Gramilla vs. Grama brasileña.

Tema en 'Elección de césped. Alternativas al césped' comenzado por Juancho80, 9/1/18.

  1. Juancho80

    Juancho80

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Subtropical. Argentina (Noroeste)
    Estimados, antes que nada buenas noches. Luego de vivir años en un depto, tengo por fin una casa con pileta!. He decidido hacer un buen jardín. Pero bueno en este aprendizaje han surgido los primeros inconvenientes, lo que da lugar a múltiples consultas.

    Ante que nada el tipo de pasto que escogí es grama Brasileña. Un pasto que se adapta perfectamente al clima subtropical de mi provincia (tucuman, argentina).

    Como lo plante : como casillero de ajedrez, una casillero con pasto otro vacío. Bueno, sin saber que crecía, o sin darle importancia empezó a crecer gramilla. Y ahora está en todo el jardín.

    Si bien hoy están compitiendo, y son además de la misma familia : al final del cuento que pasto prevalecerá en la competencia?

    2- en caso que sea la gramilla, puedo aplicarle greenex av, tal como vi en otros post, o en el por ser de la misma familia que el pasto brasileño también la afectaría? (en los otros post indicaron que funcionaba, pero no decían que pasto tenía)

    3- en caso que este herbicida afecte a ambos pastos, puedo usar pincel y glifosato?

    Nota interesante : la parte afectada deben ser 9 mts2, pero esta muy afectada. Ya intente a mano, pero es muy lento.

    Gracias y saludos.
     
  2. Juancho80

    Juancho80

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Subtropical. Argentina (Noroeste)
    Hola, please alguien tendrá una idea.. Gracias.
     
  3. Mediante el manejo que hagas podés influir en la competencia para que predomine una u otra especie.
    La grama tiene un porte mas alto que la gramilla, si lo cortás alto de manera que a la grama le quede un buen porcentaje de hojas le hará sombra a la gramilla y tendrá mas posibilidades de ganarle en la competencia por la luz y el consecuente desarrollo.
    Si cortás bajo seguramente se impondrá la gramilla.
     
  4. Juancho80

    Juancho80

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Subtropical. Argentina (Noroeste)
    Esta claro tu punto y creo que tenes razón.
    Que opinas de pincelar la gramilla con glifostato.
     
  5. Juancho80

    Juancho80

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Subtropical. Argentina (Noroeste)
    Hice una revisión. Es verdad lo que indicas, el tema es que tengo tan avanzada la gramilla que hoy le está ganando al brasileño.
    Al ser de la misma familia no hay ningún agro químico verdad?
     
  6. Lo he hecho, depende de la paciencia que tengas y del porcentaje que represente la gramilla en el total.
    Debes tener en cuenta dos cosas:
    -las hojitas de la gramilla están recubiertas con una capa de pelusa muy finita que hace que la gota de glifosato no se adhiera, corre y cae pudiendo mojar a la grama; para solucionar eso debes agregarle a la dilución del glifosato algún detergente o aceite (coadyuvante) para facilitar la adherencia. Yo la aplicaba con un hisopo o una pluma de ave, hoja por hoja. Trabajo de esclavo.
    -siempre queda algún resto de glifosato sobre las hojas de gramilla aunque estas ya hayan muerto, cuando llueve las gotas de lluvia salpican mojando a la grama con esos restos de glifosato y aunque no se mueran las verás amarillear.
     
  7. No, los selectivos diferencian entre gramíneas y hoja ancha pero no entre gramineas.
    Por lo que se desprende de esta afirmación es que hay parte del jardín que no está afectada por gramilla y que tiene solo grama. Ante el avance de la gramilla una alternativa puede ser en primavera cuando comienze el movimiento de savia (para traslocar) tratar esos 9 mts2 con glifosato, en 15 días morira todo y quedará una alfombra blanca que servirá como base; en los bordes del resto del cesped que quedó con grama sola irán apareciendo guías de la grama que trata de extenderse y emite raices adventicias en los nudos, esas guias las cortás con esas raíces y las vas trasplantando a la parte fumigada, al final del verano te habrá cubierto el espacio nuevamente. Si durante ese tiempo reaparece alguna guia de gramilla será facil eliminarla.
    Yo hice ese trabajo en mi patio donde tenía dos tipos de cesped entremezclados, uno de ellos muy agresivo, y ahora tengo el 100% del mas tranquilo, que creo que es la grama.
     
  8. Juancho80

    Juancho80

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Subtropical. Argentina (Noroeste)
    Omar muy amable de tu parte contestar. Es como vos indicas, aplicar glifostato con pincel, y de ahí controlar. (ya es más fácil pues no hay tanta gramilla.) muchas gracias.