Buenas noches soy nuevo en infojardin y también soy nuevo cuidando plantas me encuentro en la Ciudad de México. Pero bueno les platico que recientemente adquirí una planta de elefante ya que siempre me ha parecido bonita y quería una para mí casa, el punto es que la persona que me la vendió me dijo que se adaptaba bien en interiores y que sólo la regara una vez por semana suemergiendola en una cubeta con agua por un par de minutos y después dejar que escurriera bien, al principio todo iba bien y yo estaba muy contento, pero empezó con las puntas resecas y las corte con cuidado a manera de que apenas tocara lo verde pero no tardó mucho en seguirse secando y esta vez más, casi toda la hoja y las demás se ven amarillas, no sé que puedo hacer para que de nuevo este verde y sana. si alguien puede ayudarme le agradeceré bastante Les dejo unas fotos para que vean lo que he mencionado http://subeimagen.infojardin.com/subir-fotos/images/5b57ede624490.jpg http://subeimagen.infojardin.com/subir-fotos/images/5b57ee04f06a4.jpg http://subeimagen.infojardin.com/subir-fotos/images/5b57ee24ace06.jpg http://subeimagen.infojardin.com/subir-fotos/images/5b57ee44bc40d.jpg http://subeimagen.infojardin.com/subir-fotos/images/5b57ee62ce84b.jpg
Tienen que tener muchísima luz, si estan en interior. Y solo riega, si el sustrato está totalmente seco. Eso de regar 1 vez a la semana, es solo orientativo, no una regla. Las hojas más viejas, es normal que se sequen.
Como dice Rois, son plantas que demandan mucha luz y se deben regar cada vez que el sustrato esté seco. Ahora bien, lo de las hojas es normal que se sequen las puntas con la edad. Las hojas jóvenes las veo bien, no sé cuánto tiempo tengas con ella o haya pasado la planta en esa maceta pero si el sustrato lo notas con poca materia orgánica ponle un poco de lombricomposta arriba que siempre le viene bien.
yo tengo mis patas de elefante en exterior , tambien vivo en la ciudad de mexico, les da el sol mañanero saludos
Muchas gracias a todos, ya la cambie de lugar y espero que mejore, aunque no sé que que conveniente sea cortar las partes secas?
Yo a la que tengo no se las corto, ya que sucede lo que mencionas, que se secan más aún las hojas luego del corte. Esto de las hojas que se secan sucede también en dracaenas, en Cyperus alternofolius y la mayoría de las hojas de los pastos. Cuando veas pastos podados verás que las puntas de las hojas están secas por el corte.