NARANJO

Tema en 'Naranja - Naranjo' comenzado por JUSTO MARTÍNEZ, 28/12/17.

  1. JUSTO MARTÍNEZ

    JUSTO MARTÍNEZ

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Viveiro (Lugo)
    Buenos días: Tengo un naranjo muy crecido, ahora tendrá unos 4 metro de altura y todos estos años dio mucha fruta y de muy buen sabor. En concreto el año pasado dio muchísimas naranjas y muy sabrosas.
    Pero este año solamente se le ven unas pocas naranjas y en las ramas bajas del árbol.
    Por la localización, en la costa de Lugo y por la especial climatología que tuvimos este año, muy seco y caluroso, me podéis decir si es normal este cambio de un año para otro.
    Nunca tratamos el naranjo. ¿Será necesario ayudarle con algún tratamiento?
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Justo,
    ¿Como has regado el naranjo a lo largo del verano? ¿Que plan de abonado tienes?.
    Con este verano tan largo la falta de agua, en su caso, podria haber afectado al arbol.
    Tambien si pones fotos seria util para aquellos que saben de citricos te puedan dar mejores orientaciones

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. cañadú

    cañadú "aguaclara" -- kapy

    Mensajes:
    665
    Ubicación:
    Campo de Gibraltar costa
    Hola Justo, yo me inclinaría por la vecería, dices que el año pasado te dio fruta de forma exagerada, pues este año tocaría poca y el año que viene seguramente volverá a cargar, hay variedades que tienden mas a la vecería, en mi caso lo noto sobre todo en Salustiana y Valencia Late, lo que hago es cuando los veo con demasiada fruta cuajada, le hago un aclareo.
    No solo pasa en naranjos, en otros frutales me sucede otro tanto.
    Saludos.
     
  4. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Abundando en las respuestas de los compañeros, hay pocos datos. La vecería es una tendencia natural, especialmente en algunas variedades, pero se agudiza en circunstancias desfavorables,

    En Galicia en general se cuidan poco los cítricos, se confia en que prosperaran sin riego o casi y sin poda. El abonado tampoco suele ser el adecuado. No sé si es tu caso.

    Probablemente ese árbol ha crecido sin poda y produciendo bien, ahora, después de un año de gran producción, necesita recuperar reservas. Quizás tiene demasiada leña, el verano anormalmente seco no habrá hecho más que perjudicarlo, posiblemente una buena parte de las naranjas cuajaron y a principios de verano cayeron.

    Antes de aconsejar nada sobre abonados, riegos y podas, tendrías que detallar como cultivas ese naranjo.
     
  5. Fralipso

    Fralipso

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    Cádiz
    Hola Justo,

    Aunque muy probablemente los compañeros ya lo habrán comentado, pienso que lo que le está ocurriendo a tu naranjo es que empieza a alternar las cosechas (un año da mucho fruto, el siguiente poco,...), llamado también vecería. Todos los naranjos terminan haciendo ésto más tarde o más temprano. Algunas variedades empiezan a hacerlo antes que otras (si no recuerdo mal, sobre todo variedades de naranja blanca, es decir de las que no tienen ombligo) y ya alternan cosechas en pocos años de producción, pero es muy normal. Hay incluso variedades en las que la vecería es muy acusada y los agricultores, para prevenir los problemas que supone esta alternancia, plantan parte del terreno un año y el resto al siguiente; así no tienen temporadas en las que se quedan sin producción o una producción escasa.

    Convendría saber qué variedad tienes plantada.

    La climatología puede haber influido, pero mas bien y sobre todo en la época de la floración y cuajado de la fruta. Si por razones diversas (se me ocurre en este momento los vientos, debilidad que pueda sufrir el árbol por estar el suelo poco abonado o insuficientemente regado, o ambas juntas) pierde mucha flora, lógicamente habrá menos fruta.

    Un saludo