Plagas beneficiosas para nuestas plantas

Tema en 'Métodos ecológicos de control de plagas' comenzado por Panoramixx, 29/1/18.

  1. Panoramixx

    Panoramixx

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    Hola a todos , queria dejaros un articulo muy que me pareció muy interesante sobre plagas beneficiosas para nuestras plantas

    En todos los cultivos (sobre todo en los cultivos de exterior) podemos encontrar diferentes tipos de insectos, mosquitos, ácaros, gusanos… merodeando entre nuestras plantas. Debemos ser capaces de identificar si se trata de una plaga maligna o benigna, ya que no todos los “bichos” son malos, existen algunos que resultan muy beneficiosos para las plantas incluso pueden llegar a protegerlas.

    Aprende a distinguir que plagas son beneficiosas para las plantas
    El problema de utilizar insecticidas, es que éstos no son selectivos, y al aplicarlos exterminamos también las plagas benignas. En cualquier caso es importante saber identificarlos para no alarmarse sin motivos. Además, al ver por el cultivo determinados depredadores (por ejemplo arañas grandes), nos puede dar una pista que nos indique que ha entrado una plaga maligna (si hay depredadores es porque tienen de donde alimentarse).

    Debido al uso continuado de insecticidas en agricultura, las plagas han desarrollado una gran resistencia a sus compuestos, y cada vez resultan más difíciles de combatir. Por esto es aconsejable hacer uso de los tratamientos de “lucha biológica”, que consiste en introducir en el cultivo un determinado depredador benigno, por ejemplo, para combatir la araña roja se usa mucho un ácaro conocido como phytoseiulus permisilis; cada uno de estos ácaros es capaz de devorar 20 huevos de araña roja al día, ayudándonos a eliminar esta plaga tan destructiva.

    Estas son algunas de las plagas beneficiosas más comunes:

    AVISPAS: Aunque no nos resulten muy amistosas, es bueno ver avispas posándose por nuestras plantas. Las avispas desayunan pulgones, almuerzan arañas rojas, comen larvas de polilla y pasan la tarde cazando moscas blancas al vuelo, es un magnífico depredador.

    [​IMG]

    ABEJAS: Las abejas juegan un papel crucial para la polinización a nivel mundial. La labor de polinización que realizan las abejas, es tan importante que se dice que un mundo sin abejas estaría destinado a desaparecer. En agricultura general las abejas se consideran una plaga benigna, aunque en nuestra modalidad de cultivo sinsemilla quizá no nos resulten tan beneficiosas, ya que si tenemos una planta macho en los alrededores, puede polinizar nuestras plantas feminizadas y echar a perder el cultivo.

    [​IMG]

    MANTIS RELIGIOSA: La mantis religiosa es un insecto de gran tamaño, pero podemos estar tranquilos, ya que la mantis es exclusivamente carnívora, además de tener un instinto de caza muy desarrollado. Come prácticamente todo lo que se mueva, incluso individuos de mucho más tamaño que ella (lagartijas, ranas, ratones y colibrís). Su método es mantenerse inmóvil, camuflándose, al acecho de su próxima víctima. Sus patas delanteras se mueven tan rápido que capturan sin problema las moscas al vuelo, pero su mayor debilidad son los pulgones.

    [​IMG]

    MARIQUITAS: Siempre nos han resultado unos insectos graciosos, regordetas y rojas, pero os puedo garantizar, que los pulgones y arañas rojas no opinan igual, los deboran sin miramiento, a la vez que mantienen nuestras plantas limpias de cochinillas. Se pueden capturar en el campo y soltarlas en nuestro interior, se adaptan fácilmente al medio. Intentad siempre hacerlo al menos con unos cuantos individuos para que se puedan reproducir.

    [​IMG]

    ESCARABAJO: Por su anatomia y peso, les resulta difícil moverse por las ramas altas de las plantas, pero hacen una limpieza total de todas las plagas del suelo. Se alimentan de babosas, orugas, cochinillas y todo tipo de larva o gusano que que esté a su alcance. Son también vegetarianos, comen musgo, polen, hongos y hojas, pero gracias a dios no les gusta la materia vegetal, y mantendrán intactas la plantas.

    [​IMG]

    ARAÑAS: Hablamos de las arañas “grandes” (arácnidos), la araña roja por ejemplo, se le denomina así por su semejanza en cuanto a forma con estos depredadores, pero realmente, pertenece a la familia de los ácaros. Las arañas, quizá sean el depredador más temido por las plagas, se comen todo tipo de insecto, sin discriminar prácticamente nada. Además de ser cazadoras muy rápidas por el suelo, sus telarañas capturan todo tipo de plagas voladoras.

    [​IMG]

    CRISOPAS: Las crisopas son larvas de neurópteras . Durante su estado larvario se alimentan de pulgones, cochinillas, trips y larvas de orugas. También comen huevos de araña roja, mosca blanca y prácticamente todo tipo de plaga. Cuando las crisopas pasan a su estado adulto, en ocasiones, dejan de ser carnívoras, cambiando su alimentación por polen y néctar.

    [​IMG]

    LOMBRIZ DE TIERRA: Son muchísimas las ventajas que ofrece la lombriz de tierra común. La más importante, puede ser la aireación que proporcionan al suelo. Por otro lado sus excrementos son un fertilizante muy preciado en cultivos ecológicos (conocido como humus de lombriz), además ayudan a estabilizar el ph del suelo.

    [​IMG]
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Gracias Panoramixx. Muy interesante tu posteo/hilo nuevo. En este misma linea aunque ampliando las opciones "naturales" de combate contra las plagas esta esta pagina de la FAO.
    http://teca.fao.org/read/8629
    Un aspecto que veo muy interesante es que remarca mucho la necesidad de considerar las plagas locales y las opciones locales de combate, asi como las opciones de "barreras" multiples que plantean para los huertos.
    Tambien me ha gustado el hecho de que pone de manifiesto que extracto "natural" no significa "inocuo" necesariamente, como es el caso de la nicotina y tambien el caracter no totalmente "benigno" para la naturaleza de otras sustancias organicas (aceites minerales, jabones, etc).

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA