Hola a todos me dieron dos calas que decían estaban para tirar porque estaban amarilleando y cayendo todas sus hojas como veréis en las fotos y estaban completamente encharcadas como no sé si son blancas o de color he sacado una de la maceta a ver si me ayudáis a distinguirlas y decirme qué puedo hacer con ellas. Con tantas raíces no sé si guguardarla sin tierra o volverla a plantar , si dividirla y qué cuidados darle . De momento está así sin tierra sólo un poco cubierta con papel para resguardarla de la luz en espera de vuestra ayuda. La otra está en las mismas condiciones pero no la he desenterrado están en una especie de tierra como barrizal y no sé si dejarla o hacer lo mismo que me aconsejeis con esta. Muchísimas gracias a ver si me ayudáis a salvar alguna. Y de paso una preguntita cuando cuándo caen o se secan los tallos la parte de la tierra está como blanda y babosa, como podrida, no sé si eso es normal o si tengo que hacer algo para que no se pudra el bulbo, rizoma o lo que sea que no tengo nada clara la diferencia. Graaaaaciaaaaaassss
@Malvarosa, planta los bulbos otra vez seguro que vuelven a brotar. Tierra esponjosa y no riegues demasiado, han pasado por encharcamiento y no es bueno. Saludos.
Mil gracias más o menos eso imaginaba, pero no sabrás distinguir sí son de la cala blanca o de color?? más que nada por el tema del riego y la humedad. Que te un resto de flor marchita que parecía blanca pero bien podría ser de las de color beige
Hola malvarosa, si el rizoma esta tan blando es que esta podrido de tanta agua, ahora yo no lo plantaria se te pudriran del todo. Quita la parte aeria, y deja solo el rizoma metido en cenizas de la chimenea entierralo dentro de las cenizas en una maceta y dejalo unos dias que seque bien. No rieges y vuelve a plantar los que esten duros y secos despues de estar en las cenizas cuatro o cinco dias, las puedes ir sacando y las miras y si aun estan blandas lo dejas mas dias. Lo del color tendras que esperar que florezca. Chau
Lo más probable es que sea la cala blanca de toda la vida. Por lo demás las veo estupendas para la época. Pierden las hojas y entran en reposo si entra algo de frío y se les deja sin agua. Eso les sienta muy bien para florecer y no les supone problema alguno mientras no hiele. Puedes dejarlas que se sequen un poco sin ningún problema En Valencia cerca del mar alternativamente puedes ahorrarles la siesta anual, limpiar bien todo lo podrido y ponerlas en una maceta generosa con limo muy rico en materia orgánica y luego dentro de un cubo con 20 cm de agua al sol. Volverán a brotar con fuerza si la temperatura lo permite al no perder la raíz. Tendrás hojas mucho antes. Otra cosa sería que estuvieras en un lugar con nevadas o heladas fuertes
Aver no puede ser exceso de agua ya que la cala es una planta semiacuatica que crece perfectamente en sitios humedos Un saludo
Muchas gracias pero el rizoma está bastante duro y consistente todo el solo un pelín en la parte de abajo cede un poquito a la presión pero casi nada y no tiene mal aspecto ni huele mal todo él es muy consistente Sí eso pensaba pero mi duda era la variedad ya que leyendo mucho por el foro aunque hay muchas contradicciones al final he sacado la conclusión no sé si he equivocado de que las variedades de de color son mucho más sensibles a la humedad y se pudren con mucha, al contrario de las blancas de toda la vida que sí que son semiacuaticas. Por eso preguntaba porque creí que por el rizoma se podían distinguir. No tengo forma de conseguir limo fácilmente alguna otra sugerencia? No sé si lo que yo llamo barrizal, de donde la saque, será algún tipo de limo, es como un barro oscuro, pastoso y empapado, que por cierto he guardado parte por si acaso, deberías volver a ponerle el mismo? Solo tengo sustrato normal y humus de lombriz, le mezclo algo? Y ya para terminar de abusar de vuestra amabilidad no sé si es muy grande para una sola maceta o debería de dividirlo y si me podéis indicar cómo y por dónde o mejor dejarlo como está Muchas gracias por tu aportación pero mi duda era la de la variedad por el tema de la humedad. Otra cosa lo de la podredumbre no llega al rizoma es solo la base de la hoja cuando se cae que no sé si es normal o debo de hacer algo precisamente para que no llegué a pudrirse el rizoma que ese es mi miedo siempre, soy muy novata y más con Las Calas que llevo poco experimentando No sé si os he citado bien porque soy nueva en el foro y no sé muy bien cómo anda esto un saludo y gracias por vuestro tiempo
Plantalas en maceta con sustrato universal y dejalas a su aire procurando que tengan humedad aunque sean semiacuaticas aguantan perfectamente en cultivo normal en maceta Y no las pongas al sol directo Un saludo
Todas las calas aguantan mucha agua, las especies con flores amarillas o moradas son más sensibles al frío simplemente, pero en agua tibia y calefactada funcionan estupendamente. Sus hojas son diferentes a las de la tuya. Hay dos especies de calas con hojas como esas. Una con el envoltorio externo blanco y las flores naranja y otra de color crema blancuzco con un anillo púrpura en la base y flores amarillentas-verdosas.
Si consigo que me den flor ya subiré fotos, por el resto de flor marchita que quité me da que es la segunda que tú apuntas