Ortiga y trébol en macetas: ¿las quito o si es beneficioso para las plantas?

Discussion in 'Cultivo de plantas en macetas y jardineras' started by geyjocolon, Mar 15, 2018.

  1. geyjocolon

    geyjocolon

    Messages:
    111
    Location:
    Badajoz
    Ubicación:
    Badajoz
    Hola, buenas de nuevo.
    Con tanta lluvia se me han llenado las macetas, en las cuales tengo árboles pequeños, de ortigas y trébol. Mi duda es si las quito o si es beneficioso para las plantas.
    Gracias.
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Geyjocolon:
    Son competidores por los nutrientes. Concretamente las ortigas requieren bastante nitrogeno para desarrollarse. El trebol es un fijador de nitrogeno en el suelo pero tambien te va a quitar otros nutrientes para crecer.
    Ademas no olvides que todos ellos permitiran desarrollarse y esconderse a alguna que otra plaga
    Lo mejor, en mi opionion, es quitarlos

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. geyjocolon

    geyjocolon

    Messages:
    111
    Location:
    Badajoz
    Ubicación:
    Badajoz
    Perfecto, pues mañana no queda ni una. Con tanta ortiga voy a hacer una maceración con agua de lluvia y ya la utilizaré.
    Gracias
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Si, el purin de hortigas es rico en nitrogeno.
    Suerte

    AJPA
     
  5. ¡Hola! ¿Qué hay?

    Primero hay que saber qué especie de Ortiga tienes, si es la Urtica urens (anual) o la Urtica dioica (perenne). Si están con hojas ahora y a punto de florecer, es posible que sea la Ortiga anual. Si las dejas, madurarán sus semillas y en el invierno próximo tendrás más, las cuales podrás consumir antes de que florezcan. No les harán mucho daño a los árboles.

    Pero si ahora están secas y brotan en primavera/verano, será la O. vivaz. Esta es muy mala para las macetas porque es muy vigorosa por sus rizomas y es prácticamente imposible arrancarla a no ser que quites todo lo que está en la maceta. En cambio es muy buena fuera de las macetas por sus múltiples propiedades medicinales y para el huerto biodinámico. También es comestible pero los brotes han de recogerse cuando son aún tiernos, ya que las hojas se vuelven fibrosas y son imposibles comerlas crudas.

    Si las tienes ahora en las macetas es más que probable que sea la Ortiga anual (Urtica annua).

    En cuanto al Trébol, también es muy malo por tener rizomas difíciles que extirpar. También es muy bueno para el campo, el cual nutre el suelo en nitrógeno.


    S2,
    Eiffel.
     
  6. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Sin pretender entrar en discusiones solo quiero comentar mi experiencia:
    1. Las ortigas “ortigan” y causan bastantes molestias cuando se manipulan incluso usando guantes
    2. Cualquier hierba cercana al tallo (y mas si es alta como las ortigas) tiende a ocultarlo por lo que tardas en detectar mas los problemas que puede tener y tambien sirven de refugio a plagas y problemas diversos
    3. Aplicando mi formacion sobre balances de materia y energía si una planta (en general cualquier ser vivo) crece va a consumir mas nutrientes que libera, puede ser que por algun mecanismo simbiótico/mutualista favorezca la fijación de nitrógeno pero todo los otros nutrientes que precisa los va a tomar del suelo, siendo pues un competidor.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales
    AJPA