Hola buenas noches. Soy nuevo en este foro. Mi nombre es Sergio y soy de Castellón, donde tengo un pequeño hierto con varios árboles. Recurro a vosotros como experto/as que soy para que me ayudeis a descubrir lo que les esta pasando a mis cítricos (clementinas clemenules). Os pongo en situacion: Desde hace ya algunos meses he visto como algunos árboles iban amarilleando, perdiendo vigorosidad, poco a poco perdiendo hojas para finalmente llegar al punto de sercarse por completo. Al principio creia que era algo puntual, pero he visto que la misma problematica se va repitiendo en muchos árboles, todos ellos de mi huerto. En los huertos colindantes esto no sucede. Para mas informacion os comento que tienen riego por goteo y todos los abonos llegan mediante el agua, siendo la misma la que beben mis arboles, que la que llega a los arboles del resto de huertos. Os pongo alguna foto para que veais de que hablo Espero que me podais ayudar a identificar el problema y pueda ponerle remedio antes de que sea demasiado tarde. Cualquier aportacion sera bien recibida. Muchas gracias amigos
Buenas Seronoser, Lo que creo que tienen tus citricos, principalmente, es hambre. Igual tambien les han pegado algo (en parte por su debilidad) alguna helada. Echa un ojo a esta pagina web e identifica las carencias nutricionales de tus citricos pero tiene pinta de ser multiple. http://cihu.forochile.org/t63-articulo-nutricion-y-deficiencias-en-mi-huerto Creo que, desde mi limitadisimo conocimiento, por lo menos hierro y magnesio les hace falta. No se como sea ese fertirriego pero igual es solo un abonado de base y tus vecinos lo complementan de algun modo. Mi recomendacion seria aplicar cuanto antes abono organico (bien compostado) en la mayor cantidad posible y preguntar a tus vecinos de mas confianza, sobre si añaden algo o no. En cualquier caso para los quimicos sinteticos, puedes usar como referencia estas paginas: http://www.infoagro.com/citricos/citricos.htm http://www.infoagro.com/citricos/mandarina.htm http://www.infoagro.com/citricos/naranja.htm http://www.infoagro.com/citricos/limon.htm Mira/pregunta la composicion del fertirriego y calcula lo que te pueda faltar en su caso. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Bueno hay dos enfermedades posibles una es el mal seco más grave y que está ocasionada por el hongo Phoma tracheiphila y otra menos grave que es la seca de ramas, los agentes causantes de la enfermedad no son los hongos sino que éstos se instalan en tejidos vegetales más o menos dañados y que se encuentran afectados por heridas. Solucución: Eliminación de todas las ramas afectadas, y su posterior eliminación (quemado) medidas culturales como la poda, fertilización y aplicación de fungicidas oxicloruro de cobre Zineb, mancozeb ... pueden ayudar bastante a superar la enfermedad sobre todo si se trata del segundo caso.