Bulbos... Dudas de una novata

Tema en 'Cultivo de bulbosas' comenzado por LunaXi, 25/2/18.

  1. LunaXi

    LunaXi

    Mensajes:
    216
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola a todos!!

    Desde que nos mudamos a la casa y tenemos un pequeño jardín... Mi interés (inculcado por mis padres) por las macetas y plantas ha crecido y mucho. Tengo muchos tipos de plantas y cada vez más enamoradas de ellas y queriéndolas cuidar bien. Tengo varias bulbosas y tras mucho leer hay una duda principal que no se solventar...

    He leído muchos hilos del archivo sobre el tema pero no me termino de aclarar.
    El jardín me lo están preparando para ser césped, pero tengo una zona delantera donde hay mucha luminosidad sin dar sol directo, y rodeando toda la casa un camino enlosetado donde da el sol desde medio día hasta el atardecer. La cuestión es:

    Qué hacer con las plantas bulbosas una vez que finaliza la floración??

    He leído que se aconseja que una vez que estén las hojas secas secar el bulbo, poner fungicida y/o meterlo en arena, y guardar en un lugar seco para plantar al año que viene. Pero el bulbo no crecerá y el segundo año puede florecer de forma más pobre.

    He leído que lo dejan en las macetas y así lo nutren para que el bulbo coja nutrientes y engorde, pero se puede pudrir.

    Incluso hay quienes consiguen naturalizar las plantas y crecen año tras año...

    Yo no las puedo tener en tierra porque queremos tener el césped, por lo que todas van a macetas... Qué me aconsejáis? Cómo lo hacéis vosotros??
     
  2. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola lo primero, no poner cesped, es un gasto de agua, para mi claro, se puede tener un bonito jardín, sin cesped.
    Y los bulbos, te recomiendo leer el foro, hay montones de hilos donde se habla del tema.

    Y luego más en detalle, vas preguntado las dudas.

    Incluso sobre la naturalización hay varios hilos.

    Un saludo.

    Puedes mirar jardines de bajo consumo de agua, y verás que bonitos, y sin cesped.
     
  3. LunaXi

    LunaXi

    Mensajes:
    216
    Ubicación:
    Sevilla

    Muchas gracias por la respuesta, pero efectivamente el césped sí lo deseo. Quiero una zona de confort donde poder estar, comer, tomar el sol, zona de barbacoa... Y con riego automático. Benditos caprichos! Jajaja.

    Y como dije ya he leído muchos hilos tanto del archivo como los actuales, y por eso pregunto la principal duda que tengo, pues no tengo claro qué hacer:

    Qué hacer con los bulbos tras la floración. Gracias!
     
  4. Sulcata

    Sulcata

    Mensajes:
    801
    Ubicación:
    Montequinto-Sevilla
    Hola @LunaXi yo los tengo plantados en tierra y en maceta y no los saco, se quedan sin hojas en su periodo de reposo pero al año siguiente brotan.
    No tenemos heladas ni llueve demasiado aún así es importante que la tierra donde se planten los bulbos sea adecuada, si es así pueden dejarse perfectamente.
    Tengo también césped y los bulbos los tengo en un arriate estrecho pero largo, cuando nos mudamos cambiamos la tierra y nos pusieron tierra arenosa, fantástica para los bulbos..tengo plantados hippeastrum, narcisos, ipheon, tulipanes, anémonas, freesias..que se han naturalizado. Los que tengo en macetas no han ido tan bien, incluso usando sustrato drenante, en alguna época (rara) de lluvias muy seguidas los bulbos se han podrido o bien han desaparecido. Lo que estoy haciendo ahora es que cuando hay previsión de mal tiempo y lluvias seguidas las pongo a cubierto..me da trabajo pero lo prefiero a desenterrar bulbos todos los años.
     
  5. LunaXi

    LunaXi

    Mensajes:
    216
    Ubicación:
    Sevilla

    Pues muchas gracias!! Mi idea era esa también, mantenerlas en las macetas e ir metiendo el bulbo para la nueva floración. Riegas algo?
     
  6. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia

    Hola, pues es raro que preguntes, eso, de verdad, pues es lo más repetido del foro de bulbos, no cortar hasta que se secan las hojas, vamos que es la norma básica, en cualquier manual de bulbos.

    Para una zona de descanso, puede igual haber gravilla, al final el cesped, es más curro que descanso, para nuestra zona , a mi personalmente, ni me lo planteo, ya te digo, puedes hacer un jardín bien bonito, con zonas de descanso y lo que quieres, sin necesidad del cesped. Por que par lo que quieres, si se pisa y lo maltratas, lo tendrás siempre estropeado, y no tengo, pero ya te digo, grama , si que ponen que es más dura. Con ese agua, prefiero tener plantas que me luzcan más, jaja, Un saludo.
     
  7. LunaXi

    LunaXi

    Mensajes:
    216
    Ubicación:
    Sevilla

    Sí, pero mi duda era lo que comenté el primer post, si era más recomendado sacarlo de la tierra se puede quedar en la maceta... los pros contra de cada actuación particular. Creo que intentaré hacer como @Sulcata y los dejaré en maceta, a ver si consigo que prosperen!!
     
  8. Sulcata

    Sulcata

    Mensajes:
    801
    Ubicación:
    Montequinto-Sevilla
    Hola, el riego depende de la variedad de bulbo..ipheon agradece la tierra húmeda otros como los hippe apenas riego..pero ante la duda mejor no regar.
    En maceta con sustrato muy drenante seguro que prosperan bien :okey:
     
  9. Mayte Borras

    Mayte Borras

    Mensajes:
    475
    Ubicación:
    Alicante
    Hola lunaxi...si los tienes en maceta es mas comodo para ti si los quieres mover. Y tu puedes controlar mejor el riejo y moverlas si el calor es muy fuerte. Yo no las saco de la maceta...y estan todo el año al exterior, asi siguen creciendo., pero mi clima como el tuyo no es de heladas, ni de lluvias abundantes. En todo caso yo lo que mas tengo son amarilidaceas, pero el unico bulbo que yo apenas tengo y si se debe sacar son los gladíolos. Si ne dices de que bulbos se trata ...te podriamos ayudar mejor. Y los caprichos...son para eso...el cesped es muy bonito, pero prepara el dinero para el recibo del agua. Chau.