Cuidados?...mamá primeriza

Tema en 'Cultivo o cuidados de cactus' comenzado por Sofia Cardona, 6/12/17.

  1. Sofia Cardona

    Sofia Cardona

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Jalisco, México
    Hola que tal? Mi nombre es Sofía soy de Jalisco, México; donde existe una inmensa vegetación y un formidable clima. :icon_biggrin: Estoy muy agradecida por encontrar una comunidad como uds donde me puedan aconsejar (como vieron soy mamá primeriza) de los cuidados de mis siguientes cactus y plantas.

    He leído y visto en varios videos, foros, que hay muchas opiniones sobre si este cactus es de interior ya que no tiene tantas espinas o pelitos que lo recubra del sol directo y otros dicen que de exterior. Yo lo dejé afuera por un tiempo pero parece que empezó solo a tornar un verde más oscuro en su tronco, lo que si mi Aloe Vera vi que se le quemaron las puntas, por lo pronto todo lo mostrado en mi foto esta dentro de mi casa. Uds que me recomiendan? Estoy abierta a sus comentarios y nuevas enseñanzas sobre como cuidarlos o trasplantarlos.

    Según yo tengo estas especies: hylocereus undatus / conocida también como cactus trepador
    Planta Sanseveria y un Aloe Vera.

    Saludos XOXO
    Sofia.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Cindy_mass15

    Cindy_mass15 Principiante de la jardineria

    Mensajes:
    388
    Ubicación:
    Santa Fe, Argenitna
    Recomendaciones q hacerte ninguna, pero si puedo contarte q esa trepadora hay personas que las tienen afuera sin problema, la sanseviera he leído que se banca bien los lugares poco iluminados aunque prefiera la claridad, y sobre el aloe yo lo tengo afuera en una galería donde da casi todo el día sombra.
    Y debo preguntar si a la zona donde están en el interior de tu casa alcanza buena iluminación?
     
  3. pep

    pep

    Mensajes:
    2.789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    Hola
    El hundatus donde mejor esta es con mucha luz pero sin sol directo y con poco riego o se pudrira
    La sansiveria dentri de casa sin que le de el sol directo aguanta muy bien en semisombra
    Y la otra creo que es una aloe pero no una aloevera sin otra variedad
    Un saludo
     
  4. Sofia Cardona

    Sofia Cardona

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Jalisco, México
    Cindy, Si justo la tengo en las escaleras donde existe un vidrio tragaluz / Domo, en un par de horas de la tarde entra luz solar, pero toda el resto está iluminado, justo ahí puse todas las plantas.
     
  5. Cindy_mass15

    Cindy_mass15 Principiante de la jardineria

    Mensajes:
    388
    Ubicación:
    Santa Fe, Argenitna
    Pues si la iluminacion es buena las plantas se desarrollaran bien y si es mala la planta te lo hara saber.
     
  6. jose andres

    jose andres Guest

    Efectivamente, tienes un Hylocereus pero habrá que esperar que florezca para determinar el apellido. La Sanseveria trifasciata es un suculenta que puede ser cultivada a pleno sol o la sombra con luz muy intensa, de no ser así pierde los colores y se pone verde, en cuanto al Aloe me abstengo de confirmar si es un Aloe vera, preciso una foto mas cercana para determinar la especie. Son más de 30 especies que tienen mucha semejanza con el A. vera.
    Saludos.
     
  7. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    todas son plantas de exterior y yo diría que de aloe vera nada

    [​IMG]

    mira compara con este
    aloe delaethii y aloe aristatha variegata

    cuidado con poner mucha agua a las euphorbias que veo pues para mi han sido las mas fáciles de pudrir si tienen las raíces en remojo, las riego y a la media hora les quito si tienen agua en su plato o sea que beban pero luego que escurran bien
     
  8. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    depende de las temperaturas naturalmente, mis undathus están 3 macetas afuera de
    menos 4 g. a 40 grados en verano donde están siempre no se han quemado nunca

    [​IMG]
    hilocereus undatus

    [​IMG]




    [​IMG]
    este es el mas viejo y en verano si no me acuerdo de regarlop amarillea y luego claro le doy un buen regon y vuele a verdear

    en interior si están en un pasillo de esos que he visto mucho en mexico que casi no tiene cobertura si pienso le iran bien pero si son bien de interior mejor les vaya sacando poco a poco para que no se quemaran ahora de golpe, pero en las casas no viven muchos añ-os
     
  9. Sofia Cardona

    Sofia Cardona

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Jalisco, México
    Rafaela, gracias por el consejo, cada cuanto debo regar el Aloe?
    Saludos.
     
  10. Sofia Cardona

    Sofia Cardona

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Jalisco, México
    Gracias!! Veo que tambien te pasa que se ve medio arrugadito en las hojas de más arriba supongo es falta de agua?
    Saludos.
     
  11. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    yo solo riego en verano una vez a la semana y si llueve algo ya nada y dejo de regar de octubre a mayo, pero si tiene el clima de la zona que necesiten mas riegos pues sin pasarse hay de mojarlos, saludos.