Aloe Vera de hojas oscuras?

Tema en 'Aloe vera o sabila' comenzado por Su8, 16/1/18.

  1. Su8

    Su8

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Chile, Región de Arica y Parinacota
    Hola,
    Tengo un Aloe vera, pero desde hace un tiempo se han ido poniendo de un color oscuro en sus hojas, las tengo a pleno sol (toma 6 horas de sol directo), tienen humus y tierra de hojas y perlita, ya tienen mas de 5 años.
    Están siempre asi, no sé por qué, pienso que deberían estar más verdes, en verano le he estado hechando agua por 2 veces a la semana y en invierno cada 15 días.... qué se puede hacer para que sus hojas sean más verdes?.
    Agradecería una opinión :smile:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Su8,
    Entiendo que estas en el hemisferio norte pero bueno seria nos indicases pais y region en su caso.
    Sobre tu problema no sé pero igual es que te has excedido en el control del riego. Si la tierra es de buen drenaje quizas debieses regar un poco mas, la verdad veo la tierra bastante seca. Tampoco te olvides del abonado, la tierra tiene buen color pero igual las macetas por cantidad de tierra y tiempo extrayendo de las mismas estan algo bajas de nutrientes y pienso en oligoelementos no tanto en NPK.
    Supongo que lo conoceras pero por si acaso:
    https://www.ecoagricultor.com/cultivo-aloe-vera-sabila/


    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Su8

    Su8

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Chile, Región de Arica y Parinacota

    Igualmente he probado de echar menos agua y también echar mas agua, pero aún asi se mantiene ese tipo de color marrón en las pencas. Creo debe ser mas por el abonado...porque no quisiera pensar que sea algún tipo de hongo o algo así. En el norte de Chile el clima está casi siempre entre 13°C y 27°C en el año. Observaré más el aloe de vera en cuanto al abono. Gracias por el comentario y la información.
     
  4. Estoy con AJPA que es un tema del abonado. Estando en maceta la planta no tiene capacidad para buscar lo que necesita. Un aporte de nutrientes de forma regular - una vez al mes - le iría muy bien. Pero busca un abono que tenga de todo NPK, oligo- y microelementos.
     
  5. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes

    Yo tengo alrededor de 70 plantas y esto en la zona todo el mediterráneo en esta época es normal, por la temperatura y las pocas horas de luz.

    Conozco productores de Aloe en Córdoba (España), y les pasa exactamente lo mismo.

    Otra cosa aunque es una planta que que aguanta bien la falta de agua necesita. Si quieres extraer el gel, necesita ser regado cada semana, en épocas de crecimiento. El tipo de tierra también influye mucho, yo tengo unas en arcilla roja, otras en arcilla blanca y estas ultimas no se desatollan ni la mitas que las de color rojo.

    Esta temporada quiero hacer una prueba con el triturado de poda para ver que resultados me da.

    Un saludo
     
  6. Su8

    Su8

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Chile, Región de Arica y Parinacota
    Gracias!, lo pondré en práctica :smile:
     
  7. Su8

    Su8

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Chile, Región de Arica y Parinacota
    He leído que algunos también suelen poner un poco de carbón molido para este tipo de plantas. Suerte en tu prueba con el triturado de poda.

    Gracias por la opinión,
    Saludos.
     
  8. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes

    Muchas gracias Su8