Hongo en Vinca?

Tema en 'Vinca' comenzado por JC_94, 12/7/18.

  1. JC_94

    JC_94

    Mensajes:
    62
    Ubicación:
    México
    Hola soy nuevo en infojardin,
    Alguien sabe que es lo que tiene mi vinca y con qué se le quita?
    Al inicio empezaron manchas negras en flores y yo solo las quitaba, pero se fue extendiendo en toda la planta.
    Ayer la rocié con sulfato de cobre, eso sirve?

    [​IMG]
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas J.Car y bienvenido,
    Aspecto de fungica tiene. El sulfato de cobre posiblemente la combata pero igual defolia la planta. El uso de una sal de cobre menos agresiva (oxicloruro ) igual hubiese reducido el riesgo de defoliacion.
    Quizas deberias controlar mas el riego y la humedad de la planta. Por lo que dicen aqui
    https://www.pthorticulture.com/es/c...iles-vinca-de-madagascar-catharanthus-roseus/
    la humedad del tallo suele favorecer las enfermedades fungicas.
    Por el color podria ser negrilla pero si no has tenido pulgon o alguna otra plaga de succionadores de savia no parece muy razonable su presencia.

    negrilla-o.jpg
    Hojas afectadas por el hongo Negrilla

    Negrilla
    Es un hongo que afecta sobretodo a las hojas cuando la planta está expuesta a una humedad excesiva, por ejemplo, cuando se la pulveriza diariamente o se riega en exceso. Pero esta enfermedad no suele aparecer ”porque sí”, sino por los pulgones. Estos son insectos de menos de 0,5cm que se sienten atraídos por el sabor dulce de las hojas y flores, de modo que si queremos tratar la enfermedad tendremos primero que eliminarlos. ¿Cómo?
    Hay varios métodos: con una trampa cromática adhesiva de color amarillo colocada cerca de la planta, con aceite de neem, o bien con insecticidas químicos como las piretrinas. Luego, podremos tratar con fungicidas como el cobre o el azufre para que la negrilla desaparezca.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Negrilla no es seguro, porque la negrilla no afecta a la planta mas que quitándole luz e impedir la función clorofilica por falta de luz
    Podría ser botritis pero no le veo la clásica inflorescencia de color ceniza, por tanto la descarto, la siguiente posibilidad es Phytophtora pero no viene descrita en la bibliografía de la que dispongo, por tanto yo la trataría como botritis cinerea, que es la enfermadas más común en ellas.
    Lo primero que has de hacer es asegúrate que la tierra no está encharcada a dos centímetros, si es así, dale una seca fuerte y luego le das riegos, si puedes sin mojar las hojas, y con pequeña cantidad de agua, al contrario de la mayoría de las plantas, esta aguanta mejor la sequía que el encharcamiento
    El producto que más me gusta contra esta enfermedad es el Folicur, desconozco si está disponible en México y si se vende para aficionados, en Europa se exige el carnet de aplicador de fitosanitarios, si no lo encuentras pregunta en tu garden por un producto sistémico contra botritis
     
  4. JC_94

    JC_94

    Mensajes:
    62
    Ubicación:
    México
    Gracias por contestar, negrilla no creo porque no se quita cuando lo toco y la planta no ha tenido ninguna plaga.

    En otro tema del foro encontré a alguien con el mismo problema y le recomendaron sacarla al sol por más tiempo. http://archivo.infojardin.com/tema/vinca-con-manchas-marrones.269569/

    Por donde vivo ha estado muy nublado las últimas semanas, tal vez sea falta de sol?
    Voy a regarla menos y a dejarla más tiempo al sol, me recomiendan podarla?
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Yo creo que mejor no podarla pues la enfermedad (que no encaja con nada habitual) esta extendida al tallo por lo que no ganarias gran cosa y perjudicarias la fuente de alimento de la planta. Lo de aplicar folicur (tebuconazol) lo veo una buena idea. Es un triazol sistemico con amplio campo de actuacion
    https://www.terralia.com/agroquimicos_de_mexico/view_composition?book_id=3&composition_id=12653
    https://hogar.mercadolibre.com.mx/fungicida-tebuconazol-tebucur

    Lo de sacarla al sol y reducir la humedad (de la planta y del sustrato) lo veo una excelente idea. Si algo necesitan los hongos es humedad.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA