Están plantados en tierra arcillosa y éste es su aspecto... Primero el mandarino (4 primeras imágenes), después el melocotonero (2 siguientes), el kaki (2 siguientes), el limonero (2 siguientes) que está totalmente seco y le han salido por debajo algo y el ciruelo (la última imagen) que tb se ha secado. Me da miedo regarlo mucho porque me dicen que se pudren las raíces en este tipo de tierra, y lo suelo regar una vez por semana. En invierno hace bastante frío, baja hasta los 5 bajo cero y me han dicho que esta zona (Sax, Alicante) es mala para los cítricos.
Buenas Crepu y bienvenido, No se trata de regar (que tambien) lo que deberias hacer es abonar con bastante organico para ir cambiando el suelo y hacerlo mas nutritivo. Lo del mandarino parece deficiencia nutricional aunque tambien podria ser (tambien) un problema de salinidad excesiva del suelo http://cihu.forochile.org/t63-articulo-nutricion-y-deficiencias-en-mi-huerto Lo del melocotonero si hay deformaciones de las hojas probablemente sera lepra http://www.tecnicoagricola.es/abolladura-del-melocotonero-o-lepra-del-melocotonero/ si solo se ven agujeros seria abolladura o cribado http://www.tecnicoagricola.es/abolladura-del-melocotonero-o-lepra-del-melocotonero/ El caqui y el limonero parecen haberseles secado el tronco y estar rebrotando de raiz, por lo que lo que esta saliendo es un patron (no la variedad del arbol) en el supuesto de que fuesen arboles injertados El ciruelo esta seco me parece y ni fuerza ha tenido para rebrotar de raiz. Soluciones: hay que traer bastante estiercol o tierra de calidad e ir añadiendola. Idealmente deberias hacer un analisis del suelo para ver que hacer (y si es realmente interesante hacerlo) pero desconozco tus planes y si los gastos adicionales entran dentro de tus planes. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Muchísimas gracias ¿podría ser una solución transplantar los árboles a un macetero grande con tierra orgánica buena o sería contraproducente? Para el pulgón qué puedo utilizar? Gracias de nuevo.
Buenas Crepu, Tus arboles son de tierra, pasarlos ahora (en pleno calor de final de primavera) a maceta creo que seria casi mortal de necesidad. Si sobreviviesen a este año igual en invierno podrias pasar a jardinera grande los de hoja caduca pero tampoco te creas que el cultivo en maceta sea una solución. Mi consejo intentar cavar un pozo de 1m x 1m x 1m y plantarlos allí con con buena tierra vegetal en la zona donde plantes las raices y un poco mas y mezcla de buena tierra vegetal y tu tierra en las zonas mas lejanas de las raices. Asi se harian fuertes los primeros años y después ya se irían adaptando a la tierra que tienes. Para el pulgón puedes usar muchas cosas: jabon potásico (si lo puedes aplicar día si, dia no) tau fluvalinato, por ejemplo Karltan (que es JED o sea no requiere carnet) https://www.terralia.com/vademecum_...s/view_trademark?book_id=1&trademark_id=11716 https://www.adama.com/spain/es/nuestras-soluciones/control-de-plagas/klartan-24-af.HTML Si tienes carnet yo te recomendaría Lambda cihalotrin (por ejemplo Akira) https://www.terralia.com/vademecum_...s/view_trademark?book_id=1&trademark_id=11848 http://www.massoagro.com/es/product...ductos/11-insecticidas-acaricidas/21239-akira Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA