Evolución de mi terraza en Campo Real (Madrid). Inviernos muy fríos, veranos muy cálidos, y viento.

Tema en 'Terrazas y balcones con plantas' comenzado por Nikelahos, 1/3/18.

  1. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Alucino con tu terraza, te lo has currado pero bien...
    Me encanta como has ocultado las macetas con borduras pintadas de blanco. Yo tampoco soporto ver una terraza con macetas de todos los tamaños y colores, que parece que estás en un chino...

    Veo que te gustan las trepadoras. Yo tengo una terraza en la capi, y he cubierto unas celosias con kiwiños; no son rápidos, y aún no me han dado fruto, pero no pierdo la esperanza. Aguantan perfectamente las heladas.
    Si te animas con alguna exotica avisame, que llevo unos años analizando su resistencia en nuestro clima, y te sorprenderias con las posibilidades que hay con mínima protección en invierno
    Enhorabuena por tu preciosa creación, es de lo mejor que he visto en el foro.
     
  2. joaquinhi

    joaquinhi El jardinero mañico

    Mensajes:
    1.095
    Ubicación:
    Zaragoza, España
    Lo siento mucho, @Nikelahos pero me vas a obligar a ir a Madrid a cenar en esa maravillosa terraza. Que pasada! Las luces quedan genial (y eso que yo no soy nada fan de las luces en la terraza) :64palmadas::64palmadas::64palmadas:
     
  3. Nikelahos

    Nikelahos

    Mensajes:
    144
    Ubicación:
    Campo Real
    HOla @Juampa79 !! Me alegro de que te guste mi terraza jeje a mí la tuya me encantó!! Es más, conseguiste que quisiera cambiar mis plantas de la zona del comedor para darle un aire más tropical como lo que tú tienes! Pero la verdad es que estoy muy muy perdido jeje la mayoría de las plantas de aspecto tropical el frío lo llevan mal... solo he comprado dos musas bashoo pero no tendrán más de 60 cm de altura y son muy pequeñas :( pero la verdad es que la idea es darle un toque más exótico a esa zona! Y tu post me ayudo mucho para decidirme jeje la verdad es que te quedó de lujo :smile:

    Los kiwiños es que pierden la hoja en invierno :( yo tengo un kiwi y se queda pelado... fijándome en ti, compré bambú y unas jardineras similares a las tuyas, un pelón mas grandes y la verdad que el bambú no me termina de convencer al igual que las mini bashoo... pero les voy a dar tiempo para que crezcan y vea qué efecto tiene :smile: y si necesito gusta añadiré alguna planta más de tipo exótico que aguante este clima madrileño :(

    Tus plantas son enormes y parecen sacadas de la selva! Ojalá algún día pueda decir lo mismo de las mías jaja pero me está costando el tema tropical jeje las temperaturas me matan! Jaja
     
  4. Nikelahos

    Nikelahos

    Mensajes:
    144
    Ubicación:
    Campo Real
    @joaquinhi yo tampoco era de luces de terraza... he tardado hasta este año en lanzarme a probar y la verdad que el resultado me ha gustado :smile: le da a la terraza un ambiente mágico :smile: y cuando haga buen tiempo para cenar, creo que estarán muy chulas :smile: el contraste que crea es muy bonito así que las recomiendo totalmente! Jeje
     
  5. Nikelahos

    Nikelahos

    Mensajes:
    144
    Ubicación:
    Campo Real
    Bueno aprovechando que hoy hizo algo de sol, casi nada de frío y lluvia moderada y a ratos, he sacado de mi invernadero las plantas que ya tenía en flor, otras que saqué de semillas y unos rosales de pitimini que compré hoy :smile:

    Las condiciones atmosféricas de hoy son perfectas para el trasplante así que he aprovechado a hacerlo todo hoy :smile:

    La mesa que tenía para plantas aromáticas ahora la voy a dedicar a flores de temporada e irá cambiando con las estaciones :smile: así podré agregar y quitar según me guste :smile:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Las aromáticas las he pasado a otra zona de la terraza que ya mostraré en otro post por si alguien las cultiva como yo o quiere empezar en ese mundillo :smile:

    Os voy a poner las fotos de la mesa con las nuevas flores. Hay plantadas petunias, surfinias, azaleas y rosales de pitimini.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Las azaleas están plantadas en un macetero aparte porque necesitan sustrato ácido y así no mezcló tierras :smile: y puedo tener diferentes flores con necesidades diferentes, juntas :smile:

    [​IMG]

    [​IMG]

    También he aprovechado para cambiar los maceteros de mis piceas, rododendro y pittosporum :smile: y ahora tienen más espacio para las raíces :smile: son plantas perennes y siempre están verdes y en el rincón donde las tengo tienen un gran contraste y a mí me encantan este tipo de plantas :smile: es la zona del solárium de la terraza y se agradece que siempre esté verde incluso en invierno :smile:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y eso es todo por hoy jeje las plantas trepadoras del túnel están despertando muy bien y en unas semanas ya empezarán a cubrirlo todo :smile: en cuanto empiecen os pasaré alguna fotito ;)
     
  6. Elisabeth36

    Elisabeth36 Guest

    A cada foto me enamoro más de tu terraza, enhorabuena .
     
  7. Lola 1975

    Lola 1975

    Mensajes:
    47
    Ubicación:
    barcelona
    Hola Nikelahos!!!
    me encanta tu terraza está preciosaaaa!!!!
    pregunto:
    1. intuyo que tienes ático.... qué solución hay para que los suelos no te filtren el agua ? (tengo patio con baldosa roja y en una zona quiero poner una alfombra o algo pero no quiero que encharque)
    2. las luces de las plantas (lo que parecen focos en las macetas), són solares también? son de esas redondas pequeñitas que se clavan en la tierra? (me refiero a las de la última foto)
    3. hablas de cama balinesa.. estoy en plena construcción de algo parecido... puedes adjuntar foto (para chafardear...jejej)
    Bueno, muchas gracias!! y lo dicho, te felicito por la terracita!!
     
  8. Nikelahos

    Nikelahos

    Mensajes:
    144
    Ubicación:
    Campo Real
    Mil gracias @Elisabeth36 !!!

    Hola @Lola 1975 !! Si tengo un ático y mi solución para que no filtrara agua al piso, fueron las baldosas desmontables del ikea. Pasa el agua por debajo y escurre... no acumula agua. Y el césped artificial que tengo lo compré algo más caro porque quería que fuese el mejor drenando agua. Después de dos años, no he tenido ningún problema, ni siquiera estos dos meses de lluvia que llevamos! Así que han pasado la prueba de fuego y todo perfecto :smile:

    En cuanto a las luces, si,son solares. Todo es solar. Son unos focos con cuatro luces led muy potentes de color blanco cálido. Creo que rondaban los 20 eur los dos focos con una placa solar y te duran encendidos unas 6/7 horas si reciben todo el día luz solar.

    Y la cama balinesa tengo fotos ya cargadas en este foro, donde además puedes ver paso a paso como la fui construyendo jeje pero te pongo otra más para que la veas :smile:

    [​IMG]

    Espero haberte ayudado!!! :smile:
     
  9. Nikelahos

    Nikelahos

    Mensajes:
    144
    Ubicación:
    Campo Real
    Hola!!! Hoy voy a comentar mi experiencia a la hora de cubrir las macetas en una terraza. ¿Porque cubrir las macetas? Pues principalmente para protegerlas del caluroso verano madrileño, y de las heladas invernales, pero también por estética.

    Si hay algo que no me gusta es la acumulación de macetas, me parece algo antiestético (desde mi punto de vista) prefiero algo que las cubra haciendo todo más diáfano y simple. Como @Juampa79 me comentó, tanta maceta de diferente color y tamaño, parece un chino!!!

    Cuando empecé con la terraza y veía las macetas, laverdad, me venía un poco abajo porque no me gustaban :( pero al ser azotea no tenía más remedio que usarlas. La primera solución que intenté fue pintarlas y elegí el blanco por el tema del calor.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Ni que decir tiene que seguía sin convencerme :( así que un día vi unos suelos de exterior de madera y se me ocurrió la segunda solución: unirlas para tapar macetas y funcionó! Me gusto mucho el efecto :smile:

    [​IMG]

    [​IMG]

    lo único es que solo me valía para ciertas macetas ya que estas baldosas de madera no se pueden moldear a la forma redonda del resto de jardineras :( otro problema por resolver!!! :(

    Y por fin di con la solución: bordaduras de madera!!! Moldeables, resistentes y de madera, perfectas!! Las pinté de blanco y rodee cada sección de macetas. El resultado: todo tiene apariencia más sencilla y menos abarrotada, protege a la maceta y a las raíces de las plantas.

