Mandarino en parálisis “vegetal”

Discussion in 'Mandarina - Mandarino' started by Miguel Ángel MP, May 26, 2018.

  1. Miguel Ángel MP

    Miguel Ángel MP

    Messages:
    12
    Ubicación:
    España, Mérida
    Hola amigos,
    soy nuevo en el Foro y recurro a vosotros porque tengo un mandarino “paralizado”. Os cuento:

    Lo compré en Leroy Merlín, Badajoz, en junio del año pasado. Como de un metro de alto. Lo trasplanté a una maceta grande y lo puse en una terraza abierta.

    Desde entonces no ha evolucionado nada. Este año le han salido un montón de bolitas de las que se supone iban a salir las flores pero se han quedado ahí. No han abierto. Le salieron pequeños brotes incluso en el tronco. No han avanzado y al tocarlos se le caen.

    Lo riego con normalidad. Le puesto hierro diluido, unas bolitas de nitrógeno de esas azules y un abono foliar diluido en agua. Todo esto en diferentes momentos del tiempo.

    ¡Nada! Incluso está perdiendo hojas. ¿Qué puedo hacer? Me estoy planteando ¡cortarlo¡! No, no... qué drástico, con todo lo que le llevo leído...




    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Para mi los cítricos son exóticos (tengo/cuido pero me son exóticos).
    Echa un ojo a estos hilos y espero que @willyto, @marfull o @Joseantonioamorin hagan algún comentario
    http://foro.infojardin.com/threads/que-limonero-me-recomendais.85479/
    http://foro.infojardin.com/threads/trasplante-de-emergencia-completo.88462/#post-1403839
    Yo pienso que lo estas cuidando demasiado e igual has logrado envenenarle (con tanto abono) el suelo y al propio árbol

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Messages:
    1,579
    Location:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Bueno algunas dudas que tengo con respecto a las fotos:
    El cacharrito amarillo y negro es para riego o para ver hdad en suelo?
    Te comento que los mandarinos son los cítricos que mas hay que podar para que crezcan normalmente se podan todos los años y se les da bastante leña con respecto a naranjos o limoneros. No quiero decir con esto que lo podes porque es pequeño aun, pero en la última foto se ve una herida muy fea y posiblemente se agrande cuando crezca la rama así que una manera de incentivarlo sería eliminar esta rama que es más vieja aunque sólo se queden dos (las dos más nuevas).
    Con respecto al abono deja de aplicar abono haciendo caso a los comentarios de Ajpa porque puedes producirle problemas de toxicidad por excesos date cuenta que el volumen de tierra asi como el volumen de raíces en un macetero es mínimo nada que ver con una arbol plantado en campo.
    Si las hojas se caen siempre es buena señal, la planta decide eliminar estas hojas viejas que ya no le aportan casi nada para luego brotar hojas nuevas que se encargaran de realizar la acción fotosintética mucho mejor que las viejas. Lo malo es cuando las hojas no se desprenden y empiezan a secarse en las ramas sin desprenderse, eso normalmente nos indica problemas en el sistema radicular por alguna enfermedad de tipo criptogámica, por eso pienso que en tu caso el arbol puede salir adelante.
    Bueno por último si nos puedes comentar variedad y patrón mejor que mejor y te diré que aunque lo hayas comprado en leroy los cítricos tienen que tener la etiqueta de certificación esa de color azul que se les pone en el tronco e indica variedad clon y patrón procedencia ...
    Con respecto al riego cuidado con mojar el tronco del arbol porque puede enfermar por phytopthora.
    Te dejo una foto con el corte a realizar y recuerda debes hacerlo en esa zona a inglete siempre y buscando la zona de menor diamentro de corte para que la herida se cierre con la menor dificultad posible.
    El momento de cortar la rama es yaaa y si puedes aplicar algo como mastic para tapar la herida de corte mejor que mejor. saludos.
    [​IMG]
     
