.... crece muchísimo. Tengo casi doscientos metros cuadrados de hiedra. Me dio por comprar seis, cuando adquirí la casa, hará de esto unos 13 años. Me gusta la privacidad y decidí poner hiedra para no verme la cara con los vecinos. Bueno el caso es que al principio todo iba muy bien, y ahora también, pero me dan mucho trabajo, pues tengo que hacer muchas pequeñas podas a lo largo del año y tres podas generales, para que el jardín este bonito y no de la impresión de ser una selva. Me preguntaba si hay alguna manera de ralentizar su crecimiento sin que por ello decaiga la estética. Quizás sea rizar el rizo, pero bueno. La pregunta esta formulada, por si fuera posible. Gracias por leérme.
Unos cortes en la zona baja del tallo principal.....me esta dando resultado. Se los di hace cuatro meses y parece que da resultado. Escuche muchas opiniones en contra de este método, pero tenía una hiedra que iba a quitar y pude experimentar con ella y efectivamente observo que da resultado. Nada de quedarme sin la hiedra, sino que objetivo cumplido. La hiedra mantiene la lozanía pero su crecimiento a bajado claramente.
Interesante ! No ha secado ramas ? Esos cortes deberían disminuir el flujo de savia hacia todo lo que alimente esa veta...
No se ha secado ninguna rama. Es como una autopista a la cual le han quitado un carril. Me da resultado. Crecimiento ralentizado.
El proceso es muy sencillo. Se trataría de ralentizar el crecimiento de la hiedra. Ya no por falta de riego, sino que procurándole al tallo un corte de un centímetros aproximadamente, si el diámetro del tallo pasase de los 8 o 9 cm. Es como una autopista a la cual se la redujo un carril. La afluencia de sabia se ralentiza, pues nosotros lo que hemos echo es un corte en el tallo, es decir hemos eliminado una serie de vasos leñosos que son los que reparten la savia bruta por toda la planta y por consecuencia la planta en parte se desnutre y ralentiza su duplicación. El objetivo no es que la planta deje de crecer, sino de que crezca menos y en lugar de podar tres veces al años, pues podemos una. Por eso comente que este método me esta dando resultado, pues la planta no ha dejado de desarrollarse, prueba de ello es que tiene ramas de color verde claro que son nuevas y eso me dice que sigue funcionando. También las hojas se me habrían muerto de no existir ningún crecimiento. Podemos regar incluso la hiedra pues con este corte en el tallo es suficiente para garantizar la ralentización de su crecimiento y de esta forma garantizamos a la raíz el aporte de nutrientes, otra cosa es la distribución de estos nutrientes a la velocidad que se llevan a cabo.
No que va Paula.....incluso las riego y la ralentización de su crecimiento es importante. Con un centímetro es suficiente, para un grosor (Diámetro) de 8 cm. La hiedra no se seca, solo renueva hoja con mas lentitud. Importante es no pasarse en el corte. Esperare porque llevan cortadas 7 meses, no me estrañaría que cicatrizase en la parte cortada. Saludos
Si la riegas menos no crece tanto, es otra forma de frenar su desarrollo. Yo tengo un seto de hiedra que tiene ya 22 años. Riego el jardín por goteo y una vez por semana doy un riego abundante a manguera a todo el jardín, pero solo riego los arbustos, plantas y árboles del interior del jardín, a las hiedras nunca les hago un aporte extra de agua. También las hiedras cuando envejecen y llegan a su tamaño clímax crecen con mayor lentitud. Para que las hiedras de un seto no se desmadren también es importante dejar a cada planta su espacio para que pueda llegar a un buen tamaño, si no las raíces van creciendo y si se poda en exceso, la planta rebrota continuamente y con mucho vigor. Para formar el seto yo planté una hiedra cada tres metros y la valla que cubren tiene una altura de 2'5 metros.