Hola jardineros, hace un par de meses decidimos con mi hermano empezar con un huerto urbano en la terraza de nuestra casa, en otro tema les enseñaremos como va y que plantas sembramos y nos presentaremos. No tenemos experiencia y hemos cometido muchos errores, pero bueno eso hace parte de aprender. Creo que uno de los errores fue que trajimos tierra del campo en vez de comprar la que venden en tiendas de jardinería, y con esta tierra trajimos muchas plagas (es lo que creemos). Tenemos algunas tomateras a las que las está atacando el minador estamos pensando en hacer un líquido con ají (chiles), ajo y jabón y aplicarlo foliarmente. No sé que opinen ustedes. Pero la mayor duda que tenemos es ¿qué son estos bichos que están en todas nuestras lechugas y rugulas? Algunos son verdes y se camuflan muy bien, otros son blancos y parecen ceniza todos son muy pequeñitos casi imperceptibles. Acá se ve más claramente uno de los verdes y además otro redondo y blanco. En total pudimos distinguir tres tipos de insectos que están solamente en nuestras lechugas y rugulas pero SON MUCHISIMOS ¿qué podemos hacer para exterminarlos de manera orgánica? Agredezco que puedan ayudarnos.
los verdes son pulgones, los blancos son las mudas de ellos. Lo mejor seria que veas si consigues mariquitas de las que se alimentan de pulgones, sino tambien con un chorro de agua los mantienes controlados. Por otro lado, la tierra de campo no creo que tenga que ser un problema....pero si la usas para maceta puede ser tierra muy densa, muy pesada...por lo tanto habria que mezclarla con algun elemento que la haga mas liviana....mas aireada
La primera foto tienen pinta de pulgones. Lo mejor es el dedo para acabar con ellos o si es complicado con un pulverizador con agua para quitarlos. Si hay infestación acabas con ellos con jabón potásico. Para un huerto urbano no creo que se necesite más.
Buenas Jardinero_Aprendiz, Como te han dicho los compañeros son pulgones y las soluciones planteadas muy correctas si la plaga no es critica (no lo parece). Sobre el minador no se yo que el aji/chile le vaya a hacer mucho (esta dentro de la hoja). Mejor echa un vistazo a esto: https://www.vidanaturalia.com/como-eliminar-minadores-de-hojas-del-huerto-de-forma-natural/ Respecto a la tierra, si tienes dudas lo que puedes hacer la próxima vez es una solarización. https://www.agroptima.com/blog/solarizacion-de-suelos/ sencillo http://www.fao.org/docrep/007/y5031s/y5031s0g.htm bien explicado Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
El pulgón gordo de la segunda foto parece parasitado es decir que lleva ya un enemigo natural dentro de su cuerpo. Si miras imágenes bajo Aphidius puedes ver el efecto que hacen.
Sí tienes razón estuve revisando y los blancos son la mudas, estuve buscando donde conseguir mariquitas en mi zona pero al parecer no se consiguen así que estoy optando por otras soluciones. La tierra la mezclamos con cascarilla de arroz y humus de lombriz aun así sigo creyendo que con la tierra venian las plagas.
Pues así lo hice saque el tiempo para sentarme un buen rato a sacarlos con el dedo y me di cuenta que realmente son muchos mas de lo que yo pensaba. No encontré el jabón potásico así que lo hice con jabón de lavarse las manos, aunque se que es malo por el sodio. Pero cada cuanto crees que debo pulverizar el jabón?
Estuve buscando información pero no encontré algo concreto, aunque parece que los que lucen color grisáceo como el de la foto estan parasitados, aunque han sido muy pocos tal vez cuatro o cinco los que he encontrado. Muy buen comentario voy a revisarlos porque estas avispas pueden ayudarme a controlar la plaga y no quiero matarlas con el jabón que estoy pulverizando.
Hola AJPA, gracias por tu respuesta contra el pulgón lo que hice fue matar la mayor cantidad que pude con el dedo y luego pulverizar jabón aunque no se con que frecuencia debo seguir pulverizando y no se si esto pueda tener efecto sobre los insectos beneficos, ya que como ha comentado Tomaset al parecer hay algún Aphidius atacándolos también y no quisiera matarlos junto con los pulgones. Con el minador la verdad es que no se que hacer ya que las plantas de tomate están muy pequeñas y no quiero arrancar muchas hojas, el aceite de Neem donde yo vivo es demasiado costoso al igual que el Bacillus Thuringiensis y no puedo comprarlo, así que estoy buscando una solución mas económica, he probado con la trampa cromática untada de aceite pero realmente creo que no funciona porque en cinco días solo ha atrapado a una mosca. Lo de la solarización de la tierra es un muy buen consejo con la próxima cosecha voy a hacer esto a ver si tengo menos plagas la próxima vez. Acá les dejo algunas fotos de las plantas de tomate, algunas están perfectas a otras si las ha atacado el minador. He buscado imágenes de la mosca del minador y se que es pequeñita con manchas amarillas, sin embargo me entro la duda si tal vez esta también podría hacer algo a las plantas. Esta es una de las que no han tocado. Y esta es la trampa con la única mosca que ha atrapado