Buenas tardes, Antes de nada, se que hay bastante información acerca de como regenerar y mejorar el césped y de hecho ya he intentado varias de ellas y al no ver mejora creo que necesito de vuestra ayuda para ver como puede arreglar mi césped. Os explico, este césped lo ha sembrado un jardinero en 2013, como era nuevo en este mundo no me enteré que clase de Césped estaba sembrando solo sé que ha removido la tierra y ha puesto tierra nueva porque había mucho escombro y piedra, ha colocado riego automático y la siembre se hizo con Tepes. El jardín no es muy grande tiene 15 metros cuadrados aproximadamente. El problema casi desde el principio es que el césped nunca ha sido denso, nunca ha cubierto del todo el suelo y siempre se ven algunas calvas. Esto lo he intentado remediar yo mismo sembrando en las calvas y sin ver mejora considerable. Desde hace 2 años escarifico en primavera, abono y agrego nuevas semillas para intentar repoblar, luego coloco recebo y pues vuelve a crecer pero las calvas siguen. A finales de invierno he abonado algún año pero igual no veo mejora. Durante las épocas secas pero frescas riego 3 veces por semana a media noche por 8 minutos. Cuando hay bastante calor riego todos los días por 6 minutos y en agosto cuando es mucho el calor y se nota la sequía riego 2 veces al día por 4 minutos, eso lo hago una vez a las 12 y otra alas 6 de la mañana. Tengo niños y ellos juegan en el césped pero no es todos los días. Adicional mente, tengo una franja de 1 metro de ancho en donde no da el sol directamente debido al toldo del vecino y en esta zona se nota mucha mas humedad en esos días que riego bastante. El suelo y el mismo césped aquí es bastante débil y no aguanta muchas pisadas. Disculpar lo largo pero de verdad quisiera que mi césped estuviese tupido y no tuviese calvas y e he quedado sin plan para llegar a esto. Coloco a continuación un par de fotos para que veáis el aspecto que tiene a día de hoy (he escarificado hace 2 semanas). Consideráis que es mejor que un profesional lo vea (el jardinero inicial desapareció )? o hay algo que pueda hacer yo mismo? Como cambiar el tipo de césped por ejemplo. Por cierto este Jardín esta en Madrid Torrelodones gracias de antemano!
Buenas Oslegosa y bienvenido, Yo por lo que veo y cuentas creo que a tu césped lo que falta es sustrato. Probablemente el espesor del sustrato sea de unos pocos centímetros y entiendo que tu abonado es quimico o en pequeñas cantidades de estiércol comercial. Ademas comentas que aplicas recebo cuando quizas lo mas conveniente serian cantidades importantes de abono de calidad (humus de lombriz o estiercol bien compostado). Comentas que tienes una zona ligeramente umbría donde se acumula humedad lo que viene a indicar probablemente sobrerriego, pues no creo que haya problemas de drenaje en un suelo cuya base es escombro y piedra. Ademas tienes transito de personas de manera irregular pero continuada. Alternativas que se me ocurren: 1- renovar completamente el sustrato añadiendo unos cuantos centímetros (no menos de 10) de tierra vegetal y después sembrar encima . No seria mucho: si son 15 m2 estamos hablando de 1.5 m3 de tierra y cualquier cesped creceria rápido. Problemas: incomodidad y previsibles problemas y discusiones con los niños que jugaran habitualmente en el jardín y no deberian hacerlo durante el periodo de consolidacion del cesped 2- Ir haciendo lo mismo pero poco a poco. Adicionar todos los meses unos 50-100 litros de tierra vegetal reforzada con 10-20 litros de humus de lombriz o equivalente. Aprovechar el cesped cortado para molerlo bien (supongo que tu cortacesped tendra esa funcion) y dejarlo que se queden en el suelo o incluso usarlo para tapar las calvas menos visibles. En invierno aplicar un buen abonado con una aproximada de 60/40 de de tierra vegetal a humus de lombriz. En la próxima primavera la siembra sobre el sustrato modificado debería permitir un desarrollo radicular suficientemente vigoroso para que tu césped vaya tomando un aspecto mas vistoso. Por supuesto todo lo anterior son solo mis opiniones Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Buenas noches. Olegosa te dejo un enlace para ver si te puede ayudar. https://www.cirajardineria.com/blog/consejos-para-poder-tener-un-cesped-de-muy-buena-calidad
Buenas tardes, Primero que todo agradecer vuestras respuestas, son bastante útiles y me dan una idea clara de hacia donde debo ir de ahora en adelante. Muchas gracias por el enlace! ya lo he leído y tomaré los consejos que allí se explican. @AJPA Me he decido (o he tenido que decidirme ) por la opción 2 ya que niños y sobre todo la madre no ha estado nada de acuerdo en la opción por aquello del tiempo de in utilización del jardín. Ahora bien, necesito aclarar unas cuantas dudas mas para poder planificar bien, a ver si me puedes ayudar a responderlas: - Cuando dices todos los meses es desde ahora hasta el comienzo del invierno que es cuando debo dar un buen abonado con la proporción que sugieres y ya dejarlo así hasta el inicio de primavera que es cuando tenga que resembrar ¿correcto? - Para aplicar esta capa mensual debo remover un poco la superficie con un escarificador por ejemplo? o lo aplico directamente y lo extiendo uniformemente sobre el terreno? - Para resembrar en la siguiente primavera, alguna recomendación de semilla? hasta ahora lo que hacia era coger una caja de semillas sin mucho criterio. He visto todo lo que hay en cuanto especies de semillas por lo que no tengo claro si necesitaré una específica. Lo que si haré es en la zona donde tengo mas sombra ubicar alguna semilla apropiada para este ambiente (adicionalmente modificaré el sistema de riego para que esta parte sea independiente y así regar menos cantidad) Nuevamente, muy agradecido por vuestros consejos y si alguna mas pues bienvenido sea. Saludos, Oscar
Buenas, Yo diria que lo mejor seria esa aplicacion mensual para que la tierra se vaya incorporando. Si puedes escarificar sin dañar el cesped existente hazlo pues aceleraras la incorporacion pero ten cuidado con el efecto "barrizal" (tierra fresca + agua (riego-lluvia) + pisoteo de gente) que siempre se ve favorecido por el escarificado. Sobre la semilla mi recomendacion seria algo resistente y con poca demanda de agua pero ahi sera mejor que Cira-Jardineria te recomendase algo adecuado. Para ello creo que seria ideal que informases sobre la pluviosidad y temperaturas mensuales medias, minimas y maximas. Pero bueno considerando que estas en Madrid creo que bastaria si indicases si estas en Madrid capital o en alguna parte de la periferia (bastaria indicar la altura sobre el nivel del mar). En cualquier caso hay que ver como se comporta el cesped existente al incorporarsele tierra nueva y nutritiva. Es increible como reacciona la naturaleza en condiciones optimas para su desarrollo. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA