Hola que tal, hace ya un tiempo note que a mi palmera se le rompían las hojas o estaban muy debiles, no sabia porque, intente asesorarme pero no lo logre. Después de un tiempo descubrí que esta tenia agujeritos muy pequeños, sin identificar a ningún insecto, también me di cuenta que esta se estaba hueca debajo de su cascara exterior. Siguiendo consejos, la bañe en hortal de hormigas fue terrible como se murieron los bichitos que le provocaron la herida, habrán salido como 200 muertos dentro de esta. El tema que saque lo que estaba flojo y justo en la parte mas fina cerca de la copa tiene el tronco comido en un 65 % aproximadamente, y esta se mueve en esta zona (como si se estaría por quebrar). La palmera sigue echando hojas normalmente, pero esta debilmente sujetada. La pregunta es, mas halla de que quizás sea tarde, hay que tapar el agujero con algo?, o reforzarla en la parte de la herida?. Subo fotos.
Hola , Bienvenido.... Viendo las fotos no me hago la idea de que profundidad tienen las lesiones . Pareciera que solo afecta al cortex sin profundizar demaciado. Tampoco me queda claro si la humedad que se aprecia es producto del riego, de la aplicacion del remedio o es una exudacion de la misma palmera Me gustaria que aclares estos puntos para tener mas conocimiento del tema y poder opinar. Desde ya te comento que por ninguna causa (exepto lluvia, debes mojar la zona herida. Tambien puedes ir consiguiendo un fungicida en polvo para poder preparar una pasta para aplicar en la herida (Benlate, fungicida en polvo, es un buen producto para estos casos) Mañana mismo , o lo antes que puedas, y con las heridas bien secas, debes aplicar Peroxido de hidrogeno (agua oxigenada) con un pincel en todas las heridas y lo dejas secar al aire, Aplica abundantemente y procura hacerlo en un horario que no le de el sol durante y despues de la aplicacion y por supuesto que no llueva aguardo mas info Saludos
Hola Marcelo0856. Yo ademas de colecionar Palmeras , en mi campo pegado al rio Paraná crecen salvajes 3 especies de Palmeras y tengo en algunas que crecen salvajes el mismo problema que vos , esa enfermedad de llama Carie de las Palmeras y les va comiendo el tronco . Esta es una Butia Yatay de las que se crian salvajes en mi campo y fijate como le comio el tronco Sin embargo sigue floreciendo y dando frutos a pesar de tener el tronco tremandamente ahuecado y ni las tormentas las quebraron aqui como se crian salvajes en mi campo y se ve tambien la derecha que tiene la Carie Yo tuve ese problema tambien con especies No NATIVAS que colecciono y tambien con especies Nativas y cuando los descubri el primer sintoma que es una mancha chiquita en el tronco y despues al avanzar la enfermedad se forma un agujerito de solo 0,5 cm las salve comprando en la Farmacia y mezclando 50% de Pomada Empecid para Hongos y 50% de Pomada Diprogenta , pero era apenas les ataco la enfermedad y el agujerito era muy pequeñito , pero vos podes intentar mezclando 2 Pomos enteros mezclados y pasarselos por donde esta la mancha a ver si te da resultado como a mi antes de que se haga mas grande el agujero en el tronco. Una Hyophorbe Laguenicaulis ya de tamaño de 1,5 metros le ataco y no vi el agujerito en el tronco porque era en la parte mas baja pegada al suelo y el pasto se lo tapaba y le avanzo como a la Butia Yatay y al hacersele muy grande se murio , mientras que a la compañera de esa especie le descuri el agujerito a tiempo y con esas 2 Pomadas que te recomende la cure y hoy esta como la foto que sigue llena de salud . Tambien salve de esa forma otras especies de Palmeras NO Nativas de Argentina que yo colecciono pero siempre que vi el sintoma apenas aparecio y no era tan grande como en la foto que vos mostras. Saludos. Erwin.
Hola gracias por responder, es verdad en la foto no se observa tanto la gravedad. Si el tronco esta comido en un 60 % aproximadamente(este llega hasta el centro de la palmera), esta bastante grave, ya que se mueve en esa zona, creo que un fuerte viente quizás la quiebre. Yo no la humedeci, una vez al mes le tiraba hortal, ya que la palmera estaba atacada por unos bichitos negros (de los cuales no me habia dado cuenta), al echarle el hortal de hormiga aparentemente murieron. Todos estos bichitos estaban en la zona lastimada, y con muchas perforaciones en esta zona. Mañana compro lo que me dijiste y le paso. Lo que no se el tema de la humedad, cual podría ser el tema porque esta no seque?, esta esta en una zona muy humedad, pero igual hay muchas palmeras en la zona que no tienen problema. Hoy estuve averiguando por los productos que me dijiste para la herida como el Benlate o fungicida en polvo y me dijo el lugar que vende productos para plantas que son productos discontinuados, que ya no se fabrican mas. No me dio ninguna solución para el reemplazo. Lo único que me dijo es que compre en la ferretería el materia con que se hacen las velas para sellar la herida, no se si esto es bueno o no. Si hoy le pase bastante agua oxigenada
Hola gracias por la respuesta, no creo que el problema de la mía sea una enfermedad, sino unos bichitos negros, los cuales no note su presencia y perforaron en la zona de la herida, había cientos de ellos. Pareciera que los mate con el hortal, pero no se que hacer con la herida de esta.