Buenos días! Les cuento, tengo estas plantitas que hice por esqueje hace un tiempo y quisiera saber como se llaman 1. 2. Además, hace unos días compre una suculenta que pensé era una crassula perforata, porque se parecía a las que había visto por Internet en la forma de las hojas y los colores, pero ahora que la veo de cerca sus hojas son muy distantes y sus ramitas caidas... 3. Bueno, ahí se las dejo a ver si me pueden ayudar a identificarlas Muchas gracias!!
Hola, la 3 sí me parece Crassula perforata. Fíjate en el enlace que te dejo que es una especie muy variable. Sus hojas miden entre 1,4 y 3,3 cm, aprox. http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=31&aaID=2&aiID=P&aID=2882 Un saludo!
La foto 2 tiene cierto parecido con la planta que se conoce vulgarmente con el nombre de "Planta del dinero" (Plectranthus verticillatus), pero no lo puedo dar por seguro. La planta parece muy etiolada (crecimiento alargado y anormal), quizás por falta de luz. Con otra imagen de mayor calidad creo que podríamos aproximarnos un poco más. Un saludo cordial.
Tiene razón, además la forma de sus hojas es muy característica... tal vez a esta le falte acostumbrarse al cambio de casa, ya que viajó en una caja un poco apretada. Pues las rosetas miden aprox. 2,5 cm y es muy similar a las que encontré en Internet Muchiiisimas gracias!!
Aquí dejo la foto de la planta a la que saqué el esqueje, pensé que podría ser una suculenta ya que, según yo, sus hojas son un poco gorditas Gracias!
Hola, oye Rois, me parece ver los márgenes de las hojas dentados, es eso posible en C. multicava? Un saludo!
Sí, es una planta suculenta. Pero habrá que esperar un poco a ver otras imágenes, con más nitidez, la planta con flor, para poder afinar un poco más en la determinación. Yo personalmente, ahora mismo no me atrevo a dar por seguro un nombre. Incluso el nombre que yo di al principio (Plectranthus verticillatus), después de ver la segunda imagen, creo que no es correcto. Miraré un poco de bibliografía y si encuentro algo te escribo.
Buenas noches, A mi si la foto de la numero 3 esta ampliada me encaja mas con Crassula pellucida. MariaPiaPio ¿son rosetas diminutas y algo endebles? Un saludo
De la segunda intentaré sacar una mejor foto cuando vuelva a verla :B Las rosetas son muy pequeñas, las más granes miden aprox. 1 cm por 1.5 y si, son endebles, por más sol que les ha llegado estos días no se han erguido, aunque ya se ven más acostumbradas. La que nombras se parece mucho, sobre todo porque sus hojas no son tupidas como las de la perforata :B
Hola, pensé en esa especie ( ahora el nombre aceptado es Hylotelephium spectabile), pero sus hojas son alternas. Quizás otro como H. telephium (el antiguo Sedum telephium), que creo que puede tener hojas opuestas, pero nunca la he visto "in vivo", así que... http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=66&aaID=2&aiID=T&aID=2282 Hola, fijándome bien creo que llevas razon, en concreto C. pellucida ssp. marginalis. Un saludo!