Nuestras "no tillandsias"

Tema en 'Tillandsia o clavel del aire' comenzado por manugardener, 1/4/18.

  1. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    Ay sí, supongo que el consumidor manda, pero precisamente es eso lo que me horroriza.
    Eso es un kit para niños, o al menos lo interpreto así por el aspecto con dibujitos del embalaje... Entonces el mensaje es mata a una planta, para que mi "niño" se divierta. Es más, que no tenga tiempo para preguntarse el por qué de los colores naturales de las plantas y/o textura de unas hojas. Es la cultura de no preguntarse el por qué de las cosas y el usar y tirar.
    Disculpadme si me expreso de manera tan tajante... Pero es que no puedo con el tema...
     
  2. manugardener

    manugardener

    Mensajes:
    6.392
    Ubicación:
    Benalmádena (Málaga)
    Y raro es q no vendan set d carni con tarrito d insectos y pinza, con el slogan «Alimenta a tu planta» jajaja... la estupidez del ser humano es infinita
     
  3. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
    Sí, la verdad es que son cosas que hacen pensar...
     
  4. triveca

    triveca

    Mensajes:
    2.197
    Ubicación:
    El Escorial, Madrid
    Como tenía un cheque de 5 euritos que te sale con una tarjeta de puntos pues me acerqué al Verdecora de Alcalá de Henares, como ya he comentado en el otro hilo. Tenían muchas carnis recien traídas. Unas nepenthes ventrata con unas jarros enormes:sorprendido: Y muchas otras. Como me está entrando ahora la curiosidad por las plantas carnivoras me cogí 2.
    Una sarracenia "juthapip soper", un híbrido que me gusta mucho por su color intenso.
    [​IMG]

    Y una drosera "capensis alba", muy fácil de cuidar. No necesita sol intenso; solo buena luz y estar en agua siempre. Lo que no le gusta es el aire seco, que seca su mucílago, así que si vives en un clima seco como el mío es mejor tenerla en interior sin mucho aire. Esta llena de mosquitos.
    [​IMG]

    A ver si otro día veo una pinguicula y una drosea aliciae, que me gusta mucho y alguna nepenthes "rebeca soper" para tener mi pequeña colección de carnivoras:smile:
     
  5. liriaz

    liriaz

    Mensajes:
    3.842
    Ubicación:
    valencia
    Pues si que te estás aficionado, tendrás un poquito de todo. Que bonitas y curiosas son. Buen finde.
     
  6. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    Ja, ja me parto contigo triveca :abrazote:, claaaro con ese vale de descuento que ibas a hacer?, pues al Verdecora de cabeza :11risotada:

    Oh preciosa sarra y la capensis ídem, además en perfecto estado las dos!, buenísimas compras. Pues no voy a ser demasiada buena influencia en este tema, bueno depende como se mire... Es que yo tengo mucho vicio con las carnívoras!.

    Sabes que Pinguicula es una preciosidad y fácil de encontrar?, igual la conoces. Una P. Weser, es un híbrido, las hojas ahora cazadoras de verano son una preciosidad, y las flores son una delicia también. Si te la cruzas no lo dudes!

    Hojas de invierno iniciando floración.

    [​IMG]

    Ahora está así. Hay mucha cosa en ese tiesto... Le acompañan unas Drosera binata y Utricularias.

    [​IMG]

    Y por cierto, en la foto que has subido en tillandsias, la orquidea con las hojas teseladas en un Paphiopedilum Maudiae no?, casi diría que es el blanco como el mío. Está precioso, precioso.
     
  7. liriaz

    liriaz

    Mensajes:
    3.842
    Ubicación:
    valencia
    Pues yo las que tengo ahora en floración son las violetas, aquí están.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  8. triveca

    triveca

    Mensajes:
    2.197
    Ubicación:
    El Escorial, Madrid
    Crisf es un Maudiae muy guapo. A ver si me da una alegría para el proximo invierno... La verdad que las carnívoras son un mundo aparte y creo que son tan especiales que son muy adictivas también.
    Liriaz, muy bonitas también las violetas. Se las ve bastante delicadas ¿no? como de pudrirse fácilmente si te pasas con el riego...
     
  9. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    He acertado con ese paphio!, son preciosos hasta sin flores. Muy buen paphio, si le pillas el punto te florecerá siempre.
    El mío se porta bien, por lo que he visto le gusta buena luz, si le puedes dar un poquito de sol mañanero lo agradece cantidad, y me da la sensación que le gusta la humedad ambiental, no le desagrada que le pulvericen un poco las hojas. Al menos al mio le toca porque está rodeado de tillis.

    Je,je pues nada a disfrutar las carnívoras!

    Liriaz! :ojoscorazon:. Menuda floración muchacha... Están de expo
     
  10. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Mensajes:
    2.132
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
  11. triveca

    triveca

    Mensajes:
    2.197
    Ubicación:
    El Escorial, Madrid
    Bueno Crisf ya tengo la pinguicula wesser. La he visto en un vivero de camino a un lugar tenía que ir... Tenían también cephalotus, que me han producido un dilema moral: los cojo (son muy difíciles de encontrar y muy guapos); no los cojo (son delicaditos y no quiero complicarme la vida). Al final no lo he cogido... Si hubiera sido una especie rara de tillandsia sí que se venia:11risotada:

    [​IMG]
     
  12. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    :sonrisa::Roflmao: :okey::okey:

    Que guapa está!! para coger su color rosita espectacular necesita algo de sol, con una horita ya le vale. Verás en una semana o dos como se te pondrá de preciosa!!

    Ostras, lástima ese Cephalotus, (je je siempre puedes volver), pues era mi planta maldita, me he cargado dos. Peeero este año probando cosas les he pillado el punto la mar de bien. Ay, ahora es que me voy y no puedo charlar por aquí... Después intentaré entrar. Sabes que te digo?, que te lo pilles si puedes sin duda, y te explico su truquillo. Yo creo que te puede ir bien...
     
  13. triveca

    triveca

    Mensajes:
    2.197
    Ubicación:
    El Escorial, Madrid
    Bueno Crisf cuéntanos ese secreto para cultivar cephalotus;) Los datos que yo tengo son que:
    -No le gusta las temperaturas extremas (no tenerlo a mas de 30º ni aguanta las heladas)
    -Le gusta el sustrato húmedo pero no encharcado (no tenerlo con agua bajo la maceta)
    -Requiere humedad ambiental alta
    Lo que me preocupa es ahora en verano que tengo temperaturas altas y poca humedad. Y como me voy de vacaciones por lo menos 10 dias tendría que dejarlo con agua esos días:roll:
    Ahora no es buena epoca para mí para comprar planta delicadas pero si hay alguna forma de tenerlo lo podría probar después del verano ahora que sé donde encontarlo:idea:
     
  14. liriaz

    liriaz

    Mensajes:
    3.842
    Ubicación:
    valencia
    Bueno yo las riego por arriba por un lado y como mucho se pudre alguna hoja si te pasas, un poco. Son fáciles en realidad . No mucha agua por arriba es pillarle el punto.
     
  15. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    liriaz!, pues serán fáciles, pero claro como todas, cuando les pillas el punto... Y está claro que tú dominas las violetas. Felicidades :okey:

    Bueno con los cephas :o, no existe carnívora más temperamental que esa. Es una planta que cuando te avisa que algo no va bien ya la tienes muerta...
    Yo después de cargarme dos y leer a mucha gente con cultivos diferentes y de diferentes zonas climáticas he llegado a mis conclusiones. Encantada de compartirlas.

    Yo los tengo todo el año fuera, aguantan 5ºC sin inmutarse, y a gente temperaturas sobre los 35 o más también.
    Con el tema de la humedad es un error mantenerlos encerrados en un terrario, todos, sin ventilación y tanta humedad acaban con hongos, es una especie muy muy sensible al oídio. Estoy convencida que al ser una planta tan pequeña y rastrera la humedad que necesita ya se la da el sustrato.

    Tiene unas raíces bastante largas, necesita un tiesto profundo, yo uso uno de plastico cuadrado de 10cm de alto. El problema de esta especie es el tema del riego. Si te pasas con dos riegos estando en turba, se te pone amarillo y adiós, podrido en un plis plas. Y si no llegas también.

    Pero eso solo pasa si lo tienes con turba, el truco está en mantenerlo en musgo Sphagnum puro. Yo uso uno muerto, dejándolo sin apretar. Entonces al ser más aireado es mucho más tolerante con el riego no se pudre. Por primera vez me está creciendo. Y segundo truco de esta especie. Cuando está bien adaptado sus tapas son móviles. Si está bien hidratado están abiertas, si le falta agua se le cierran. Entonces ya está, te avisa cuando quiere agua, ya no te equivocas. Porque no necesita la misma agua estando en invierno que no crece en absoluto que ahora que está activo.

    El problema lo puedes tener esos diez días fuera, si están bien adaptados aguantarían algo de agua en el platillo, pero recién comprado no sé yo, quizás es mejor esperar a comprarlo después que te vayas de vacaciones

    Os dejo unas fotos con lo de las tapas, porque es cachondo el tema!

    Cuando lo compré, fue en Sep-Oct.
    Al trasplantarlo de la turba en que venía, se le cerraron todas las tapas.

    [​IMG]

    Esta es un jarrito que ya pide agua, está semi cerrada. Es el momento de regar con agua destilada por encima, no mojando mucho a la planta, nada de pulverizarlo.

    [​IMG]

    Cuando están bien hidratados están asi. Entonces no se riegan bajo ningún concepto.

    [​IMG]

    Ahora está así, tiene muchos brotes creciendo, parece que lo he conseguido!!

    [​IMG]

    A mí me encantan, los considero una joya botánica, única especie dentro del género. Especializado en atraer insectos rastreros que van por el suelo, por eso tiene esas crestas en el jarrito para dirigirlos hacia arriba... En fin no me enrollo más :icon_biggrin: