Experiencias con Hibiscus en interior

Tema en 'Hibisco y otras especies de Hibiscus' comenzado por curruca, 11/5/18.

  1. curruca

    curruca

    Mensajes:
    1.424
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Quería que me contara alguien si los tiene dentro de casa.
    Yo los tengo en la terraza pero hoy una mujer me ha dicho que ella tenía dos dentro. Uno cerca de la ventana y otro más al interior y que le crecían y florecían tanto que los tuvo que regalar al cabo de los años.
    No me gustaría estropear ninguno de los mios por eso quisiera contrastar experiencias.

    Saludos.
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    No he probado a cultivar Hibiscus dentro de casa. Mi criterio general personal para con las plantas es cultivarlas en el exterior y en el interior hacer ramos para ponerlos en jarrones.

    El efecto de la flor cortada y las hojas en interior es sorprendente y de gran belleza. Suelo recolectar las grandes panículas de las invasoras Buddelias que crecen entre el balasto de las vías del tren, y los helechos que aparecen en los prados dejados a barbecho y que aquí son una plaga. Pero cualquier rama que pasa desapercibida en nuestro seto natural, resulta un regalo para la vista dentro de casa: Euónimus europaeus, Rhamnus alaternus, Laurus nobilis, Fraxinus excelsior, Salix atrocinerea, Acer pseudoplatanus...
     
  3. curruca

    curruca

    Mensajes:
    1.424
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Gracias. Es que creo recordar que alguien tenía hibiscus dentro de casa.