ALGUIEN PUEDE IDENTIFICAR ESTAS DOS ESPECIES DE PALMERAS

Discussion in 'Identificar palmeras' started by Erwin, Mar 6, 2018.

  1. Erwin

    Erwin

    Messages:
    3,439
    Location:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola a todos.
    Encontre 2 fotos de Palmeras que no puedo identificar de que especie son , porque donde encontre las fotos ni siquiera decia en que pais fueron tomadas , ni tampoco mencionaba el Genero ni tampoco decia ningun dato para poder saber donde fueron tomadas las fotos.

    Espero que alguno de Ustedes puedan identificarlas

    Esta me parece Guihaia Argyrata pero como tambien hay Guihaia Grossifibrosa no se cual de las dos especies es.
    [​IMG]

    esta me parecio del Genero Pinanga pero al haber mas de 90 especies distintas de Pinangas me es imposible saber cual es.
    [​IMG]

    Saludos a todos. Erwin.
     
  2. Hola Erwin!
    La primera, ni idea. La segunda a mi me parece Actinokentia divaricata, aunque con la poca resolución de las fotos, es dificil ver los detalles.
     
  3. Erwin

    Erwin

    Messages:
    3,439
    Location:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Monover !!!!.
    Gracias por tu opinion y tenes razon que puede ser la de hoja roja Actinokentia divaricata , te estuve extrañando que no aparecias por el Foro , lo mismo los otros Foreros de la costa del Mediterraneo que estan todos perdidos y no aparecen como aparecian antes mostrandonos las nuevas especies que estan aclimatando en el sur de España.

    Si dispones de tiempo despues que termine el invierno español mostranos como la pasaron todas las hermosas especies que vos sembraste en tu jardin.

    En Alicante NO SE A CUANTO BAJO ESTE INVIERNO LA TEMPERATURA EXTREMA , pero en MALAGA me parece que no llego a MENOS de +4°C pero no estoy seguro porque tuve que estar trabajando en Capital federal 15 dias alli y 15 dias en mi campo todo el verano Argentino que corresponden a todos los meses del invierno español y no lleve un control de como anduvieron las temperaturas por tu zona.

    No te pierdas en el Foro lo mismo a todos los demas Foreros españoles de la costa del mediterraneo que son los que mas especies lograron aclimatar por tener inviernos de poco frio comparando con otras zonas de España.

    Ahora mi invierno en Argentina comienza el 1° de Junio hasta el 30 de Agosto vamos a ver como viene este año y como la pasan todas las nuevas especies delicadas al frio que yo sembre en el suelo de mi campo , mientras fue primavera , verano y ahora otoño la pasan bien con rapido crecimiento , pero cuando llegue el invierno de 16°C de temperatura media mensual en mi campo en Provincia de Corrientes todas las especies delicadas al frio que tengo se adormecen y no forman hojas nuevas hasta que pasan esos 3 meses del invierno y llega la Primavera con mas horas de sol y mas alta temperatura.

    En el resto de la Argentina no pueden sembrar las especies delicadas al frio a la intemperie porque las fuertes heladas se las matan.

    Saludos. Erwin.
     
  4. Hola Erwin, si que sigo en el foro. Todos los días entro a leerlo, pero me he hecho muy cómodo y no escribo:11risotada:.
    Si un día tengo tiempo, pondré algunas fotos. El invierno ha sido medio malo. Diciembre con noches mucho más frias de lo normal, Enero normal, semanas frias y otras cálidas y Febrero bastante malo,mucho más frio de lo normal.
    Aquí ha llegado a bajar a 3°C alguna noche en Diciembre y creo que en Febrero. Lo malo ha sido que ha habido muchos días con máximas muy bajas. Por lo tanto, las palmeras más delicadas han sufrido bastante
    Muchas están amarillentas, con manchas marrones y puntas quemadas. Pero solo ha habido una baja en todo el Invierno y fue en Noviembre, por lo que no fue culpa del frio.

    Un saludo y que sepais que sigo en la sombra, leyendo y aprendiendo.
     
  5. CarlosRodrigo77

    CarlosRodrigo77

    Messages:
    705
    Ubicación:
    Valencia-España
    Hola Erwin.
    La primera foto es de una Guihaia argyrata.

