Arbustos de cerramiento

Tema en 'Elección de seto. Pantallas. Ocultación' comenzado por orcinsu, 8/8/18.

  1. Abelia

    Abelia

    Mensajes:
    1.181
    Ubicación:
    Cantabria
    ¡Ah, bueno! Entonces no son tan duros los inviernos.
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Las menos propensas a plagas y carencias minerales de las que te he citado son:

    - Laurus nobilis
    - Viburnum tinus
    - Ligustrum lucidum
    - Ligustrum ovalifolium

    Y añado Ligustrum japonicum, variedad 'Texanum' que antes me había olvidado.
     
  3. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Los acebos azules híbridos encajan perfectamente en un tamaño de 3x2m aunque pueden quedarse cortos durante los primeros años. Una vez alcanzado cierto tamaño apenas darán problemas de mantenimiento. Necesitarías poner dos juntos si quieres tener bayas, el macho y la hembra. Revisa Blue angel y Blue prince por ejemplo. (edito: Little rascal es demasiado enano probablemente) Super opacos, y sombra intensa. Bajo mantenimiento por su tamaño contenido de modo natural. Lo agradecerás cuando veas a tu vecino podar los aligustres cada poco. Su color es bastante oscuro, eso sí, pero resaltarán bien cualquier flor que pongas delante.

    El acebo común y el madroño son quizás algo grandes a la larga aunque pueden podarse a la altura deseada y crecerían mucho antes. su principal ventaja es que tendrás que esperar menos tiempo para que tapen, son más alegres que los anteriores de color y como extra hay numerosos variegados disponibles en amarillo y blanco. Además los hay hermafroditas que no necesitan macho para funcionar. Revisa JC Van Tool, Northern Lights, Nellie Stevens o Alaska

    Todos los acebos son de crecimiento lento y por ello caros, pero merece la pena invertir en el ejemplar más grande que te puedas permitir. Tendrás la privacidad deseada seis o diez años antes y soportará mucho mejor los primeros veranos

    A poco que en tu zona haya algo de agua en el suelo, huye del ligustrum lucidum, especialmente si lo vas a dejar crecer como arbol. Es bonito en flor y en fruto y no hay que podarlo porque tiende a formar una sombrilla redondeada o una bola por sí solo, pero es un dolor de cabeza que se resiembra infinitamente y suelta toneladas de flores secas y frutos al suelo.

    Si no te importa que en invierno pierdan la hoja tu selección se amplía con un surtido enorme de arbustos de flor y color otoñal y de tamaño medio.
     
  4. orcinsu

    orcinsu

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Burgos
    Pues no pensaba yo que esto era tan complicado. Gracias por las respuestas.


    ¿La Fotinia entraría también en esa lista de poco propensas a plagas?

    ¿Los acebos también se pueden podar haciendo una "pared"? Es que no he conseguido encontrar una foto así, son todas con el arbusto "libre". El madroño tampoco he encontrado tipo "pared".
    Tampoco me importa que pierdan la flor en alguna época del año. Yo lo que busco es un arbusto que de el menor trabajo posible (plagas, abonos...), que sea bonito y que me haga la pared de 3x2.


    De momento, por lo que habéis dicho tengo las siguientes:

    • Laurus nobilis
    • Viburnum tinus. Me gusta.
    • Ligustrum lucidum (descartada por lo que ha dicho pvaldes)
    • Ligustrum ovalifolium. Creo que esta es la que mas me gusta de momento.
    • Ligustrum japonicum, variedad 'Texanum' . También me gusta.
    • Fotinia
    • Acebos
    • Madroños

    ¿El tiempo de crecimiento de todas ellas es similar? ¿Cuanto tiempo suelen tardar en crecer?
    ¿Todas necesitan la misma distancia de plantación? En algunas he leído que cada 70cm pero por aquí me habéis comentado que con poner dos sería suficiente.

    A ver si puedo decantarme por 2 o 3 que me gusten más y voy a preguntar a algún vivero, porque me imagino que no tendrán de todo.


    Un saludo
     
  5. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Y también está la Escallonia....
     
  6. Abelia

    Abelia

    Mensajes:
    1.181
    Ubicación:
    Cantabria
    Hola a todos

    Una duda que me surge:
    Yo tengo un acebo más o menos grande en maceta en la terraza, y a veces, al pasar muy cerca de él, pincha (pero mucho).
    Todos los acebos pinchan igual? Porque como el seto esté en zona de paso vais a tener que andar con mucha precaución si no queréis llevaros unos cuantos pullazos...
     
  7. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    No todos pinchan, pero suelen hacerlo
     
  8. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    El Ligustrum lucidum no florece ni fructifica, y por lo tanto no da semillas si se va podando en forma de seto. Los ejemplares que fructifican son los que se dejan crecer de forma libre. El tema es que es un pequeño árbol, solo es aconsejable para setos de dos metros o más.

