Adelfa llega esta epoca y asi se pone...

Tema en 'Adelfa' comenzado por ClauyGaby, 6/12/17.

  1. ClauyGaby

    ClauyGaby

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Argentina
    Hola buen dia soy Claudia de Argentina, subo fotos de mis laureles de Jardin que siempre para esta epoca se ponen amarillas sus hojas y se terminan cayendo...probe de regar mas, regar menos, les puse hormonas, les puse funguicidas....me dijeron que puede ser porque estan plantadas debajo de unos eucaliptos....puede ser esto verdad? Agradecere su ayuda....primero envio este mensaje y en un rato subo las fotos....
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas ClauyGaby,
    Seria bueno disponer de fotos de la situacion de tus plantas y tambien de como las tienes dispuestas respecto a la sombra del eucalipto.
    El eucalipto comun no suele ser buena compañia aunque hay discusiones sobre el efecto que realmente tiene.
    http://www.fao.org/docrep/005/y7605s/y7605s03.htm
    http://www.fao.org/docrep/r7750s/r7750s03.htm
    https://www.google.es/url?sa=t&rct=...File/818/831&usg=AOvVaw1lVkcHKK_WOGXyXqii_UdU
    pues no deben olvidarse sus funciones positivas en terrenos muy pobres y su gran optimizacion del agua, en cuanto a produccion maderera.

    Sin embargo es evidente que debajo de los eucaliptos (como debajo de los pinos) no se favorece el crecimiento de las plantas. Si eliminases las hojas/ramas/frutos caidos de manera regular reducirias el efecto pero posiblemente no lo anulases.
    http://articulos.infojardin.com/arboles/Problemas_producen_arboles.htm
    A ver si puedes subir esas fotos

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Es muy interesante este suceso porque, a pesar de los muchos años que llevamos conviviendo con los eucaliptos, no sabemos mucho de ellos. Yo intenté plantarlos en una plaza pública para hacerlos "visibles" (ocupan miles de hectáeras de monte, así que, ¿por qué no usarlos como ornamentales también?), pero no pudo ser.
     
  4. ClauyGaby

    ClauyGaby

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Argentina
    Muchas gracias por las respuestas...recién pude achicar las fotos. Ya las subo para que vean como se encuentran mis plantas.[​IMG][/IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Lo que dice Correo volver es cierto y no sera porque la Fao no ha trabajado bastante sobre el eucalipto, objeto de maldiciones por parte de muchos pero realmente un buen arbol maderero clave para la produccion papelera en todo el mundo. En este aspecto seria bueno que todos echasemos un ojo alrededor y meditasemos sobre a cuantos eucaliptos debemos agradecer lo que leemos y los documentos que generamos.
    De alguna manera es como las plantas de tratamiento de residuos, nadie las quiere cerca (sean solidos o agua) pues "huelen mal"/"dañan el entorno"/"generan contaminacion" pero todos seguimos necesitandolas: vamos: "not in my back yard".
    Solo para informacion:
    http://www.fao.org/docrep/004/AC121E/ac121e04.htm
    http://www.fao.org/docrep/006/l1807s/L1807S04.htm
    https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjkqoK49fXXAhXLVxoKHSxEBJYQFgg8MAI&url=http://www.fao.org/3/a-ac459s.pdf&usg=AOvVaw1kp7AyNsjS28aeH7qrMmsg

    Respecto a los problemas de ClauyGaby lo unico que se me ocurre es que ponga un toldo o un tejadillo transparente sobre 4 pilotes de 2.5-3.5 metros y asi cubra sus plantas. Con eso y un buen reforzamiento organico del suelo y algo de NPK sus flores creo que sus flores luciran mejor Seria eso o cortar los eucaliptos y lo ultimo no me parece la mejor idea. Ademas me parece que son del vecino.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Las fotos son muy ilustrativas: el terreno aparece reseco, agrietado, pálido entorno al pobre bicho. Hace unos días Cira Jardinería, un participante del foro, propuso una intervención en un caso similar, que denominó "mulching" ( http://foro.infojardin.com/threads/arboles-con-algunas-ramas-secas.80408/#post-1299790 ). Consistía en crear un alcorque, una ajorca, un ámbito alrededor de la planta, donde se acumule materia vegetal y humedad. Porque hay que tener en cuenta que las adelfas, aunque de zonas cálidas, necesitan humedad en las raíces. Son plantas de fondo de barranco, que aprovechan su humedad para soportar altas temperaturas y vientos secos.