Platanera Banana dwarf recientemente multiplicada muriendo.

Tema en 'Varias especies de plantas de interior' comenzado por MaryJones, 3/5/18.

  1. MaryJones

    MaryJones

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Bélgica
    Hola,

    El año pasado compre una banana dwarf y este año ya tenía dos hijos bastante crecidos asique hace una semana decidí multiplicar (la primera vez en mi vida que he multiplicado una planta) y transplsntar, aquí os adjunto las fotos de antes, de proceso de multiplicación que he seguido, de como quedaron y como se ven una semana más tarde.

    De la planta madre salieron dos hijos, uno con más raiz que el otro. Los he plantado en tierra nueva y he puesto hydroballs en la base de la maceta para que drene bien.

    Las rocio a veces hasta 3 veces por día, y las he regado dos veces desde que las he plantado, no he dejado secar la tierra completamente entre riego y riego por que pensaba que tal vez necesitaban agua.

    Esta planta fue mi primer planta y le tengo mucho aprecio, espero que usen pueda darme alguna pista sobre que le pasa o que puedo hacer. O si es normal que este así unos días.

    Muchísimas gracias de antemano

    El antes:
    [​IMG]

    El proceso:
    [​IMG]

    El resultado:
    [​IMG]

    Una semana después:
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Estas son unas hojas que he sacado hoy de las pequeñas, hojas que hace una semana eran verdes:
     
  2. MaryJones

    MaryJones

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Bélgica
    Aquí las fotos de las hojas que he sacado hoy de las pequeñas, hojas que hace una semana eran verdes ( no se me ha salido la foto en el post principal):
    [​IMG]

    Mil gracias
     
  3. Hola bienvenida al foro, te cuento una experiencia que tuve con musa pero de la especie que da plántanos hace unos 3 años.

    Me regalaron varias plantas de plátano, eran plantas pequeñas las cuales si podía transportar, las dividí de la planta madre y luego las sembré en suelo en un terreno.
    Las plantas se veían muy bien luego de ser plantadas, sin embargo a los pocos días manifestaron los síntomas de las tuyas, parecía que estaban muriendo, y si, todos los tallos y hojas se secaron.

    Pasó el tiempo y yo había creido que había perdido las plantas, sin embargo luego de unos meses empezaron a brotar. Imagino que la división y plantación produjo un estrés en las plantas y por eso murieron sus hojas y tallo, pero el cormo o rizoma siguió vivo y tras un tiempo esté emitió hojas de nuevo.

    Así que yo imagino que eso mismo que me paso le está sucediendo a tus musas