    Si el seto que quieres poner es de tamaño medio mejor que uses las otras dos especies de aligustres. Ligustrum ovalifolium es de mediano tamaño y de crecimiento rápido. El inconveniente es que es semiperenne. En invierno solo conserva parte del follaje.
    Uno de mis aligustres preferidos es el Ligustrum japonicum 'Texanum'. Es de tamaño medio y completamente perenne. Esta variedad está en dos colores, verde y matizado de blanco. Te recomiento el verde, que tiene el follaje más lustroso y brillante. La variedad matizada tiene las hojas mates, y el matizado es irregular y para mi gusto poco atractivo.

    Yo en mi jardín tengo un macizo formado por Ligustrum lucidum 'Texanum' verde. Puedes verlo en la foto. En los macizos escalonados púrpura, amarillo y verde, es el escalón más alto verde.

    [​IMG]

    La Photinia fraseri ' Red Robin' también es un arbusto poco propenso a plagas y completamente perenne. Pero tiene bastante tendencia a las carencias minerales. Hay que aportarle abono general y quelatos de hierro tres o cuatro veces al año.
     
  9. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    En la foto que te he puesto también salen dos Ligustrum lucidum, para que te hagas una idea de su tamaño. En el fondo del jardín, el arbolillo verde que sale por detrás del macizo de Ligustrum japonicum 'Texanum' podado en forma de cubo (He puesto lucidum por error en el post anterior en la línea anterior a la foto), es un Ligustrum lucidum verde, y el arbusto recortado en forma ovoidal amarillo que está cortado por la mitad en el margen derecho de la foto es un Ligustrum lucidum 'Excelsum superbum', la variedad matizada de amarillo de esta especie.
     
  10. Abelia

    Abelia

    Mensajes:
    1.181
    Ubicación:
    Cantabria
    Buenas, Orcinsu

    Al final, ¿te decantaste por alguno?
     
  11. orcinsu

    orcinsu

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Burgos
    Sigo con ello. Acabo de venir de un vivero que tengo aquí "cerca". Le he estado comentando las plantas que mencionamos por aquí y me ha ido enseñando. También me ha dicho otras como el laurel "normal" y alguna más.
    De las que hemos visto las que mas nos han gustado son la Fotinia y la Ligustrum ovalifolium. La que más era la Viburnum tinus pero era demasiado cara, 52€.
    Voy a poner unas fotos de la fotinia y de la Ligustrum ovalifolium. La fotinia (6,5€) era de unos 40cm y la Ligustrum (7,5€) de casi 2 metros.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Pongo también una foto de la Tinus aunque no la vaya a comprar por presupuesto:

    [​IMG]


    La verdad es que no se cual de las 2 coger. Supongo que la fotinia tardará bastante más en crecer al ser mas pequeñita, ¿no? Y por la forma que tiene el Ligustrum ovalifolium debería de poner más plantas juntas puesto que tira mucho hacia arriba y poco hacia los lados.
    Le he preguntado por qué no tenía hojas de la parte de abajo la Ligustrum ovalifolium, pero me ha dicho que en cuanto le empiece a cortar por arriba echará por abajo.

    ¿Cuantas plantas tendría que poner de cada? ¿4-5 de fotinia y 7-8 de Ligustrum ovalifolium? La pared era de 3 de largo por 2 de ancho.

    También supongo que la pared de fotinias quedará bastante más ancha que la de Ligustrum ovalifolium, ¿no?

    ¿Los precios que tal los veis? ¿Son caros?

    Gracias

    Un saludo
     
  12. acapatas

    acapatas

    Mensajes:
    712
  13. orcinsu

    orcinsu

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Burgos
  14. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hola que tal

    Por aca con un poquito de sueño por la hora, asi que el calculo de cuantas de cada especie se lo dejo a otros amables foreros. Ademas que no se cuanto ni como crece la fotinia ya que por aca en mi pais es una especie "rara" y si la he visto quizas ni la asocie con el nombre.

    Lo que me interesa principalmente es que viendo la foto del lugar, creo que ya tiene seto de ligustrinas (Ligustrum ovalifolium) en la subdivisión con el vecino. Como es la unica especie vegetal que hay ahi ademas del cesped, pienso que la fotinia con sus colores diferentes aportara una primera variacion cromatica y botánica en ese jardin tan inmaculado :11risotada:.

    [​IMG]
    es como un lienzo en blanco, casi intocado :53silbando:

    La escalonia tiende a crecer más ancha que alta. aunque creo que en cierto clima estira hacia lo alto pero es un caso muy particular que vimos en un hilo tiempo atras.

    Que raro eso. Aca en mi zona la escalonia se da bien (tenemos desde -3º a 35ºc como temperaturas extremas del año. Y como dato no menor...la escalonia es nativa de estos lares ;).

    ¿Y que mas quisieras hacer en tu nuevo jardin para ir colonizandolo mas?... Tal vez eso tambien influya en la especie a elegir...
     
  15. Abelia

    Abelia

    Mensajes:
    1.181
    Ubicación:
    Cantabria
    Yo creo que la photinia es una baza segura. Si la eliges, no te equivocas.