Buenas tardes, Compre esto anteayer, la lástima es que me deje seducir por un tamaño grande y un precio muy popular en un vivero de los genéricos, (de hecho ponía que era un cactus), en fin, que al ir a retirarle la turba húmeda esa horrible con la que venía, para transplantarlo en pomice, pum, sorpresa. Antes de hacer un I+D, y usar el cúter, he puesto fungicida y lo he secado tanto como he podido, con un secador directamente (sin calor que no iba a cocinarlo) está bastante seca esa parte, no obstante la pudrición, casi con total seguridad podría decir no llega a las hojas de arriba. Necesito vuestra experimentada opinión, porque estoy entre dejarlo en pomice tal cual, y no regarlo hasta que las hojas nuevas se arruguen, o le someto a cirugía. He buscado experiencias similares en los archivos, pero no he visto nada similar. Un saludo!
Buenas tardes, Yo, si la parte fea está bien seca como dices, no haría nada, simplemente plantarlo en un buen sustrato y dejar que las hojas viejas se consuman. No sé donde vives, pero en zonas cálidas del hemisferio norte, a las alturas que estamos, los riegos ya casi deben restringirse a los imprescindibles para mantener la planta viva. Saludos
Pues ojo con los riegos. En los Pleiospilos, la turgencia de las hojas nuevas es un buen indicador de cuando necesitan agua. Ten cuidado con el sol que como muchas de vivero viene sombreada, y no te extrañe que la planta se te ponga algo fea conforme nos adentremos en el verano. Ya nos contarás como evoluciona Saludos
En mi caso los Pleiospilos pierden ese color verde intenso y se ponen marrones. Entiendo que es por el stress del sol, pero me gustan bronceados. Mi balcon da al sur y comen 6h de luz directa. Aunque no es este sol el que más me preocupa sino el de finales de Julio y principios de Agosto.
Buenas, Se me olvidó comentarlo, pero sobrevivió y sobrevive (el de arriba), esta gigante ahora y florece y fructifica. Gracias por los consejos [/IMG]