    Es una de la especies que tengo en mi lista de deseos pero que nunca he podido localizar a la venta.
    Se que aquí en Valencia está presente en una colección y confío que cuando de semillas éstas sean comercializadas de alguna forma.

    La foto que muestras concretamente es de un ejemplar situado en el Fairchild Tropical Gardens de Florida:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Puedes ver esa misma foto y más fotografías del mismo ejemplar en la web de Palmpedia:

    http://www.palmpedia.net/wiki/Guihaia_argyrata

    Un saludo!
     
  6. CarlosRodrigo77

    CarlosRodrigo77

    Messages:
    705
    Ubicación:
    Valencia-España
    Hola Erwin, continuo con la segunda foto.
    Efectivamente, tal como indica Monover, es una Actinokentia divaricata y esa foto procede de la web de rarepalmseeds.com y la puedes ver aquí:

    http://www.rarepalmseeds.com/es/pix/ActDiv.shtml

    Verás que las fotos disponibles son estas, y que las mismas fotos figuran en palmpedia.net:

    http://www.palmpedia.net/wiki/Actinokentia_divaricata

    En donde indican que esos ejemplares están ubicados en Nueva Caledonia:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Espero haber resuelto tus dudas!
    Un saludo!
     
  7. Madre mia Carlos, que controladas tienes las fotos!:meparto:
     
  8. CarlosRodrigo77

    CarlosRodrigo77

    Messages:
    705
    Ubicación:
    Valencia-España
    Hola Monover, ja,ja, es que me gusta leer las webs sobre palmeras y en cuanto vi las fotos supe que las había visto en algún sitio! :idea:
     
  9. spikemc

    spikemc

    Messages:
    219
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Hola. En esta web se pueden consultar los registros oficiales de las temperaturas en España:

    https://datosclima.es/Aemet2013/Temperatura2013.php

    Como se puede observar la mínima registrada en Málaga este invierno es de 3,4ºC el 9 de febrero

    [​IMG]

    En Alicante ciudad la mínima registrada ha sido de 0,9ºC el 5 de diciembre.

    [​IMG]

    En Valencia (aeropuerto que es la estación oficial más cercana a donde yo vivo) la mínima fue de -2,2ºC el 5 de diciembre.

    [​IMG]

    En la web que dije anteriormente hay más estaciones por si alguien quiere ver los registros oficiales de temperatura de la estación oficial más cercana a su casa/jardín.
     
  10. Erwin

    Erwin

    Messages:
    3,439
    Location:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Gracias Spikempc por los datos Climatologicos de España que aportaste , el uniico problema de España con el frio es cuando se produce una ANOMALIA CLIMATICA cada mucha cantidad de años , como cuando en Barcelona se congelo hasta las playas del Mediterraneo y les causo gran desastre en todas las especies de Palmeras.

    En Argentina , Brasil y Colombia tambien se producen esas Anomalias Climaticas cada muchos años y en los paises tropicales les quema las cosecha de Cafe recuerdo que un año en Brasil les destruyo con -5°C BAJO CERO el 50% de la cosecha de Cafe que se siembra en Plan Alto de Brasil para que la nubosidad lo proteja y no le queme el follaje y por esa destrucion de decenas de miles de hectares de Cafe destruidas por el frio habia aumentado mucho el precio del cafe.

    Ese año en el mes de Julio el mas frio del año me vinieron a visitar 2 chicas de Curitiba , Brasil y al recorrer mi campo y vieron que las plantas de cafe eran invasivas en la zona que riego y que no habian sido dañadas se asombraron del Microclima que yo tengo a LATITUD SUR 29° 00" , pero siempre que llega el invierno al Cono Sur de Sudamerica yo estoy asustado con temor a las Anomalias Climaticas que si viniera alguna fuerte como en los paises tropicales me destruiria toda mi coleccion de Palmeras delicadas al frio , exeptuando las zonas Ecuatoriales donde nunca la Temperatura Minima Absoluta baja de 10°C a 15°C el resto de todo el mundo tiene estas Anomalias Climaticas que les destruyen todo el año en que se producen .

    Saludos . Erwin.