Posible Roystonea dunlapiana en Xalapa

Tema en 'Identificar palmeras' comenzado por Ardan Hernández, 25/8/18.

  1. Hola.

    En abril compre un libro sobre especies vegetales en peligro en el estado de Veracruz. Mientras revisaba, me he topado con Roystonea dunlapiana, y al ver una foto me he percatado que se parece a una cultivada en los jardines de la universidad, conozco la planta porque pasaba por allí muchas veces.

    Este es el libro.

    42208483620_9d23748388_o.jpg

    44017632831_11c0f34f16_o.png

    44017635241_818ecf7b17_o.png

    Las que están en el camino que recorría todos los días son estas y estoy seguro que son las de la imagen del libro

    25805649177_f2c8347474_o.png

    Espero pasar por allí pronto y recolectar algunas semillas y ponerla a germinar.
     
  2. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Ardan.
    En la foto que vos subiste no veo ninguna Roystonea Dunlapiana , la del lado derecho de la foto es Archonthopoenix Alexandrae y las del lado izquierdo es Syagrus Romanzoffiana , la mas alta del fondo podria ser Roystonea pero al estar tan lejos no se sabe que especie es.

    Con los datos que vos tenes de las ubicaciones de los Habitats de las Roystoneas lo mejor que podes hacer es ir a ver si todavia esos Habitats sobreviven a la desforestacion en Mexico para sembrar alimentos para alimentar un pais superpoblado y si quedan algunas vivas en la zona del HABITAT tomate unas fotos bien detalladas de la copa , del tronco , de Flores , frutos , semillas y del capitel y otros detalles para estar seguros que son esa especie muy poco sembrada en Jardines de Casas , las especies mas sembradas por su belleza y desarrollo rapido son las Roystonea Regia y la Roystonea oleracea en todo el mundo.

    Un pedido especial que te hago que cuando encuentres Habitats de Palmeras Nativas de Mexico subas fotos como hizo el Forero Hombre Libre de Campeche con el Habitat de Thrinax Radiata y otros habitats que el subio hermosas fotos.

    Al paso que va la desforestacion en Mexico para poder alimentar a tanta superpoblacion si no se fotografian ahora todos los habitats de Palmeras despues sera demasiado tarde para ejemplo tenemos el estado de TABASCO que es el que mas lluvias naturales dispone mas de 3000 mm. de lluvias Anuales que posibilitaba que se criara una selva hermosa ahora por la Industria Petrolera fue desvastada la naturaleza al aumentar muchisimo la poblacion de ese estado ´empeoro la situacion de las especies de Palmeras nativas , cuando en un pais aumenta mucho la poblacion hay que crearles puestos de trabajo y alimentarla entonces se hacen Industrias desforestando para dar trabajo a las personas y despues se desforesta para sembrar alimentos para alimentarlos , tambien rutas nuevas y se forman pueblos chicos y ciudades grandes y al final no queda nada de naturaleza.

    Ademas de otros paises pobres de centroamerica y de las islas del Caribe arriban a Mexico millones de inmigrantes que tienen que darles lugar donde vivir y alimentarlos y compiten con los nativos de Mexico por puestos de trabajo y por tanta superpoblacion cada vez quedan menos cantidad de Bosques con habitats de Palmeras .

    En Argentina paso lo mismo con la selva de Galeria del rio Parana fue totalmente desforestada para sembrar alimentos para la poblacion argentina y para la exportacion y en Brasil fue desforestada el 95% de la Selva Atlantica la que mas especies nativas tenia , y por la superpoblacion ahora solo sobreviven pequeñitos manchones de Selva Atlantica y ahora estan tratando de salvar las especies que estan en peligro de extincion y se ve un panorama negro porque los izquierdistas "llamados Los sin tierra" invaden las pocas zonas de campos con bosques que quedan y desforestan todo para asentarse en esas tierras y cada vez hay menos especies de Palmeras porque les destruyen los habitats para sembrar alimentos lo mismo ocurre en todo el mundo al aumentar la superpoblacion cada vez quedan menos habitats de Palmeras , en Madagascar algunas especies de Palmeras solo sobreviven en la naturaleza 20 a 30 ejemplares igual en HAITI con la Attalea Crassispatha que los negros haitianos les aran el suelo alrededor del tronco y les siembran granos y asi no pueden reproducirce las pocas que todavia quedan vivas.