    [​IMG]

    Bajo mi punto de vista, acerté! Ya podía decir que gane la guerra a las macetas!!! Y ahora estoy la mar de contento :smile:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  10. Mancheguita

    Mancheguita

    Mensajes:
    173
    Ubicación:
    Castilla La mancha
    Me parece una gran idea y además estéticamente funciona, tiene muchísimo mérito lo que has logrado en tu ático teniendo en cuenta además el clima tan “puñetero” del que disfrutamos algunos....
    Por cierto, las trepadoras de los arcos que tienes a prueba qué tal están? El jazmín estrellado es el officinale?
     
  11. Nikelahos

    Nikelahos

    Mensajes:
    144
    Ubicación:
    Campo Real
    Buenas @Mancheguita !!! La verdad es que lo del clima de madrid es el mayor comedero de cabeza de todos jaja pero ya tengo las plantas que lo soportan así que feliz jeje

    Las plantas trepadoras van genial :smile: sacando todas yemas nuevas!! Solo llevan instaladas 10 meses y ya miden todas casi 2 metros :smile: así que espero que al acabar el verano, los arcos estén cubiertos por fin :smile:

    El jazmín se llama: trachelospernum jazminoide y es perenne. Aguanta heladas de hasta -12 grados!! Todo un campeón. No necesita mucho riego y las flores que da huelen genial jeje la única pega es que a floración es corta dura apenas dos meses, pero lo suple con creces con su veloz crecimiento y el color tan bonito de sus hojas :smile: yo tengo 4 plantas de estas y son las que mejor cubren los arcos :smile: y salir en enero y verlo verde, se agradece y mucho :smile:
     
  12. Mancheguita

    Mancheguita

    Mensajes:
    173
    Ubicación:
    Castilla La mancha
    Es cierto, yo también tengo varios hace 4 años y cada día estoy más contenta. Me refería a unas trepadoras que he visto con unas florecitas en rosa. Creo que también dijiste que tenías bugambillas, pero se habrán helado no?
     
  13. Nikelahos

    Nikelahos

    Mensajes:
    144
    Ubicación:
    Campo Real
    Siii es una buganvilla Glabra sanderiana que es la más resistente al frío de las buganvillas. El invierno pasado sobrevivió y refloreció espectacularmente con un color rosa malva precioso. Yo la cubro con plástico de burbujas en invierno para protegerla del frío y de las lluvias, que no le hacen bien a sus delicadas raíces. El invierno pasado me funcionó y vivió ;) esta primavera te comentaré cómo va, aún es pronto y no he visto brotes. Este invierno como experimento, he dejado una rama fuera sin cubrir y ha pasado todo el frío de este invierno. Si esa ramita rebrota, ya no me preocupara tanto el frío. Así que ya te comentaré que tal :smile:
     
  14. Nikelahos

    Nikelahos

    Mensajes:
    144
    Ubicación:
    Campo Real
    Perdona, creo que te refieres a mi arbusto de Pandora o bignonia rosa! Es más rústica porque el invierno pasado me aguanto sin cubrirla y rebrotó... este año hizo más frío y no se como habrá quedado de tocada. Aún no he visto brotes pero por dentro sigue verde porque he partido una ramita y está bien :smile: así que viva esta! Lo que no se es como rebrotara... te mandaré foto cuando vea avances :smile:
     
  15. Nikelahos

    Nikelahos

    Mensajes:
    144
    Ubicación:
    Campo Real
    Hace unos días, os ponía fotos y mi opinión sobre los focos solares que compré para las macetas, y me quedó pendiente comentar los otros focos solares que compré para iluminar los espacios de la terraza a donde no llegaba La Luz eléctrica.

    Pongo una imagen de la terraza iluminada únicamente con luces solares. En esta foto no hay luz eléctrica y mirad qué efecto! Me encanta el contraste entre las luces de color blanco cálido y blanco frío ;)

    [​IMG]

    Simplemente comentar que al igual que los focos de los maceteros, estos otros también me encantan!!! :smile: son de luz blanco frío e iluminan muchísimo! Tienen una duracion encendidos a tope, de más de 6 horas así que para montar cenas nocturnas en la terraza, van genial! Además tienen modo de detección de movimiento, si no quieres tenerlas encendidas todo el tiempo :smile:

    Si alguien quiere ahorrar en luz este veranito, yo os las recomiendo. Solo he instalado dos focos y mirad lo que alumbran!!! Os pongo fotos porque una imagen vale más que mil palabras ;)

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]