Almez

Discussion in 'Varias especies de árboles' started by colle, May 30, 2018.

  1. colle

    colle

    Messages:
    4
    Buenas, vereis tengo un Almez pequeño, de unos 15 cm en maceta. Después de pasar el invierno, empezarón a brotar las hojas sin problema. Hace unos dias, las hojas empezarón a ponerse como mustias. Ahora están todas hacia abajo. De riego bien y de sol tiene todo el dia.
    Alguien sabe que le pasa?
    Gracias
     
  2. Agustín.

    Agustín.

    Messages:
    2,621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Bienvenido al foro! [​IMG]

    ¿Podemos verlo?

    Saludos. :okey:
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
  4. Rafael

    Rafael

    Messages:
    2,437
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    No digo que sea tu caso, pero este año he tenido un ataque de Otiorhynchus sulcatus. durante el invierno las larvas de este animalito se han comido las raíces y la corteza de los plantones en tiesto, al llegar la primavera han brotado con las reservas del tallo pero han empezado ha secarse dado que no tienen raíces .
    Lo noté al retirar tierra alrededor del tallo y observar este roído.
    Difícil controlarlos con veneno pues comen en invierno cuando los arboles no pueden absorber el veneno por las hojas y trasladarlo a las raíces, y tampoco sirve añadir el veneno al suelo a lo loco que no comen tierra sino raíces.
     
  5. colle

    colle

    Messages:
    4
    Gracias por contestar tan rapido. Rafael miraré lo que dices a ver como está. D.E.L creo que la maceta está bien. Aqui subo una foto.
    [​IMG]
     
  6. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Mmmmm... No me gusta esa curvatura del tronco! Deberías entutorarlo.

    Pero no sé hasta que punto eso tendrá que ver con el marchitamiennto de las hojas. Algún cambio en el entorno? Algún cambio de sitio? Algún uso de herbicida en las proximidades?
     
  7. colle

    colle

    Messages:
    4
    D.E.L entutorarlo ya no puedo, el tronto es ya rigido. Cuando lo trasplanté ya estaba formado. Lo tengo siempre en el mismo sitio y herbicida no he usado. Tengo varios arbolitos cerca de el Almez y todos estan bien. Me he fijado que en los bordes de las hojas estan como de color gris oscuro
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Mmmm... me pregunto si eso será causado por algún hongo o enfermedad bacteriana...

    A ver si algún forero tiene alguna idea clara sobre la posible causa.
     
  9. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Colle,
    Yo la verdad un arbol como ese lo veo poco normal que se le planteen enfermedades bacterianas y en las hojas no llego a apreciar nada fungico. Si tu riego es normal y el suelo tiene buen drenaje no deberia haber enfermedades fungicas en las raices (Ganoderma lucidum).
    http://www.consultaplantas.com/inde...uidados-de-la-planta-celtis-australis-o-almez
    https://www.google.com/url?sa=t&rct...ustralis.pdf&usg=AOvVaw1aB0ssF-_UUgcyDFtsBs-D
    Sin embargo el cultivo en maceta es bastante complicado en cuanto al desarrollo de los arboles. ¿Has sondeado la tierra para ver si las raices ocupan mucha maceta?. No recuerdo haber leido nada sobre tu plan de abonado ni de trasplantes durante la vida del arbolito una vez recibido. Igual estamos ante un problema de hambre: hay pocos nutrientes en el suelo y el arbol tras agotar las reservas trata de sacar nutricion de la tierra y esta no da para tanto.

    Si este pudiese ser el caso veo que tienes volumen de maceta sin ocupar. Igual era buena idea (tras el sondeo cuidadoso de las raices) rellenarlo con una cierta cantidad (litros) de un buen humus de lombriz suplementado (para acelerar la llegada de los nutrientes a las raices) con un poco de NPK-S disuelto en agua. Despues aportar algo de te de humus de lombriz de vez en cuando creo que seria suficiente.

    Solo son ideas

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  10. colle

    colle

    Messages:
    4
    Gracias a todos por vuestra ayuda.
    Ayer descubrí que en la maceta no era todo sustrato. La mitad era arlita y la otra mitad era sustrato. Parece ser que al regar solo humedecia la tierra y el resto del agua se perdia. En invierno se mantenia humeda y no tenia problema pero al llegar la primavera y los dias que hacia calor el agua de riego no era suficiente ya que al parecer se secaba muy rapido. Pudiera ser que se este secando por este motivo?
    No se si hice bien pero ayer a la desesperada saqué al Almez de la maceta y las raices estaban enrolladas en la arlita. Se desmoronó todo y solo quedaron algunas bolas de arlita enganchadas a las raices. Lo he puesto en otra maceta en la que todo es sustrato. No se si aguantará este trasplante, entre que se esta secando y el estres del trasplante. Aguantará? Me daria mucha pena que muriera.
    Gracias de nuevo a todos
     
  11. pvaldes

    pvaldes

    Messages:
    26,113
    Location:
    Cantabrico
    Puedes aprovechar para pasarlo a maceta algo mayor. Si lo ves muy negro, retira algunas hojas para compensar la evaporación. De todos modos son árboles que soportan relativamente bien la falta de agua.

    ¿Que se puede hacer con el codo tan feo? No sé. ¿Enterrar la parte fea para fomentar el desarrollo de raíces desde ahí? ¿poner una goma elástica en el tronco para obligarle a que eche raices desde encima? Ignoro si el Almez soporta ese tratamiento.
     
  12. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Ahí tienes la solución del misterio. :64palmadas:

    Anda que no podríamos haber dado vueltas nosotros jajaja

    Riega MUCHO ahora y cruza los dedos. Nuevo sustrato y maceta deberían ser lo que necesita.
     
  13. Amadeu

    Amadeu

    Messages:
    4,515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    ¿Supongo que no habras plantado ese árbol solo con tierra vegetal? Sino la tierra se desecará con rápidez y tendrá tendencia a volverte a pasar como antes, que la tierra se desecaba muy rápidamente.

    En plantas de exterior es bueno mezclar con la tierra vegetal un tercio o un cuarto de suelo normal para que la mezcla resultante sea más pesada, retenga más humedad y no se reseque al exponerlas a pleno sol.
     
  14. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Justo lo que hice con mi Paraserianthes lophanta y mi Gleditsia triacanthos, sólo que yo lo hice también porque no quería gastar toda la tierra de mi abuelo jajaja