Viveros Albar no envía a España; ¿ y ahora dónde compro mis frutales?

Tema en 'Varios temas de frutales' comenzado por Louis de Funes, 20/1/18.

  1. Buenas tardes.

    Después de intentar comprar frutales a raíz desnuda el año pasado, demasiado tarde, este año había pensado hacerlo a tiempo, pero en Albar me han dicho que ya no envían a España. No me han explicado el motivo, pero es una pena porque tienen muy buenos precios y los frutales no debían estar nada mal.

    Y claro, ahora no sé dónde comprarlos, porque encima de baratos allí no hay fuego bacteriano, y como quiero coger dos o tres manzanos y dos perales, pues se me cierra bastante el círculo.

    La idea es la misma que el año pasado; reineta y alguna golden, conferencia y alguna otra "compatible" y un par de ciruelos o tres, a poder ser Claudia o similar. Los manzanos a poder ser injertados en MM-106, ya que tengo entendido que podándolos adecuadamente se quedarían en unos 2-2,5 metros de altura.

    Descarto los "enanos" porque el terreno es arcilloso, y deben ser más delicados de cuidar. No quiero darle más trabajo a mi tío del que ya le doy.

    Respecto a los perales y ciruelos no tengo ni idea de portainjertos, así que cualquier orientación será bienvenida.

    Un cordial saludo y gracias por adelantado
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    No sé Louis de Funes,
    Yo podria indicarte dos buenos viveros en Asturias. Yo compro siempre alli pero La Lloba se que envia por correo. Esta zona tambien esta libre de fuego bacteriano y te aseguro que los del Principado los visitan habitualmente buscando cualquier cosa que se parezca a fuego bacteriano.
    http://www.viveroscandamo.com/contactar/viveros-candamo.html
    http://www.viveroslalloba.net/contacto/ y http://www.viveroslalloba.net/catalogo/
    Los de la Lloba me facilitaron su catalogo simplificado para este año y lo puse aqui:
    http://foro.infojardin.com/threads/portainjerto-membrillero-ba29.77947/page-3
    Podria mandarte el catalogo con precios pero son normales (yo diria baratos)

    MM106 no me parece que los tengan (igual los de Candamo) pero los de La Lloba tienen MM109.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Lucas.m

    Lucas.m

    Mensajes:
    1.137
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Prueba en http://www.vcastromil.pt/catalogo.php creo que tienen todo lo que buscas y si envían a España. Que raro que albar ya no lo haga, el año pasado si que les cogí varias cosas y no pusieron pegas.
     
  4. zulobi

    zulobi

    Mensajes:
    223
    Ubicación:
    Gipuzkoa
  5. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    En cualquier otro lugar
     
  6. Buenas tardes y gracias por vuestros comentarios :okey:

    @AJPA , he estado mirando la página de Candamo y como es muy básica les llamaré por teléfono y a ver qué se cuentan. Si los de Lloba injertan en MM-109 los descarto, a no ser que me digas que con ese portainjertos salen árboles de características parecidas a los injertados en MM-106.

    @Lucas.m , ¡ menudo catálogo tienen en ese vivero portugués ! Y tienen dos tipos de claudia además, que si fueran compatibles a la hora de polinizarse me evitaría coger otra variedad que no nos gustara tanto. Y los precios imagino que serán los normales; si los comparo con Albar todo parecerá caro...

    Pues los de Albar no me dieron ninguna explicación, y mira que les dije si podían darme algún motivo. ¿ Tal vez hayan tenido problemas con algunos pedidos de los que enviaban sin haberlos cobrado previamente?

    @zulobi , gracias por la recomendación pero no es un vivero autorizado a vender a zonas protegidas del fuego bacteriano, como es la provincia de Bizkaia. Luego otra cosa es lo que hagan, pero bueno, allá cada cual con su conciencia :13mellado:

    @pvaldes , ¡¡ pero si fuiste tú el que me habló del fuego bacteriano !! :roto: Ya sabes que no puedo(debo) comprar en cualquier otro lugar y que debo tener cuidado, por eso lo comenté en el post. Por ejemplo, el vivero que me recomienda @zulobi no aparece en el pdf acutualizado de 2017 de viveros con permiso para vender a zonas protegidas, así que por muy buen producto o precios que tengan, no puedo( debo) comprar ahí.

    Un cordial saludo
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Louis de Funes,
    Yo que tu llamaba a los de la Lloba tambien para preguntarles. Lo que si te aseguro es que M-106 y MM-109 son bastante diferentes en vigor.
    103088.jpg

    Sobre ciruelos esta totalmente aceptado que RC Claudia de Oullins y la de Bavay (aqui llamada de Tolosa) son autofertiles y dan muy buenas ciruelas
    .
    http://archivo.infojardin.com/tema/...claudia-verde-que-tal-se-complementan.356890/
    http://tienda.agrologica.es/comprar...8-ciruelo-reina-claudia-oullins-francesa.html
    http://tienda.agrologica.es/comprar-planta-vivero-frutales/608-ciruelo-reina-claudia-tolosa.html

