Hola, que tal .Bueno aquí les presento unas droseras cultivadas in vitro ,la especie no la he podido determinar pero estoy entre spathulata ,capilaris ,japonica o natalensis debido al extremo de las hojas en forma de cuchara. Bueno estas droseras han reaccionado de ésta manera ,y la gran mayoría en los medios transparentes (donde se han sembrado de 6 a 7 explantes )porque en los medios con carbón (donde se han sembrado solo 5 explantes) se ven normales. ¿Alguien sabrá a que debe ese comportamiento de la drosera? A continuación les adjunto imágenes a ver si también me podrían ayudar con la identificación. Foto de mis aberraciones xD! Y aquí algunas fotos de las que están normales (para mí jaja )para ver si alguien por favor le atina con la especie Gracias de antemano .Saludos.
Hola es muy difícil saber que especie son, o al menos para mi. Más que mutaciones yo creo que son malformaciones de la planta porque el medio en el que están ya no les sea suficiente. Lo suyo es que las desenfrasques ya, y las pases a medio de cultivo normal, seguramente entonces su crecimiento será el normal.
Hola Crisf ,muchas gracias por la respuesta y creo que has dado en el clavo ya que esos medios tienen ya 6 meses. Recién estoy iniciando en el mundo del cultivo in vitro y bueno ya los pasé a otro medio sobretodo a las más afectadas ,me queda esperar como reaccionarán.
Apasionante mundo el del in vitro, mucha gente que se dedica con el de las orquideas empieza con las carnívoras. Se desarrollan muy bien este tipo de plantas. Me he bajado tus fotos para verlas mejor, diría que las más grandes o son spatulata o nidiformis, es que es difícil porque además cultivadas en el in vitro adquieren una forma un poco diferente a como las vemos en maceta. Me decanto más por spatulata... Hasta he visto una de las tuyas con tallo floral!!. Felicidades por haberlo conseguido. La adaptación para hacer el ex vitro es rápida y se adaptan muy muy bien. Suerte con ellas
Gracias por tu aporte Crisf ,se ve que tienes experiencia en este mundo del in vitro ,a mí me queda mucho por aprender aún. Estoy probando 2 tratamientos en : 1/2MS y 1/8MS con o sin reguladores de crecimiento ,espero que reaccionen bien y ya de ahí les subo el resultado . Una consulta si no es mucha molestia es que quiero probarla adaptación al ex vitro con las mejores plantas ¿Para hacer el ex -vitro que sustrato se usa? He leído que la mayoría usa perlita + musgo , vermiculita o medio líquido MS ,existe algún otro sustrato u otra forma de aclimatarlas? Gracias de antemano .Saludos.
No, no , yo de in vitro no he experimentado nada. Lo que pasa es que tengo un colega por aquí que es un crack con el in vitro en semillas de orquideas. Y como es un mundo que me apasiona le pregunto mucho y algo he aprendido No sé exactamente que medio utilizó para la germinación de las semillas de carnívoras, sé que plantó de todo, muchas droseras y dionaeas, desconozco exactamente si cambió la fórmula del medio con los repiques... Te paso una foto. Esas carnívoras aún estaban con el medio. Esta la desenfrascó. Es seguro una Drosera spatulata. Para que te hagas una idea del tamaño. Pues no le dieron ningún problema, además no tardaron mucho en adaptarse al ex vitro. Utilizó turba rubia y perlita. Vamos sustrato normal sin complicaciones. Se lava bien el medio, y ya, es que ni las separó mucho entre sí. Pues le vivieron todas, con un año de sacarlas ya le están haciendo tallos florales. Ojalá las orquideas tiraran así de bien. Por si te sirve de idea, muy de estar por casa , lo suyo es fabricarse un terrario con humedad controlada y ventilación. Pero bueno, a mi me fue bien con unas orquideas que desenfrasqué. Da risa pero es efectivo. Con el higrómetro voy controlando la humedad, y voy abriendo más o menos el tapón de la botella, así consigo bajar progresivamente la humedad, hasta que pueden vivir en atmósfera normal. Mucha suerte con tu proyecto, lo apasionante es ir sacando conclusiones y aprendiendo por el camino.