Nuestras "no tillandsias"

Tema en 'Tillandsia o clavel del aire' comenzado por manugardener, 1/4/18.

  1. manugardener

    manugardener

    Mensajes:
    6.392
    Ubicación:
    Benalmádena (Málaga)
    Aki las chumberas estan prácticamente extintas ya, y como no es una especie autóctona pues no hay medidas d proteccion. Sabe dios dios cuando m volveré a comer un chumbo :roll:
     
  2. liriaz

    liriaz

    Mensajes:
    3.842
    Ubicación:
    valencia
    Por aquí muchas pérdidas, mi padre dice no he visto cosa igual....

    La mía daba unos chumbos de rechupete. Me conformo ahora con los higos de mi vecina, ( de los normales) que tampoco están mal. :53silbando:
    Que faena.

    Por cierto de acuerdo con lo de las abejas, y en las orquis las hormigas por lo que he leído por encima, son importantes para ellas.

    Pero las avispas....que pesadas son también y total para que....a la que te descuidas picotazo al canto.
     
  3. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
    Creo que jerárquicamente funcionan de la misma manera...de echo creo que también tienen zánganos. Lo de que 'nos regalan'... más bien lo extraemos, creo.:roll: y lo del tema de incansables, todavía no he visto una hormiga parada en ninguna de mis jardineras:pensando:
    Sobre los mosquitos no opino, por que no me pican:icon_cool: y las avispas ni fu ni fa.
    Y sí @liriaz, creo que tu padre tiene razón o quizá yo nunca habia estado tan concienciada con este problema.
    Jopé! Ya me siento como la abeja Maya...:11risotada:
     
  4. manugardener

    manugardener

    Mensajes:
    6.392
    Ubicación:
    Benalmádena (Málaga)
    Jopé floreta... Hay q ver lo q os gusta la controversia a los leo :razz: Q si, q siii, q se pueden establecer muchas analogias entre hormigas y abejas, solo digo q en terminos d beneficios para el ser humano es como comparar la mortadela con el iberico d pata negra, y las avispas y moskitos ya serian la pezuña del cerdo :11risotada:
     
  5. liriaz

    liriaz

    Mensajes:
    3.842
    Ubicación:
    valencia
    Mirar que extraña es la naturaleza. Tengo este cactus más de 25 años, me decían que daba flores y yo nunca le vi echar ninguna. Hasta hoy. Esta floreciendo. Os pongo foto.

    Y para los aficionados a las tillis aquí pongo a las mías, no crecen nada. Cris, la juncea, ahora veo que está echando raicitas.... tolón, tolón....:icon_biggrin:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  6. manugardener

    manugardener

    Mensajes:
    6.392
    Ubicación:
    Benalmádena (Málaga)
    Menudo ejemplar tere, enhorabuena!! :64palmadas:Ha sido mas lento en florecer q hoyas y tillis pero ya sin flor y todo es una joya :ojoscorazon:
     
  7. liriaz

    liriaz

    Mensajes:
    3.842
    Ubicación:
    valencia
    Y tan lento Manuel, pero por fin da flores. Me enteré hace 2 años que daba flores.

    Tu hoya ya veremos lo que hace, jaja. Por lo visto también es cuestión de años. Las tillis ahi están ya veremos.

    Confieso que los cactus no me parecen muy atractivos. Pero bueno tan poco esperaba que éste cogiese este tamaño. :confused:
     
  8. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    Madre mía Tere!!!, que lujo ver esa floración, plis, plis cuando abra más fotitos! enhorabuena :52aleluya::52aleluya:

    Las floreaciones de los cactus son una pasada. A mí me encantan, si tuviera como tú sitio, me montaba un trocito con niveles y me hacía mi jardín de cactus.

    Tus tillis están perfectas!, pues mi juncea por hacer experimentos me la he cargado, si la tuya se empieza a enraizar es que está encantada.
    Que sí que sí, claro que te crecen :smile:, si miraras fotos antiguas lo verías claro!. Tienes ahí un montaje de tillis muy chulo, ja ja yo pondría más.
    Ah y aquella que no sabíamos la verde del centro casi segura que es una stricta hard leaf, manu acaba de poner una foto de la suya que le ha florecido y es un bellezón.
     
  9. liriaz

    liriaz

    Mensajes:
    3.842
    Ubicación:
    valencia
    Me apuntaré el nombre pues, y si han crecido es tan poco que no me lo parece...en fin.

    Ya te digo que los cactus no me apasionan, este ha sido sorpresa. Aunque veo algunos con unas flores muy bonitas.
     
  10. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, pues ya tengo dos plantas más... :eyey:

    Me están gustando las bromelias cada vez más, y como parece que una Neoragelia red le ha gustado estar montada en musgo en un corcho pues me he animado con una Vriesea hieroglyphica.
    Me las vendieron en un tiesto pequeñito con corteza de calibre grande. No conseguía que se me hidratara bien la neoragelia, parece que en musgo le va mejor.
    No sé es la segunda que tengo, alguien las mantiene así? o las cultiva de alguna manera? siempre con agua en el embudo, y de vez en cuando sumerjo todo el musgo en agua.

