Saludos a todos, he germinado 7 semillas de manzano aplicando un metodo que leí aquí(estratificación en frío) y todo ha ido bien, planté las semillas ya germinadas y las pequeñas plantas llegaron a tener entre 4 y 5 hojas, pero de pronto todas comenzaron a morir, me he dado cuenta que todas las plantas tienen la raiz seca(como quemada o algo asi). Yo mantuve las plantas en el interior pues acá el clima es muy caluroso, por lo que creo no fué a causa de intenso sol o algo así, ahora tengo otras semillas germinando pero no quiero plantarlas hasta saber bien los cuidados a tener en cuenta, le agradeceria respuestas que me ayuden a evitar dicho mal en la raiz. Muchas Gracias.
Buenas, Los manzanos de semilla suelen ser problemáticos en cuanto a la producción de fruta (digamos que son mas bien portainjertos francos) y habria que injertar y necesitarias polinizadores compatibles. De todos modos aquí tienes algo de información. Creo que tu problema fue la tierra y/o la falta de luz. Otra cosa: sigue el flujo natural de las estaciones: estratifica en invierno y germina en primavera. Protege las plántulas del sol con una malla de sombreo. https://www.jardineriaon.com/germinar-semillas-manzana.HTML http://www.guiadejardineria.com/como-cultivar-un-manzano-desde-una-semilla/ Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
AJPA gracias por tu pronta respuesta, que tipo de tierra tengo que emplear para evitar este problema que se se seca la raiz? pues creo la causa fue esa pues buena luz si tenian, lo que no las coloqué directo al sol pues es demasiado fuerte.
Buenas Osmellr, En este link te dicen el sustrato https://www.jardineriaon.com/germinar-semillas-manzana.HTML Pasados los 3 meses, podremos proceder a sembrar las semillas en semilleros. Como tales se pueden usar las macetas tradicionales, bandejas de semillero forestal, envases de leche, vasos de yogur… Elijas lo que elijas, debes de asegurarte de que tiene agujeros para el drenaje del agua. Vale, ya tenemos el semillero, pero ¿qué sustrato usamos? Uno que tenga buen drenaje pero que además se pueda mantener húmedo lo suficiente, y sobretodo, que no se compacte. En los viveros encontrarás muchos sustratos preparados; para el caso que nos ocupa, puedes usar tanto el preparado para los Semilleros como del Huerto Urbano ecológico. Otra opción es hacer nosotros mismos la mezcla. Para ello, necesitaremos 60% turba negra + 30% perlita (o similar) + 10% humus de lombriz (u otro abono orgánico en polvo). Siembra – Paso a paso Teniendo el sustrato listo, se procederá a hacer lo siguiente: Rellenamos el semillero casi completamente. Colocamos una o dos semillas en cada uno, separadas entre sí. Las cubrimos con sustrato. Echamos una pizca de fungicida ecológico (cobre o azufre). Les damos un riego generoso, empapando bien el sustrato. Y finalmente, colocamos el semillero en un lugar donde le dé el sol directamente. (yo en tu caso en semisombra) Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA