Lagerstroemia....

Tema en 'Árbol de Júpiter o crespón (Lagerstroemia indica)' comenzado por Jeromin, 23/2/18.

  1. Jeromin

    Jeromin

    Mensajes:
    328
    ....Hola.
    Tengo un Lagerstroémia o árbol de Júpiter, lo plante el Mayo del año pasado. Hice un buen agujero para que todo el macetón de tierra y raíz penetraran bien en el terreno, pues el arbolíto me lo vendieron con casi 5m de longitud. Bueno, la verdad que fue la cosa sin incidencias hasta que empezó el invierno y de tener flores sonrosadas paso a quedarse el árbol solo con el fruto en la copa y muy oscuro. Yo he pensado que se me podría haber podrido la raíz por esceso de agua, pero que va, el tronco esta verde en su totalidad y se ve con vida (Le hice la prueba de la uña y esta verde, verde), sin embargo con la copa no pasa lo mismo, aunque esta está flexible. Por cierto el terreno en el que esta plantado el árbol es arcilloso y un poco duro. Es lo que suelen hacer las constructora para rellenar terreno y ahorrarse dinero.
    Os paso unas fotos para que me podais aconsejar mejor.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Es normal que la lagerstroemia en invierno quede así.
    Habrá que esperar a la primavera para ver qué partes brotan y cuales están secas, por las dudas no cortes nada por ahora.
    En cuanto al terreno, tuve esos árboles en una vereda angosta con tierra de relleno y vivieron más de 20 años hasta que los saqué, pero aún hoy siguen apareciendo brotes desde sus raíces.
    Si la parte superior está seca seguro brotará desde el tronco.
    Sólo espera a que llegue mejor clima.
    Saludos.
     
  3. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes

    ¿Tenia bien las raíces cuando lo plantaste?
     
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Las ramas de la copa están flexibles...¿Pero están verdes?
     
  5. Jeromin

    Jeromin

    Mensajes:
    328
    Están tiernas. Si yo diria que si. El tronco esta totalmente verde, por que lo araño levemente con la uña y se ve que esta verde.
    No obstante D.E.L, tengo una amiga que le otro dia me paso una fotos de una Lagerstroemia y tambíen la ha oscurecido. Por lo visto es común en esta especie los tonos oscuros en invierno. Que opinas D.E.L ?. La verdad que toda la información que coja al respecto es poca, por que tengo cierta preocupación. Las cosas malas a tiempo se suelen solucionar.
    Saludos.
     
  6. Jeromin

    Jeromin

    Mensajes:
    328
    Si, perfectamente. Ademas le hice un buen hoyo para que entrase todo el cepellon.
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    ¿De qué se trata aquí?, ¿Cuál es el problema?
     
  8. Jeromin

    Jeromin

    Mensajes:
    328
    Tengo un Lagerstroémia o árbol de Júpiter, lo plante el Mayo del año pasado. Hice un buen agujero para que todo el macetón de tierra y raíz penetraran bien en el terreno, pues el arbolíto me lo vendieron con casi 5m de longitud. Bueno, la verdad que fue la cosa sin incidencias hasta que empezó el invierno y de tener flores sonrosadas paso a quedarse el árbol solo con el fruto en la copa y muy oscuro. Yo he pensado que se me podría haber podrido la raíz por esceso de agua, pero que va, el tronco esta verde en su totalidad y se ve con vida (Le hice la prueba de la uña y esta verde, verde), sin embargo con la copa no pasa lo mismo, aunque esta está flexible. Por cierto el terreno en el que esta plantado el árbol es arcilloso y un poco duro. Es lo que suelen hacer las constructora para rellenar terreno y ahorrarse dinero.
    Pero ya me han dicho que mas o menos es normal.
    Saludos.
     
  9. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes

    En principio es normal.

    Espera a esta primavera y en principio no tiene porque darte problemas.

    El nivel de plantación no habrá sido muy profundo.
     
  10. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Mis preguntas eran retóricas. Preguntaba porque, después de haber leído con detenimiento este hilo, no encontré nada que estuviera mal. El arbolito está durmiendo. Un saludo.
     
  11. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Sólo conozco un par de ellas en Galicia... y la verdad es que no me he fijado en su comportamiento en invierno :razz:

    Si la gente dice que es que pierde las hojas y ya pues entonces es que está ok.
     
  12. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    hola ! tal como te indican

    El Árbol de Júpiter es una planta leñosa caducifolia, con hojas de color verde intenso y brillante en verano; en otoño, antes de caer, cambia a tonalidades doradas, rojizas o púrpura. El tronco crece retorcido, con la corteza muy lisa, de color pardo claro. Las flores aparecen en preciosos ramilletes en colores rojo,rosado o blanco. Es espectacular. La floración tiene lugar bien entrado el verano y se prolonga hasta principios de otoño.

    Hay un truco que no muchos conocen. Cuando finaliza la floración conviene podar las extremidades y eso aumenta la floracion del año siguiente. :razz:
     
  13. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    A tu lagerstroemia no le pasa nada, símplemente está hibernando. Se supone que lo plantaste quitándole la maceta ¿no?, no le dejarías la maceta al plantar!

    Ten un poco de paciencia porque como el árbol de Júpiter es una especie oriunda de zonas cálidas, en España es de brotada tardía. Los brotes no se empiezan a desarrollar hasta principios o incluso mediados de abril.
     
  14. Jeromin

    Jeromin

    Mensajes:
    328
    Que felicidad me dais todos. Parece que los auspicios son buenos. Yo me imaginaba que era una hibernación, por que le hice la prueba de uña en el tronco y estaba verde. Después me subí a una silla y la copa estaba tierna.

    Si, si, le quite la maceta al plantarlo. Hice un buen agujero en el suelo para poder meter todo el cepellón unos 10 cm por debajo del nivel del suelo. Bueno de echo la lagerstroemia venia muy florida cuando la compre e incluso ha mantenido la flor rosa durante 5 meses. Pero fue entrar el fresquete y oscurecer. Pero ya digo con buena sintomatología. Yo en un principio pensé que se le había podrido la raíz, quizás por exceso de riego. Pero tampoco eche tanta agua. Lo que si le eche fue quelatos de hierro, bueno le metí en la tierra un par de latas de atún, vacío claro esta (el atún me lo comí yo), de liberación lenta. Pues un forero de aquí me dijo que era bueno para la floración. Lo que no sabia era que había que cortar las extremidades para aumentar la floración posterior. Gracias aguaribay, lo tendré en cuenta para sucesivas veces.
    Saludos
     
  15. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenos días

    Hay que tener en cuenta que el nivel de plantación es donde se cruza el tronco y el cepellón. Ni mas ni menos.