  4. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Yo veo exceso de maceta para tan poco árbol, y los cítricos dan muchos problemas de cultivo en ese modo. Siempre se deben trasplantar a una maceta ligeramente mayor que la anterior, no hacer ese cambio tan brusco, pues se pudren raíces, y no desarrolla el árbol. Siempre es mucho mejor quedarse cortos de maceta que pasarnos, al menos con los cítricos.
    Me parece que además has enterrado el punto de injerto, con los peligros que conlleva y además tienes riego por goteo o aspersión, que no puedes controlar y seguramente le proporciones exceso de agua.

    Ayer mismo hice un cambio de maceta a raíz desnuda de un ficus y un cítrico, no es tarde porque no está haciendo excesivo calor. Eso si, con las raíces desenredadas el árbol desarrollará increiblemente mejor.

    Saludos
     
  5. Miguel Ángel MP

    Miguel Ángel MP

    Messages:
    12
    Ubicación:
    España, Mérida
    Muchísimas gracias, José Antonio.
    Mañana mismo haré la amputación que me señalas. Yo las heridas suelo taparlas con cera. En cuanto al riego, decirte que no es por goteo. Es riego automático que solo uso cuando me ausento de vacaciones. Tengo mucho cuidado con el riego. Lo riego cada dos o tres días y poco. También dependiendo del tiempo y teniendo en cuenta que esta primavera ha sido muy lluviosa en Mérida. Curiosamente en el periodo de más lluvias es cuando el árbol trató de echar hojas y flores que luego, como dije, no avanzaron.
    Trataré de buscar la etiqueta y comentarte la variedad. Suelo guardarlas.
    Te iré informando y te reitero mi agradecimiento.
    En Mérida tienes pagadas unas cervezas...
    Un saludo.
     
  6. Miguel Ángel MP

    Miguel Ángel MP

    Messages:
    12
    Ubicación:
    España, Mérida
    Saludos, Villyto,

    ¿Te refieres, entiendo, a que he de desenterrar el árbol, limpiar toda la tierra del cepellón hasta dejar desnudas las raíces y luego hacer una poda o desbroce de las mismas y volverlo a enterrar teniendo cuidado ahora de no cubrirlo tanto para no dejar oculto el punto de injerto? ¿Alguna recomendación “clínica” para esta operación?
    En cuanto a la maceta, ¿se la pongo más pequeña o ya lo dejo en la misma?
    Bueno, decirte que en Mérida, al igual que José Antonio, tienes unas cervezas pagadas...
    Un saludo y muchísimas gracias.
     
  7. Miguel Ángel MP

    Miguel Ángel MP

    Messages:
    12
    Ubicación:
    España, Mérida
    AJPA, saludos,
    tus recomendaciones han sido muy interesantes. José Ántonio y Villyto me han dado consejos que voy a poner en práctica inmediatamente. A ellos les he invitado a unas cervezas en Merida, ni que decir tiene que tú también estás invitado.
    Os iré contando y mandando fotos nuevas.
    Saludos.
     
  8. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Messages:
    1,579
    Location:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Muchas gracias Miguel Ángel y haber si tienes suerte yo no soy partidario de limpiar raices pero bueno tu ya decides, si la raíz está afectada por alguna enfermedad criptogámica por hongos vaya, y tiras para sacarlo lo que puedes ocasionar es rotura porque las raices suelen estar debilitadas, Si te aconsejaría disminuir los riegos y regar sólo una vez a la semana y con poca agua 2 o 3 litros como mucho, eso si intentando que la planta no este a pleno sol porque si tiene el sistema radicular tocado lo puede pasar mal incluso el suelo va a tener menos agua.
     
  9. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Me refiero a todo lo que has dicho, pero hay que tener cuidado con la época del año en la que estamos. Aún es primavera, pero con lo fría que está, todavía es posible meter mano a los plantones en maceta. Este trasplante hace escasos 15 días que lo realicé con mi limonero, y voy colgando fotos cada semana para ver su evolución.

    http://foro.infojardin.com/threads/trasplante-de-emergencia-completo.88462/

    Efectivamente, tienes exceso de maceta por todos lados, a mi me gusta más tener los cítricos apretaditos, se desarrollan mejor que cuando les damos espacio.
    Si no te atreves a tocar el árbol ahora, al menos aguanta tu árbol lo mejor posible hasta inicios de primavera de 2019, pero este trabajo de raíces deberás hacerlo antes o después.

    Una opción que podría ayudar en bastante y no es demasiado traumática, sería la siguiente:

    Sin sacar el árbol del tiesto, y con ayuda de un serrucho o cuchillo jamonero, hacemos varios cortes radiales desde el tronco hacia el borde de la maceta. Se hace hundiendo hasta el fondo el cuchillo o serrucho, pegado al tronco.Desde ahí vamos cortando recto, hacia afuera, hasta llegar al borde de la maceta. La idea es hacer los cortes radiales, alrededor del tronco, como si hicíeramos porciones de pizza y el centro de la misma sería el tronco. No es necesario hacer demasiados cortes, mínimo 4, más cortes tampoco vendrán mal. La intención es cortar las raíces que han adquirido el vicio de crecer en círculo, en cuanto las cortamos, provocamos la emisión de raíces nuevas que crecerán como locas hacia fuera y ocuparán en sustrato de la maceta. Con este sistema no removemos el sustrato y así no hay peligro de secar el árbol por dejar las raíces sin tierra y tampoco es un trasplante, por lo que las probabilidades de éxito están garantizadas.

    Saludos
     
  10. Miguel Ángel MP

    Miguel Ángel MP

    Messages:
    12
    Ubicación:
    España, Mérida
    Me ha quedado perfectamente clara la operación. Te pondré fotos, en adelante, de la evolución del árbol.
    Un saludo y mil gracias.
     
  11. Miguel Ángel MP

    Miguel Ángel MP

    Messages:
    12
    Ubicación:
    España, Mérida
    Podéis decirme que significan estas marcas en el tronco del mandarino: una azul por encima y otra roja por debajo

    [​IMG]
     
  12. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Messages:
    1,579
    Location:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    CODIGO DE COLORES PARA IDENTIFICAR PLANTONES DE CITRICOS
     
  13. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    O te falta algún color o tienes un mandarino Salzara. Yo diría que el patrón es mandarino Cleopatra y te falta algún color que no has sacado en la foto. Todos los mandarinos llevan el rojo, te falta el color que define la variedad.
    Si el patrón es Cleopatra, es de los más inapropiados para el cultivo en maceta, pues la humedad le va muy mal.

    http://static.plenummedia.com/40767...es-para-identificar-plantones-de-citricos.pdf

    Saludos
     
  14. Miguel Ángel MP

    Miguel Ángel MP

    Messages:
    12
    Ubicación:
    España, Mérida
    Buenas tardes,
    como veis en las fotos, mi mandarino ha reaccionado por fin de manera esplendorosa. Mi duda ahora es qué hacer con todas las ramitas que le están saliendo en el tronco. Se las podo? Es ahora tiempo para eso?
    Muchas gracias
    [​IMG]
     
  15. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Si quieres mantener la cruz donde la tienes ahora deberias retirar todos los chupones que salen del tronco por debajo de el. Respecto a los que salen por encima de la cruz mi consejo es que no hagas nada todavia. Ten presente que con la poda debajo de la cruz ya le estas quitando hojas que necesita para transformar la savia.
    Mas tarde (la proxima primavera) podras empezar a mirar que quitar por encima de la cruz. Se trata de evitar problemas de ramas cruzadas y demas pero ten presente que hay que ser moderado en la poda. Es un arbolito pequeño.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA