Limonero apunto de quedarse sin hojas. Ayuda

Discussion in 'Limón - Limonero' started by Alex8921, Aug 21, 2018.

  1. Alex8921

    Alex8921

    Messages:
    6
    Ubicación:
    Sur de Madrid
    Buenas tengo desde hace 5 meses un limonero eureka en maceta trasplantado a otra algo mas grande y no ha crecido ni una sola hoja desde que lo compre al contrario las pierde acartonandose y retorciendose no llegan a perder el color verde lo que noto es muchísimos puntos blancos en las hojas pero no veo bicho ninguno lo riego cuando el sustrato se seca cada 2 o 3 dias vivo en canarias lo tengo hacia el sur recibe sol toda la tarde lo abone con abono compo citricos os dejo fotos. Le quedan solo 5 hojas y ya una esta casi seca ayuda y gracias

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Messages:
    1,579
    Location:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Vamos a ver antes de nada revisa el envés de las hojas por si hubiera araña roja, pero mas bien apunta a un exceso de riego y falta de oxigenación de las raíces.
    Deja de regar y aumenta la frecuencia de los riegos riega una vez a la semana y si se caen las hojas es buena señal, lo peor es que se sequen y se queden adheridas al tronco.
     
  3. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Coincido con Joseantonioamorin en que parece un problema de sobrerriego o mal drenaje del nuevo sustrato. Comprueba la humedad del suelo de la maceta y en base a ella modifica la frecuencia de riego.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  4. Alex8921

    Alex8921

    Messages:
    6
    Ubicación:
    Sur de Madrid
    Okk gracias araña roja no tiene en el fondo le puse arcilla expandida para que drenara bien y toda la base de la maceta con pequeños y grandes agujeros creo que el problema es el sustrato es universal con un poco de vermiculita que le añadi busque un sustrato especifico para citricos pero no lo encontre. A ver si recupera gracias!!
     
  5. Alex8921

    Alex8921

    Messages:
    6
    Ubicación:
    Sur de Madrid
    Buenas después de una semana las hojas siguen arrugandose y empiezan a secarse y perder el color verde y el arbol no las tira antes las tiraba aún verdes. No he regado todavía y sigo notando algo de humedad en la tierra de las raices creo que es el sustrato con el que venía el limonero que no se seca añadí carbon vegetal triturado a la maceta para airearlo mas y evitar hongos pero claro no me atrevo a tocar la tierra del cepellon que es donde estan las raices.Dejo imágenes creéis que puedo recuperarlo?
    QaJFd0.jpg
    krZwim.jpg
    fdRN59.jpg

    Graciass!!
     
  6. Alex8921

    Alex8921

    Messages:
    6
    Ubicación:
    Sur de Madrid
    Alguna sugerencia???☹
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Ahí hace bastante calor e igual el problema que tienes es que las hojas están transpirando demasiado y claro necesitan agua.
    Una opción podría ser regar por pulverización las hojas pero para que no se moje el sustrato, cúbrelo con un plástico que retiraras después de un rato de haber regado. Haz una pulverización temprano por la mañana (bien antes de que el sol lo toque de poca intensidad) como si fuese el rocio que no teneis por ahi y otra por la noche (cuando el sol se haya retirado) mas fuerte (como si fuese una lluvia de noche).
    Esto es para céspedes pero dada tu situación creo que podría ser útil:
    https://paisajismodigital.com/blog/el-riego-diferentes-metodos-a-considerar/
    Por otra parte, un tipo de riego empleado en climas secos es la pulverización. Esta técnica consiste en el rociado de los tallos y hojas con un pulverizador. Es aconsejable realizar esta actividad al anochecer, siendo un método empleado para regar plantas situadas en tierra y semilleros. Pero, no es un sistema de riego adecuado para plantas que sufren el ataque de hongos como los rosales o para vegetales con hojas aterciopeladas.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  8. Alex8921

    Alex8921

    Messages:
    6
    Ubicación:
    Sur de Madrid
    Muchas gracias probare lo que me dices
     
  9. acapatas

    acapatas

    Messages:
    712
    Buenas! disculpen que me meta en el tema. @AJPA, @Joseantonioamorin: No será que la vermiculita que tiene en el sustrato está generando demasiada humedad en el cepellón? Lo comento más que nada porque a mi se me arruinaron un par de rosas por usar vermiculita en el sustrato. Y era porque había exceso de humedad.
    Claro que no tengo idea de cual es el requerimiento de humedad de un limonero en maceta.

    Saludos,
    Patricia
     
  10. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas acapatas,
    Gracias por intervenir y disculpas, por mi parte y casi seguro que por la de Jose Antonio, ningunas. La verdad es que los requerimientos de humedad de un limonero en maceta dependen de tantas cosas: sustrato con su capacidad de retención y drenaje, climatología, meteorología y lugar donde se encuentra (a cubierto, semicubierto, aire libre con o sin protección ) que excepto un experto con sus propios arboles tras años de control del riego sabe que es mucho y poco (y tras haber probado muchos sustratos). Este tema es mas bien de @willyto que, por su terreno, hace mucho cultivo en maceta.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  11. acapatas

    acapatas

    Messages:
    712
    Buenas!
    Cuando @AJPA a nombrado a @willyto me acordé de este tema que abrió él. Creo que puede ser de ayuda!
    http://foro.infojardin.com/threads/trasplante-de-emergencia-completo.88462/

    En particular rescato esa parte:
    Y por otro lado, esto que decía en su momento Julio de Barcelona:
    Cuidado con la vermiculita. Retiene mucha agua, a veces demasiada. Cuestión de cantidades; para contenedores entre uno y cinco litros no pongo más del 5% en volumen. (http://archivo.infojardin.com/tema/vermiculita-informacion-como-mezcla-en-sustratos.383654/)

    Claro que sería mejor si @willyto se asomara por aqui! :52aleluya:

    :abrazote:
    Patricia