Morera Fruitless en patio

Tema en 'Patios con plantas' comenzado por uac, 23/2/18.

  1. uac

    uac

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Valencia (costa)
    Hola foreros

    Estoy interesado en plantar un arbol que crezca rápido para hacer sombra en un patio en la zona de la costa de Valencia. He pensado en un árbol porque quiero que también haga sombra en la primera planta.

    El patio es reducido 4m de ancho pero a lo largo no tiene límites y el árbol tendría mucho sol. Mi mayor preocupación son las raices. En algunos sitios he visto que se dice que la Morera fruitless da problemas con las raices, en otros que no.

    Esto sería para una casa de nueva construcción y para minimizar problemas he pensado en plantar el árbol dentro de tubos de hormigón de 1m de diámetro y 2m de profundidad, como el de la siguiente foto:

    [​IMG]

    Son económicos y la teoría es que las raices irán hacia abajo y solo se saldrán del diámetro de 2m una vez salgan del tubo a esa profundidad no hay paredes, etc... que pudieran hacer daño.

    El emplazamiento sería el siguiente.

    [​IMG]

    Tengo entendido que la morera es un árbol que se puede podar a voluntad y controlar bien su volumen por lo que pienso que lo que he pensado es factible... pero como no tengo experiencia en jardinería os agradecería vuestros comentarios.

    Salu2
     
  2. uac

    uac

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Valencia (costa)
    Adjunto ahora las imágenes

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  3. uac

    uac

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Valencia (costa)
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Prunus cerasifera es una buena elección. Y te recuerdo que, además de la archiconocida y requetevista variedad de hojas y frutos cobrizos y flores rosas, existe la variedad silvestre, de flores blancas, hojas verdes y frutos amarillos.

    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1d/20141102Prunus_cerasifera.jpg

    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/da/20140613Prunus_cerasifera.jpg

    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b5/20160312Prunus_cerasifera05.jpg

    En ese rincón también iría bien un granado (Punica granatum).
     
  5. uac

    uac

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Valencia (costa)
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Prunus americana es una especie diferente a Prunus cerasifera. No obstante, es cierto que Prunus cerasifera tiene fama de no gustarle el mar.
     
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    He puesto Prunus cerasifera bastante cerca del mar en Vilanova i la Geltru y se ha desarrollado muy bien
     
  8. uac

    uac

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Valencia (costa)