Insecticida normal en Aeonium atropurpureum ?

Tema en 'Aeonium' comenzado por Rokit, 25/5/18.

  1. Rokit

    Rokit

    Mensajes:
    640
    Ubicación:
    Catalunya
    Hola tengo unas aeonium arboreum atropurpureum muy guapas en la ventana. Hace unas semanas vi que empezaban a perder hojas. Me di cuenta de que habia unos insectos muy pequeños por la planta y buscando por internet he llegado a la conclusion de que son lo que se denomina "mosquito verde" que se esta comiendo las hojas.

    La planta ha perdido muchas hojas en las ultimas semanas y a este ritmo en un mes se quedara sin. Llevo dias rociandola cada dia con un insecticida para plantas que tiene que diluirse en agua. Lo echo con un pulverizador por encima de forma abundante pero esos mosquitos verdes siguen ahi, asi que estaba pensado en echar insenticida normal que supongo que sera mucho mas fuerte y no se si pondra en peligro la planta.

    Me podeis decir si podria cargarme la planta ? O que me recomendais ?
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  3. Rokit

    Rokit

    Mensajes:
    640
    Ubicación:
    Catalunya
    Pues si , el aspecto de las hojas es exactamente el mismo. No se si seguir poniendo el insecticida diluido en agua que compre o pasar a algo mas fuerte como un insecticida convencional , como comentaba.
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Rokit,
    Tanto el Tiametoxam https://www.terralia.com/vademecum_...s/view_trademark?book_id=1&trademark_id=11719 como el potente Imidacloprid (Confidor por ejemplo https://www.cropscience.bayer.es/Productos/Insecticides/Confidor-20-LS.aspx) son neonicotinoides (actualmente en fase de prohibición). Son dañiños para las abejas.
    Por otro lado dudo que un insecticida normal sea suficientemente efectivo para atacar al mosquito verde. Suponiendo que no tienes carnet de aplicador y que solo puedes usar JED podrias probar con Kartlan (tau-fluvalinato, https://www.terralia.com/vademecum_...ew_composition?book_id=1&composition_id=17112) pero
    Dado que es una ornamental ¿Cómo ves poner una red que impida al mosquito (parece grande) acceder a la planta?. A veces la física funciona bastante bien (y lo dice un quimico).
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  5. Rokit

    Rokit

    Mensajes:
    640
    Ubicación:
    Catalunya
    Pues unos meses despues vengo a explicar como termino la historia. A la que detecte los bichos ( mosquito verde ) comence a pulverizar cada varios dias un insecticida sistemico por encima de las hojas.

    Los bichos fueron remitiendo poco a poco, pero lo que acabo con ellos en mayor medida fui yo. Varios dias me puse unos minutos pegado a la planta mirando hoja por hoja y matando los bichos que veia. Mate 7 u 8 varios dias y un dia me puse un rato y pille unos 25.

    En realidad el daño que le hicieron a la planta no fue importante y la causa de la caida de las hojas era el comienzo del calor fuerte en mi ciudad. En mayo ya podemos tener temperaturas por encima de 30 grados y la perdida de hojas no era mas que el proceso natural que hace la planta. A la que comienza el calor de verdad el Aeonium arboreum atropurpureum entra en reposo y va perdiendo poco a poco todas las hojas excepto una pequeña roseta que ademas se cierra para protegerse del sol.

    En cuanto paso el calor a finales de setiembre la planta salio del reposo y brotaron de nuevo docenas de hojas nuevas. Incluso los tallos crecieron unos dos centimetros de altura. Hace unos 20 meses que plante tres esquejes de nada en una jardinera y pasado este tiempo la planta ha desbordado el recipiente en el que esta. Plante tres esquejes de una sola roseta cada uno y de entre 15 y 25 cm y ahora estan ya empezando a pasar de los 50 cm. Habra que buscar una jardinera bastante mas grande para que los tallos tengan espacio y sigan creciendo hasta la altura maxima de la planta, que es mas o menos un metro.

    Esta foto es del 18 de noviembre:

    https://imgur.com/a/GTqbuk5

    Y asi estaban el 29 de setiembre a los pocos dias de haberse abierto las rosetas y comenzar a crecer de nuevo:

    https://imgur.com/a/2Jwn04Y