida resultante esperaría que saliesen nuevos brotes. Con esos nuevos brotes dejar que vayan creciendo y darles forma hacia un escoba o un informal, o incluso optar por un mame. Lo malo es que esta especie resiste muy mal las podas fuertes.

    Por otro lado, como es un bonsai de práctica le pondría tensores a las ramas o alambraría y las bajaría poco a poco para que vayan cubriendo todo el espacio libre que hay hacia bajo y luego hacerle pisos. También alambrar todas las ramas hacia abajo y hacer un llorón.
     
  3. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
    Hola Suso! Gracias por contestar. La verdad es que no esperaba respuesta. Llevo unos días buscando información del comportamiento del Berberis en Bonsáis y en toda la web ( de habla hispana) sólo he encontrado cuatro casos y la pena es que ninguno habla del alambrado. O sea que voy a ir un poco a ojos vendados. Me queda saber si el tronco se podrá alambrar para dar forma sin que me cruja:confused:. En que época alambrar, aunque en uno de ellos ponía Otoño por lo del tema de que todavía no está n parada y las ramas están más dúctiles ( no se hasta donde es válida esta teoría) y la siguiente: cuando se elige un estilo para el bonsái se suele respetar su naturaleza o esto es aleatorio? Esta especie en particular sólo la tengo vista en setos o matorrales, quizá le convendría mejor otro tipo de formación?
    En cascada creo que no va a ser:999997dedoabajo:, mis gustos son finos pero no tirando a clásico si de hecho quería un bonsái azotado por el viento en particular con este árbol es por su comportamiento y características de caducifolio y sus tonos dependiendo de la época en la que se encuentra. Pero si me decís que le convendría mejor otra forma por algún tema estoy abierta a cambio.
     
  4. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
    La verdad es que me alucinan estos bonsais!:Geek:

    [​IMG]

    [​IMG]
    Me acosejariais utilizar enrafiado para prevenir?
     
  5. Suso1988

    Suso1988

    Mensajes:
    395
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    Las leñosas todas crujen, sólo hay que saber distinguir el crujido final y saber parar, tener paciencia, ya seguirás en otra temporada. Enrafiar algo tan fino lo veo poco útil y más siendo un arbusto que su crecimiento debe de ser muy vigoroso. Yo más que alambrar el tronco lo trasplantaría con otro ángulo.

    El estilo da igual, sí que es verdad que existen bonsais con estilos característicos pero esas cosas van cambiando con el tiempo y hoy día el estilo es bastante libre. Lo que si te recomiendo por experiencia en no contradecir una naturaleza muy vigorosa porque después el trabajo es el triple de lo normal. Yo tengo romeros rastreros, les he dado forma de verticales y es una lucha constante.

    Yo los he visto en bosque, vertical informal y escoba. Pero bueno, hazlo como te de la gana.
     
  6. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
    Bueno, al fin y al cabo la experiencia la tenéis vosotros. No tengo ganas que me pase lo mismo que en la fábula del escorpión y la rana...si me voy a tirar cinco años alambrando y al final las ramas van a tirar por donde les nace, quizá mejor buscar otra alternativa a su formación. Como dice el anuncio ' yo no soy tonto'. Gracias de verdad, quizá me has ahorrado un trabajo.
    Voy a estudiáármelo! Este año lo dejaré en la maceta para que engorde ( en Marzo o Febrero haré un trasplante) y para saber como reacciona al medio que le doy el año que viene a principios de Otoño, alambro.
    :okey: Gracias!
     
  7. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
    Ah! Buscaré alguna especie que se de bien con el Fukinagashi...pa cabeza :11risotada: