Tengo en el jardin estos arboles plantados que ya estaban en la parcela cunado la compré. Son muy bonitos pero no se que especie es y ahora tienen una inmensa plaga que no se como combatir. Alguien sabe que árbol y plaga es? Muchas gracias, es mi primera consulta. Trataré de aportar todo lo que pueda. Gracias
Buenas Andres P., Solo como hipotesis y por la corteza blanca y el porte diria que el arbol podria ser un abedul (una "llamera" le llamomos en mi zona) https://redcantabrarural.com/noticia-naturea/el-abedul-el-arbol-de-la-sabiduria/ . Seguro no es pero en Cadiz se cultiva https://cadizpedia.wikanda.es/wiki/Abedul Los bichos no los consigo identificar (no es raro: yo de bichos poco/nada, como de casi todo). No parecen responder al estandar de una oruga (sus patitas delanteras) pero dadas las caracteristicas (y la intensidad)del ataque lo unico que se me ocurre seria un tratamiento con clorpirifos. Sin embargo un tratamiento convencional (pulverizacion) no parece lo mas adecuado por la altura y estructura del arbol. Por tanto deberiamos pensar en metodos alternativos como puede ser la endoterapia (https://controlbio.es/es/blog/c/60_...el-arbolado-urbano-mediante-endoterapia.html; https://controlbio.es/es/blog/c/66_...de-las-principales-plagas-y-enfermedades.html). Sobre este tema ni idea pero por lo que parece no es excesivamente complicado, lo que si creo es que barato no va a ser. Sobre los bichos me extraña que @pako o @pvaldes no hayan opinado. Supongo que estaran de vacaciones. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Oh! gracias @AJPA ! menos mal que no sabes! muchas gracias por tu tiempo! Ayer fui a un vivero a preguntar y parece ser que es un perforador de la madera... sigo en ello. Gracias!
Ulmus con Xanthogaleruca luteola para mí. No perforan la madera, sólo comen hojas hasta reducirlas al esqueleto de venas. El modo de combatirlos es mediante sus predadores específicos. Si fumigas incorrectamente puede ser contraproducente al eliminar las moscas y avispas que los controlan. Puede defoliar el arbol entero antes de irse volando. El olmo tendrá que sacar nuevas hojas para reponer las comidas y aunque no lo mata, le obliga a destinar recursos en brotar y lo debilitará. Esto puede atraer a otras enfermedades. Asegúrate de que los árboles tienen agua suficiente y algo de abono para compensar el esfuerzo.
Gracias! @pvaldes justo esa es la especie y el problema... he llegado a esto http://personal.us.es/ptorrent/Galeruca.htm y es justo ese el problema con dificil solución ya que tengo cerca varias especies en parcelas abandonadas y con el mismo problema. Gracias por los comentarios, es increíble el conocimiento que tenéis, he buscado mucho y aqui con dos comentarios habéis dado en el clavo, saludos desde el sur.