Higuera con manchas en las hojas que terminan cayendo.

Discussion in 'Higos - Higuera breval' started by Zagal, Aug 5, 2018.

  1. Zagal

    Zagal

    Messages:
    10
    Ubicación:
    Málaga
    Hola.
    Tengo una pequeña higuera cuyas hojas se van poniendo marrones y terminan por caer.
    Le apliqué un fungicida pensando que era un hongo pero no funcionó. También le puse un insecticida sistémico, pero sigue igual. Agradecería algún consejo. Adjunto foto de todas las hojas que tenía, se ha quedado sin ninguna, pueden verse las distintas fases del problema. Gracias de antemano y saludos.

    [​IMG]
     
  2. plaguero

    plaguero

    Messages:
    8,993
    Location:
    Gibraltar
    Mira en el envés de las hojas con una lupa de 10 aumentos, por si tuviera ácaros
     
  3. Zagal

    Zagal

    Messages:
    10
    Ubicación:
    Málaga
    Compraré una lupa a ver. En el haz de alguna se ven como puntitos blancos pequeños, como una pelusa que se va al pasar el dedo, pero no en todas.
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Zagal,
    Aparte de lo que recomienda plaguero creo que seria bueno que abrieses este hilo en frutales. La higuera es bastante resistente y me extraña esa forma de amarilleamiento de las hojas. Igual @Carlosencina o algún otro experto en higueras te puede decir algo mas.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  5. Zagal

    Zagal

    Messages:
    10
    Ubicación:
    Málaga
    Gracias por tu respuesta. Así lo hago.
    Saludos.
     
  6. Zagal

    Zagal

    Messages:
    10
    Ubicación:
    Málaga
    Hola. No parecen ácaros. He mejorado el abono por si fuese falta de algún elemento, pero el problema sigue igual, las hojas brotan sanas y se van amarilleando y secando hasta caer. Alguna sugerencia?
    Gracias.
    [​IMG]
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Zagal,
    A ver, tienes la higuera con poca tierra metida en una macetita pequeña que, a su vez, esta dentro una maceta mas grande (ornamental y sin drenaje me temo). Lo que puedes tener es asfixia radicular. No voy a repetir mi aversion a estas macetas ornamentales que impiden un buen drenaje y solo si se sabe mucho de plantas se deberian usar. Si no tienes mas remedio mi consejo es usar un platillo (al menos se ve el agua) pero, salvo para los que saben mucho (dentro de los que no me incluyo) mejor no usar las macetas ornamentales.
    Consejos: Saca la maceta donde esta la higuera de la maceta ornamental .Comprueba la humedad (o agua residual) en la maceta ornamental y tambien en el sustrato de la maceta real y echale mas sustrato organico bueno (nada de NPK , las higueras no son de eso) y verifica que el drenaje que tiene la maceta (ahora libre) es bueno.
    Espera evolucion.
    No te olvides de decir cuanto y de que has echado como abono a la higuera

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  8. Zagal

    Zagal

    Messages:
    10
    Ubicación:
    Málaga
    No suelo regar en exceso, pero haré lo que me aconsejas a ver qué tal.
    Muchas gracias!
     
  9. Ten en cuenta que es un árbol caduco...no tiene mucho sentido de empezar abonar ahora. Sería recomendable realizar un trasplanta el espacio vital para una planta que puede tener unas dimensiones considerables es poco. Pero si lo quieres como bonsai igual es suficiente.
     
  10. Zagal

    Zagal

    Messages:
    10
    Ubicación:
    Málaga
    Lo quiero para bonsai, efectivamente. De todas formas probaré con una maceta más grande y me aseguraré de un buen drenaje para ir descartando cosas.
    Gracias!!
     
  11. Zagal

    Zagal

    Messages:
    10
    Ubicación:
    Málaga
    Buenas de nuevo. El cambio de maceta a otra más grande y con mejor drenaje le vino muy bien, pero tras un tiempo sin problemas las manchas en las hojas han vuelto a aparecer. Qué puedo hacer?

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  12. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Por un lado se acerca el invierno y por tanto los caducifolios suelen perder la hoja pero ademas tienes posiblemente un problema de salinidad de sustrato. No se si te has fijado en esas manchas blancas que hay en la base del "plato" donde recoges el agua que drena el riego de la higuera. Eso suele ser un indicador de que el agua contenia sales y que al evaporarse el agua esas sales quedan.
    Seria bueno que revisases el tipo de agua (su salinidad) que utilizas para tu riego pues un problema especialmente importante en los cultivos de frutales en macetas es la salinizacion del sustrato. Esto termina provocando daños en las hojas.
    Finalmente seria bueno que pensases (mejor "hubieses pensado") en un trasplante a una maceta bastante mas grande. La higuera es un arbol que crece bastante y desarrolla un sistema radicular respetable. Por tanto aparte de pensar en plantarlo para futuro en tierra, ahora (realmente al final de este invierno) necesitaria una maceta mas grande. Esto te daria un año mas en casa pero a medio plazo creo que tener claro que la higuera requiere ir a tierra.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  13. Zagal

    Zagal

    Messages:
    10
    Ubicación:
    Málaga
    La idea es hacer un bonsai, así que renovaré la tierra y cuidaré mejor el agua de riego y el abono, lo de la tierra ya lo dejo para finales de invierno.
    MUCHAS GRACIAS!!
     
  14. Correo Volver

    Correo Volver

    Messages:
    11,833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    La higuera es una planta desordenada y un tanto pringosa. Pierde las hojas aún verdes, así que estas no se convierten en la común hojarasca crujiente, sino que, junto con los higos, fermentan y forman una pasta que se seca más o menos dependiendo del clima. Quien quiera un colorido como el de las moreras, puede esperar sentado.

    Creo que una higuera dará un buen bonsai, pero no uno tan pequeño como ese, sino un gran bonsai.