¡AYUDA! Salvar cactus de 10 años

Discussion in 'Plagas, enfermedades y problemas de cactus' started by LaElenistica, Feb 21, 2018.

  1. LaElenistica

    LaElenistica

    Messages:
    7
    Buenos días,

    Recurro a vosotros un poco desesperada con mi Echinopsis Multiplex de unos diez años.
    Resulta que hace unos meses, antes de que empezase el invierno, se empezó a tronchar cual cabeza de Stephen Hawking. Comprobé que tenía la base muy blanda, seguramente debido a excesivo riego o lluvia.
    Así que con la precisión de un samurai le hice un corte con un cúter esterilizado en la parte no blanda, luego le puse canela y lo dejé secar, dejando atrás toda la raiz y base. Me dolió bastante hacerlo, ya que me daba miedo que apareciesen hongos o cualquier otra cosa al ser de las primeras plantas que tuve cuando tenía seis o siete años.
    Además, antes de decidir esta radical decisión, alguien asesinó al hijo del cactus madre que eran casi de la misma altura (unos 50cm), algún joven familiar estuvo una tarde divirtiéndose en torturar al pobre Echinopsis, le hizo un corte vertical y se quedó partido en dos, de arriba abajo, no tuvo salvación... intente juntar las dos partes que no estaban separadas del todo y nada, al mes estaba fatal. Tengo que admitir que lloré un poco por él, una pena no saber quién fue para hacerle lo mismo... desde entonces ninguna planta más ha pisado el jardín.
    Me he desvirtuado mucho del tema, mil perdones tenía que soltarlo.
    Y además, días antes del corte, le sale su primera flor en diez años, que alegría. Una pena que no pueda subir una imagen por tener demasiado peso.
    Bueno pues una vez pasadas unas dos semanas cicatrizando, le preparo una maceta con grava volcánica en el fondo, mitad tierra para cactus de Compo Sana y la otra mitad de más grava volcánica como aconsejaba un forero en un post antiguo, para así tener el máximo de drenaje. Planto el cactus, riego un poquito y a las pocas semanas ya empieza a asomar la raiz y yo tan contenta. Varias veces se cae de la maceta al no sujetar bien la grava, no le ocurre nada, pero al intentar plantarlo de nuevo se le estropea la raíz por el roce de la grava volcánica y deja de crecerle. Pasa el invierno bien, dentro de casa al lado de una ventana para evitar la humedad, no hay indicios de hongos y nada de riego.
    Y justo ayer veo que esta fuera de la tierra y que el culpable de que se saliese lo ha colocado como ha podido por encima, lo levanto para comprobar las raices y para mi sorpresa tiene una fina capa blanca en toda la base y a un lado un poco negro con más capa blanca que al tocarla deja al descubierto un hueco, ¡HORROR¡
    No creo que sean cochinillas algodonosas ya que lleva dentro todo el invierno, lo más seguro es que sean hongos...
    Mañana comprare un cúter y cambiaré el método de la canela por azufre que creo que es más efectivo, espero que esté bien por dentro, con lo largo que era y se va a quedar en nada.
    Y ahora sí las preguntas:
    ¿Cuánto tiempo lo tengo que dejar embadurnado en azufre? ¿Sirve cualquier azufre en polvo? ¿Le tiene que dar luz solar en ese tiempo?
    Una vez cicatrizado, ¿Cuándo lo planto? ¿Mejor me espero a que haga buen tiempo? ¿Y sería mejor plantarlo directamente en tierra? Ya que la grava volcánica le fue muy mal a la raíz.
    ¿Cuando empizo con los riegos? Lleva tantos meses sin agua que me da cosa dejarlo tanto tiempo sin regar. Y la última, con la que estoy más perdida ¿Cómo utilizo las hormonas enraizantes? ¿Y hay especifica para cactaceas?

    Muchas gracias, valoraré mucho cada una de las respuestas.

    ¡Un saludo!
     
  2. BETTY

    BETTY

    Messages:
    6,018
    Location:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola LaElenistica, Con la canela tiene que andar.
    Cortar lo feo o en mal estado.
    Colocar canela y dejar secar 1 semana o 2(si es invierno)
    Plantar en sustrato drenante, preferentemente en maceta.
    NO regar.
    Poner la maceta en un lugar sombreado y lejos del alcance de los accidentes.
     
  3. LaElenistica

    LaElenistica

    Messages:
    7
    Gracias por la respuesta Betty, ¿serviría de sustrato drenante directamente plantandolo en Compo Sana Cactus?
     
  4. BETTY

    BETTY

    Messages:
    6,018
    Location:
    Buenos Aires - Argentina
    Esa marca no la conozco, como para recomendarla, podes usar 50% tierra de jardín
    y 50% de arena o grava, que es lo que le va a dar soltura.
    Cuando vos digas, hoy la planto, el sustrato debe estar seco, si por las condiciones ambientales
    está húmedo, lo podes secar en el horno o en una estufa. y usarlo cuando se enfríe.
    Y no regar hasta una semana después de plantado.
    Es mas si hace frío, menos de 10 grados y no se arruga, no regar.
    si se arruga, no regar, rociar
    Los cactus aguantan el frío, si están secos, mojados se pudren.
     
  5. LaElenistica

    LaElenistica

    Messages:
    7
    Muchas gracias, haré como dices :okey: