evonymus japonico , es verde y altura y se puede podar., pero continuo con ejemplos de planta muy ordenada.
Mmm. La salvia roja me gusta, y creo que quedaría bien con la perovskia, pero queda todo el borde más o menos con la misma altura, y me apetecía romperlo también en eso. ¿Y hebe andersonii qué tal va? Sobre el papel parece que bien... Esas salvias las tengo "fichadas" para poner al lado de la casa por recomendación tuya Recorriendo... ¡venga!
La salvia me gusta porque es herbácea y despeinada , puede llegar a 1 metro si la dejas a su aire.y tiene sol la hebe la encuentro muy ordenadita, y tampoco crecera mas alla de 0,80 cm, vere como quedan haciendo un montaje con hebe y con salvia , perovskia, gaura y salvia o hebe
Evidentemente queda la opción de poner santolina rosmarinifolia, de follaje verde-verde. ¿Y nadie dice nada de las distancias de plantación? Los romeros a 60cm uno de otro y las perovskias a 50cm una de otra (para hacer mata). ¿Necesitan más espacio? Me baso en lo que dicen las fichas... y los viveros.
Hola si son los prostratum se pueden poner mas juntos. l romero erecto puede transformarse en un "arbustito ".Las perovskias encuentro que esta bien 50 cm, pero mezclar perovskias con santolinas , una es de jardin seco y la otra es de suelos mas acidos y necesita mas agua. Los formios pueden ayudar a a combinacion. Estaba mirando el hypericum calycinum, en algunos sitios se comporta como perenne.Y alguna conifera enana verde,columnar. ?ordenaria mucho el conjunto si se repite a lo largo y si fuera un arbusto como los euryops, ?
Hola Ines, pongo fotos de Amadeu del evonymus alatus, quizas el pueda darte mejores datos.Encuentro que es una hermosa planta,pero nunca la utilice.
Muchas gracias por todas las ideas! El alatus tiene una otoñada espectacular! El otro día fui al vivero y, preguntando por "algo" redondo, verde, pequeño y de poco riego me sugirieron abelia nana e ilex crenata, pero por unas razones o por otras tampoco me acaban de convencer para ese conjunto. Aguaribay, una duda que se me plantea: dices que la perovskia necesita más agua que la santolina, pero la verdad es que en todas partes dicen que resiste la sequía En la web del Pepiniere Filippi (jardin-sec.com) ponen a las perovskias en el mismo nivel de resistencia a la sequía que romero, agapanto, gaura... por lo que en mi jardín no necesitarán riego una vez establecidas. ¿Acaso estamos hablando de plantas distintas?
La pervoskia no es una planta que este dentro de la categoria de plantas de jardin seco. Las santolinas pueden soportar sequias extremas, o el romero, pero no la perovskia. De todos modos lo que trato de explicarte es que son dos plantas que desde lo que yo veo no tienen afinidad Una s es una planta vaporosa casi herbacea. La santolina una planta densa que la veo en monticulos junto a romeros, en sitios de piedras, secos, pero nunca la vi mezclada con perovskias, quizas alguien tiene otro dato y podriamos ver fotos ¿Las santolinas se dan muy bien en tu zona ?, es la pregunta que me falta hacerte, es una planta que en tu zona dirias que se adapta muy bien, mejor que otras. Por otro lado es gris con gris no habria contraste y es mas baja que la perovskia florecida.
He visto fotos de perovskias mezcladas con gauras y con stypas tenuissimas .Excelentes combinaciones con gramineas. Por detras algun volumen verde perenne salpicado no tipo valla. pero son gustos sin duda. si tomas una foto donde se vea el camino y el borde, no tan diagonal quizas pueda hacer el montaje de alguna posibilidad para que puedas elegir hice un montaje para el talud de KImbo, quizas esto te de ideas
Oh, gracias Aguaribay! Creo que con estos datos ya voy a decidir algo, y si no va bien... pues ya se cambiará el próximo año Sí que he visto unas cuantas fotos de combinaciones como la que te decía, o con santolina verde-verde: https://pin.it/pz57x6hlt5v4zz https://pin.it/24fn63ubf6yetb https://www.gapphotos.com/imagedeta...nd-santolina-chameacyparissus-&imageno=422756 ...y encuentras muchas más si escribes "santolina + perovskia" en google. De todos modos, queda claro que no te gusta la combinación
gracias ! no habia visto estas combinaciones .La perovskia no la tenia como planta de jardin seco, porque la he visto he Francia e inglaterra entre plantas acidofilas. En ealidad creo que quien no me convence es la pobre santolina ,vaya saber que tengo contra ella. Creo que la use varios años con muy poco resultado y de alli le he tomado un poco de idea. pido disculpas. SUpe que en el norte se da muy bonita, pero por Cataluña siempre la hevisto tan seca por debajo sin gracia , asi que le declare la guerra .
Pues sí, por aquí se ve bien bonita! Y cambiando de tema, ¡qué bien que ya se empieza a respirar la primavera! Este es un granado recién plantado, que ya está abriendo las hojas: Pero los tulipanes parece que quieren quedarse enanos Habrá que esperar a ver si despegan!