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  8. Lucas.m

    Lucas.m

    Mensajes:
    1.137
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Reina Claudia de bavay es autofertil y ademas poliniza a Reina Claudia verde.
    Los precios para los frutales normales son de 5 euros, no llega a viveros Albar pero no están nada mal y el envío está sobre los 15 euros, aunque depende de la cantidad.
    Funcionan igual que Albar; pides, te envían y unas semanas después recibes la factura y pagas.
    Una pena que Albar ya no envíe a España
    Saludos
     
  9. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Bueno, me refiero en cualquier otro lugar cerca de tu zona que esté libre de fuego bacteriano, evidentemente. Hay un hilo con montones de nombres de viveros clasificados por provincias. Usa el buscador
     
  10. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    ¿Qué PDF? Yo acabo de comprar varios árboles incluido un peral en un viveros veron en zona no protegida, y supuse que estaban autorizados porque Galicia sí es zona protegida y no me comentaron nada.

    En este del 2013 sí salen como autorizados

    https://www.asturias.es/Asturias/de...tal/avisos/ListadoVIVEROS_ZTerwinia_dic13.pdf
     
  11. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  12. Buenas tardes y gracias de nuevo por vuestros comentarios :okey:

    @AJPA , no me cuesta nada llamarles, para marearles con mil preguntas :sirena:, así que mañana mismo les pego un toque y a ver qué me comentan. Lo del MM-106 más que nada es por el tema del pulgón lanígero y porque creo que podándolo adecuadamente lo dejaría en 2-2.5 metros sin problemas, ¿ no?

    En el fondo lo que quiero es que mi tío vea que poner frutales es rentable, y así tal vez le animo a poner una pequeña plantación, porque terreno tiene.

    Los de Castromil tienen la RC caranguejeira, que me suena que en Albar llamaban así a la Claudia verde, y la RC de Bavay. ¿ Si me cojo un ciruelo de cada no necesitaría un tercero? Porque tengo 7 hoyos hechos y de ese modo tal vez pueda poner un melocotonero, si es que hay alguno que aguante bien la humedad sin tratamientos. Luego con tiempo miraré los enlaces que has puesto para ponerme al día que sigo estando muy pez :Roflmao:

    @Lucas.m , entonces si me pillo esos dos ciruelos RC de Castromil( verde y Bavay), asunto resuelto. Pues qué bien, así puedo poner una tercera variedad de manzano o un melocotonero :smile:. Pues a expensas de lo que me digan los asturianos, seguramente haga el pedido en Castromil. Si la calidad de los frutales es buena, y mi tío empieza a ver fruta en 2-3 años, me doy por satisfecho.

    @pvaldes , mis diculpas por ser un forero vaguete y en vez de usar el buscador abrir un post nuevo, no volverá a pasar ;)

    @Sanguiño , aquí lo tienes. Yo el año pasado, de no haber sido por @pvaldes los hubiera cogido en un vivero riojano que no debería vender a zona protegida. Y tampoco me comentaron nada... Mucha suerte con los frutales :okey:

    Si me recomendáis algún melocotonero que se lleve medianamente bien con la humedad, y algún peral compatible con Conferencia( no veo el Williams en el catálogo de Castromil), os quedaría muy agradecido.

    Un cordial saludo
     
  13. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Pues todo en orden porque veron sigue autorizado.

    Lo que me sorprende es que he encontrado sólo una referencia de que en Portugal ya tienen fuego bacteriano.

    http://www.fruttur.com/index.php/2016/02/01/phytolleida-a-portugal/

    Louis de Funes, hay un hilo donde estuvimos tratando el tema de los melocotones en el cantábrico

    http://foro.infojardin.com/threads/...ial-validas-para-la-cornisa-cantabrica.76023/

    Resumiendo, hay algunas variedades que sin ser de primera línea parece que se adaptan bastante bien, pero no son fáciles de conseguir en españa, la destacada sería la avalon pride.
     
  14. Lucas.m

    Lucas.m

    Mensajes:
    1.137
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Tienes que mirar en este catálogo, es el actualizado. http://www.vcastromil.pt/catalogos/catalogo.pdf
     
  15. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,

    M106 es menos vigoroso y por tanto mas rapido para entrar en produccion, bastante mas que MM109. Sobre los 2.5 metros lo veo un poco forzado igual 3 podando bien (mira debajo, altura en pies= 1 pie :30.48 cm )
    MM 106

    Portainjerto moderadamente enanizante, considerado entre los de vigor medio, con 65% a 75% del vigor de un patrón franco. Es precoz al entrar en producción de manera temprana y entrega una elevada productividad.

    Este portainjerto posee un buen anclaje, ya que está dotado de un sistema radicular expandido y profundo. Posee una tolerancia media a la asfixia radical.

    El MM106 es susceptible a la phytophtora pero posee un alto grado de resistencia al pulgón lanígero. Esto ha generado que se utilice como puente para portainjertos M9, con lo que se obtiene árboles con menos vigor y con resistencia a esta plaga.
    [​IMG]


    Suerte y saludos cordiales

    AJPA