Naranjo débil

Tema en 'Naranja - Naranjo' comenzado por imfrasko, 5/3/18.

  1. imfrasko

    imfrasko

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Buenos días.
    Escribo en el foro para pedirles ayuda.
    Tengo un naranjo que se ha puesto bastante débil, tiene aspecto "tristón" con las hojas encogidas y los brotes no están rígidos. El año pasado se hizo poda drástica para bajar altura de todos los árboles. Es el único del terreno que está así, en las imágenes se puede ver el que está detrás y está sano.
    Les dejo fotos para que puedan valorar.
    Muchas gracias.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Parece claro que no le llega a las hojas suficiente savia, y esto puede ser causa de varios problemas, por tanto,

    Descarto la fifoftora por no ver síntomas en su tronco y ha de ser un problema de raiz, que impide que absorba suficiente agua.

    Puede estar en una zona zona de distinta composición danel subsuelo, aunque ese tronco parece que antes de cortarlo ha estado muy sano, por tanto lo descarto

    Por el momento lo único que se me ocurre es un problema de Armillaria o podedumbre blanca, se puede diagnosticar fácilmente descubriendo las raíces principañes del suelo, que lo demuestran con una pelusa blanquecían en ellas

    Se puede corregir dejando esas raíces al descubierto y pintándolas con oxicloruro de cobre, este hongo está muy extendido, pero solo suele atacar a árboles debilitados y dan sus setas en los tocones, al hacer esa poda drástica ha quedado debilitado y se ha instalado en ese naranjo
     
  3. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Imfrasko,
    Aparte de la posible enfermedad que comenta Plaguero (con buen criterio) y buscando la causa raiz del problema pienso que seria bueno limpiar la hierba alrededor del tronco del arbol y asi el abono que pongas (seria bueno que indicases como lo abonas e incluso reforzases el abonado). Ademas esto te permitiria visualizar la zona del "cuello del tronco" y desechar la posibilidad de fitoftora.
    En cualquier caso echa un ojo a las hojas para desechar la presencia de pulgon. Por lo que he leido de @Joseantonioamorin A. spirecola tiene esos sintomas (hojas retorcidas).
    http://gipcitricos.ivia.es/area/plagas-principales/pulgones/aphis-spiraecola-patch

    Ya sabes aquello de que "al perro flaco todo son pulgas" y el tuyo, probablemente por la poda (menos hojas para procesar savia = muerte de raices, heridas) y la competencia por nutrientes esta algo flaco, temo.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  4. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Bueno en este caso no es pulgón porque las hojas se torcerían justamente al contrario es decir dejando el envés en la parte oculta, la phytoptora yo aun no la descartaría porque puede estar alojada en las raices y ni siquiera la veríamos, aunque cuando ocurre esto el árbol empieza a sudar goma cosa que en las fotos no se ve pero tendrías que asegurarlo visualmente.
    Podría tratarse perfectamente de lo que comenta plaguero Armillaria Mellea, los árboles afectados por esta enfermedad presentan las raíces deshilachadas en su parte más externa y como bien dice Plaguero en la base del tronco pueden aparecer los carpóforos que son parecidos a las setas y de color marrón, así que como recomienda Ajpa quita toda la hierba y haber que te encuentras. Si se trata de esta enfermedad es dificil eliminarla, y como practica cultural se aconseja quemar restos de raíces de arboles afectados una vez arrancados y se puede evitar siempre con terrenos mas ligeros o tubos de drenaje que eliminen el exceso de humedad en el suelo.