    Yo estoy tratando de comprar semillas o plantines de las especies mas amenazadas en Africa las venden en Tailandia y Malasia y ahora que la Aduana me las permiten ingresar en Argentina para sembrarlas en mi Finca de Provincia de Corrientes en el Noreste de Argentina y crear bancos de semillas y que otros Palmerofilos que tengan campos de muchas hectareas con clima Subtropical o Tropical quiero darles semillas para que traten de criarlas tambien y salvarlas de la extincion para siempre.

    Aqui en Argentina los Habitats de Palmeras estan desapareciendo porque las vacas les comen la 1° hojita y no se reponen con ejemplares jovenes y solo estan naciendo ejemplares jovenes afuera de los alambrados en el borde de las rutas y caminos de tierra donde las vacas no les pueden comer la primer hojita.
    aqui se ven como se salvan algunas naciendo afuera de los alambrados de los campos para que las vacas no les puedan comer la primer hojita y matarlas
    [​IMG]

    aqui se ve como las vacas exterminaron las PALMERAS y solo sobreviven gigantescos Enterolobium Cotortisiliqqum Timbó parientes de las gigantescas Samaneas Saman
    [​IMG]

    tambien sobreviven gigantescos Lapachos var. Rosada pero no hay reposicion porque las vacas los comen apenas les salen las primeras hojitas la demanda de carne de vaca al crecer desmesuradamente la poblacion hace que se desforeste no solo para producir agricultura tambien se desforesta para producir carne y mas crezca en forma desmesurada la poblacion mundial mas palmeras seran destruidas para sembrar alimentos y ganaderia hasta que no quede ni una sola palmera viva y solo sobrevivan las de los jardines de las casas y las sembradas por dueños de enormes Fincas que los dueños protejan el monte nativo sin sembrarlo y sin ganaderia.
    [​IMG]

    Lo mas grave en mi Provincia de Corrientes y en Provincia de Misiones las dos provincias mas aptas para criar Palmeras y donde estan casi todos los habitats de PALMERAS NATIVAS DE ARGENTINA las estan aniquilando las Forestaciones Industriales de EUCALYPTUS y PINOS que acaban tambien exterminando a los animales de la Fauna , los Turistas del norte de Europa subieron en Internet quejas sobre Argentina diciendo NO VIAJE A CORRIENTES Y MISIONES PORQUE "ES DESIERTO VERDE " , DESAPARECIO LA MAYORIA DE LA FLORA Y FAUNA NATIVA Y FUE POR LOS CIENTOS DE MILES DE HECTAREAS QUE SE SEMBRARON DE PINOS Y EUCALYTUS EN FORESTACIONES INDUSTRIALES DESTRUYENDO LA FLORA Y FAUNA NATIVA Y EL TURISMO DE NATURALEZA DESVIA SUS VIAJES A OTROS PAISES QUE TIENEN PROTEGDOS MAS BOSQUES NATIVOS Y FAUNA NATIVA QUE LA ARGENTINA
    [​IMG]

    aqui como se desforesta la Provincia de Misiones para sembrar Forestaciones Industriales de Pinos y Eucalyptus tambien para Ganaderia y para producir alimentos para la superpoblacion mundial
    [​IMG]

    despues de derribar la Selva Atlantica de Misiones queman todo palmeras y arboles y se usa para producir alimentos
    [​IMG]

    Esto que sucede en Argentina que se esta quedando sin naturaleza en la zona mas calida de Argentina y donde crecian mas especies nativas de Palmeras sucede lo mismo en toda Latinoamerica y cuando no haya mas selva desforestaran los Paraques Nacionales con la excusa que hay que alimentar a la poblacion hambrienta de todos los paises superpoblados.

    Ya los izquierdistas " sin tierra" incendian los parques nacionales o las reservas de naturaleza para que muera la flora y fauna del P. Nacional y despues que no quede mas nada que defeder el gobierno les entregue las tierras a " los sin tierra " porque se reproducen como hormigas teniendo 10 hijos por pareja y por eso esta desapareciendo todos los habitats de Palmeras y selvas de todo el mundo Y MAS RICOS SE VUELVEN LAS EMPRESAS MULTINACIONALES QUE VENDEN ESOS ALIMENTOS PARA LOS QUE TIENEN 10 HIJOS.

    Ardan cuando puedas trata de fotografiar habitas de Mexico antes de que desaparezcan para siempre como en Tabasco y otros estados de Mexico que desforestaron y continuan desforestando a mayor velocidad para sembrar alimentos o para ganaderia.

    Saludos. Erwin.