Buenas tardes a todos, Ayer compré unas macetitas de albahaca de hoja grande y hoy las he trasplantado a una maceta grande en mi jardín. El problema es que nada más pasarlas a la nueva maceta se han puesto mustias y allí siguen, tienen muy mala pinta. ¿Sabéis qué puede ser? La tierra que les he echado es buena, y también las he regado y están al sol, pero las veo muy tristes. Muchas gracias por vuestra ayuda.
Buenas, http://huertosenelbalcon.blogspot.com/2013/04/albahaca-siembra-cultivo-transplante-y.html "Transplantando el germinado de albahaca El transplante debe hacerse en la mañana, antes de que el semillero reciba el sol de lleno y antes de regar las plantas. Hay que tener mucho cuidado con las plántulas de albahaca para no estropear las raíces. Antes de transplantar, se debe tener una maceta preparada (de unos 20 o 30 cm. de altura) con tierra abonada, seca y no muy compactada. En la maceta se hace un agujero con la mano o una pala de jardinería, y se deposita la plántula, cuidando que las raíces no se doblen. Después se agrega tierra hasta cubrir un poco el tallo, y se compacta un poco la tierra apoyando las palmas de las manos cerca del tallo y presionando suavemente. Finalmente se debe regar abundantemente toda la superficie de tierra. El riego de la albahaca deberá ser frecuente pero en reducidas cantidades, es decir, que no quede encharcada." Yo siempre que hago un trasplante procuro regar abundantemente y colocar (si es posible) la planta en semisombra una buena temporada Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Gracias de nuevo Ajpa, El trasplante lo he hecho paso a paso como me indicas. Quizá lo único que se me ocurre es que se hayan podido doblar las raíces. Además, como era una planta grande, la he dividido en varias para esparcirla por la maceta, ¿puede ser eso? La maceta que compré era de dos palmos de alto, por lo que no me imaginaba que fuera a sufrir. La voy a volver a regar ahora otro poco y la pondré más a la sombra mañana. No se si revivirá, pero sigue igual que las fotos que he puesto... qué pena me da Gracias!
Hola: Has cometido el error típico que comete mucha gente que no tiene o tiene apenas experiencia. Has comprado y plantado en pleno verano y sobre todo no has preguntado antes. Lo que has hecho mal es plantar los cepellones secos en una tierra seca en pleno verano. Lo que tienes que hacer para inentar recuperarlas es regagar bien la tierra o sustrato hasta que el agua de sobra salga por el fondo de la maceta. Envuelve las plantas y la maceta en un bolsa de plástico trasparente y coloca todo a la luz solar sin que le dé los rayos de sol directos. Espera a que se recuperen. Todos los días abre la bolsa, sécala y vuelve a colocarla. La próxima vez que quieres comprar/plantar en esta época, pregunta antes cómo tienes que hacer. Gracias. S2, Eiffel.
Muchas gracias, realmente no tengo mucha experiencia y, aunque he leído mucho en infojardin.com este punto se me había pasado... Un saludo!
Hola: Laet Si quieres comprás de nuevo Albahaca en esta época, tendrás que seguir los siguientes consejos: 1) Vete preferentemente a un productor de plantas. Lo último, no compres plantas en una gran superficie. 2) Antes de comprar una maceta, mira bien si la tierra no está seca; es muy corriente en verano. Normalmente, en una maceta suele haber más de un pie. En el caso que explicas más arriba, cuento más de una veintena de Albahacas. Esto es una barbaridad. 3) No trasplantes las Albahacas; déjalas en la maceta original y métela dentro de otra de mayor tamaño. Rellena el hueco con turba que tendrás que mantener húmeda. 4) Coloca la maceta en un lugar luminoso de manera a que no le lé los rayos directos del sol. 5) Mantén el sustrato fresco pero no húmedo. Puedes regar en forma de lluvia. Riega siempre por la mañana, nunca por la tarde. 6) A partir de octubre, podrás trasplantar cada plántula/planta a una maceta mayor (una por maceta). 7) Si tu zona lo permite, podrás conservar tus Albahacas en invierno. S2, Eiffel.
Muchas gracias a todos por vuestros consejos. Deciros que casi todas las albahacas han tirado y han crecido estoy muy contenta. Para el próximo año plantaré las semillas en su época y evitaré las cosas que me habéis dicho. Un saludo
Hola: Mientras haga calor, puedes sembrar Albahaca cada 10-15 días para tener hojas disponibles hasta que llegue el frío. No hace falta que estén grandes para consumirlas. En este caso puedes sembrar de 20 a 30 semillas en una maceta del tamaño que se ve en la foto, bien repartidas en la superficie respetando un espacio suficiente entre ellas para que las plántulas se molesten entre ellas. Las podrás usar enteras - salvo la raíz - en cuanto empiecen a tener dos pares de hojas. S2, Eiffel.
Me ha encantado tu consejo, no sabía que todavía podría plantar a estas alturas. Voy a hacerlo mientras sigamos teniendo algo de calor, y las pondré dentro de casa a ver si consigo alargar la temporada. Gracias
Hola: Acabo de repicar unas plántulas de ALBAHACA SIAMESA y ALBAHACA HOJAS DE LECHUGA que había sembrado hace unos diez días. En esta época con el tiempo que sigue caluroso las Albahacas, originarias de climas tropicales, crecen rápidamente. La Albahaca siamesa está caracterizada por su fuerte y delicioso aroma anís y sus inflorescencias moradas. La Albacaca Hojas de Lechuga es una variedad de Albahaca Grande con hojas de mayor tamaño y ligeramente onduladas. Los dos tipos se usan como hierba culinaria. S2, Eiffel.