    [​IMG]

    Y una orquidea. Un Epidendrum porpax. O al menos como tal me lo han vendido. Muy peque las hojas como de 1cm. Solo le he puesto más musgo sphagnum al tronquito y a ver que tal se me da éste.

    [​IMG]

    Y aquí instalada, rodeada de nepenthes, y tillis varias... lo bueno que tiene es que cabe en cualquier parte, si me aguanta el frio de Barna en invierno ya de lujo!

    [​IMG]
     
  11. manugardener

    manugardener

    Mensajes:
    6.392
    Ubicación:
    Benalmádena (Málaga)
    Menudas cucadas crisf!! :ojoscorazon::ojoscorazon: Me encantan, yo creo q como estan t van a ir d lujo :52aleluya:
     
  12. liriaz

    liriaz

    Mensajes:
    3.842
    Ubicación:
    valencia
    Que bonicas son Crisf, tus bromelias.

    Reconozco que las orquis miniatura, no llamaban mi atención . Ahora que la veo me hace gracia, supongo que querrá más humedad que las otras, seguro que te van muy bien.
     
  13. triveca

    triveca

    Mensajes:
    2.197
    Ubicación:
    El Escorial, Madrid
    Ese epidendrum porpax lo he tenido en mis manos varias veces y siempre me echa para atrás el tema de la humedad. Creo que en buenas condiciones crece rápido y da muchas flores...
    Así en corcho queda muy bien, mejor que en maceta. De la bromelia ni me he planteado tener una así montada. Por aquí siempre las veo en maceta:roll:
     
  14. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
    @Crisf yo tengo una bromelia. Una Vriesea
    splendens ( pluma de indio).
    [​IMG]
    La verdad es que es una maravilla del comportamiento de esta planta en nuestro clima. Creo que es a la que tengo menos atendida ( pobreta:icon_redface:). En invierno sólo agua en el embudo y en verano puntualmente también en el sustrato. La tengo hace un año. Cayó en casa de un ofertón en una tienda que cerraba el mes de agosto, la pluma ya seca. Sólo tuve que esperar pacientemente a que criara.
    Con lo del spagnum no te puedo ayudar, lo siento.
    Si todo va bien y quieren vender estoy al tanto de comprarme la que te comenté, la Billbergia nutans
    [​IMG]
    La verdad es que me 'flipa'!:ojoscorazon: Esta la vi wn un vivero de por aquí cerca un día de cursillo. Lo que las tenian a pleno sol y estaban muy feillas. Ahora me arrepiento de no habermela llevado. :desconsolado:
    Sólo me queda dar telefonazos a dojo por aquí a los viveros. Ains!
     
  15. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    Me alegra que os gusten :smile:

    Muchas gracias Floreta, estupenda pluma de indio! la tienes preciosa.

    Muchas las venden así en maceta por aquí también, al menos las de garden, tipo la de Floreta o las guzmanias. Estas son de Terribilis, y todas vienen así, en corteza. Por lo que he leído la hieroglyphica es muy exigente en cuanto a humedad ambiental, veremos.

    Jope, Floreta, que rabia da eso, tener algo en la mano dejarlo y después arrepentirte, es que menuda planta. Es lo que tiene que uno después sueña con lo que no ha cogido. A ver si tienes suerte, antes o después nos la podrás presentar por aquí ;)

    Desde luego triveca que esto tiene guasa!, parece que nos llama la atención lo mismito!, ya sabes de donde es... Pues este pequeñín parece que no es complicado, o al menos no es de los que necesita una humedad muy muy alta. Ya os contaré... Ja ja por si te lo piensas y te lo vuelves a cruzar te dejo enlaces que he encontrado. Igual el cultivo que sale en el blog, en una bandeja pequeña con musgo ya le podría proporcionar la humedad necesaria...

    http://elorquideario.blogspot.com/2014/01/epidendrum-porpax-una-bonita-orquidea.html

    http://www.orchidspecies.com/epiporpax.htm

    liriaz, yo soy muy muy novata con estas orquideas mini, apenas hace un año que me he metido con ellas. Las estoy comprando en una tienda especialistas en terrarios y fauna exótica. Tiene cantidad de orquis y bromelias, y lo suyo en teoría sería tenerlas en invernadero, con humedad alta y ventilación.
    Pero con mi clima quiero probar si se me llegan a adaptar a mis condiciones. Estoy esperanzada con ellas porque ya sabes, a mí me crece el helecho culantrillo como si fuera mala hierba, y las nepenthes haciendo jarros sin problemas. Así que en teoría igual les va bien. Ayer por la tarde, 29ºC y 70% de humedad.

    La peor por lo que he leído en cuanto a humedad ambiental necesaria de las que yo tengo es la Lockartia longifolia, que la había subido por aquí, la tengo desde Abril de este año. Pues :eyey: está creciendo y haciendo brotes nuevos!!, yo la veo bien.

    [​IMG]

    Y éste es uno de los brotes nuevos, el pequeñito que sale abajo entre el musgo, he visto dos más.

    [​IMG]

    Cuantas tentaciones hay por el mundo :Roflmao: